REVOLUCIÓN DEL APRENDIZAJE Hechos y datos para discutir. 1.

Post on 28-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of REVOLUCIÓN DEL APRENDIZAJE Hechos y datos para discutir. 1.

REVOLUCIÓN DEL APRENDIZAJE

Hechos y datos para discutir.

REVOLUCIÓN DEL APRENDIZAJE

Hechos y datos para discutir.

1

Debido a la importancia de la información aquí presentada, este archivo no se programó con avance automático.

Usted podrá avanzar o retroceder manualmente con las flechas de su teclado.

2

El viejo modelo de escuela ha muerto.

Modelo del siglo XIX y de principios del siglo XX.

20% profesionistas.

30% en oficios y trabajo de oficinas.

50% trabajadores manuales.

3

El modelo del siglo XXI

La mayoría necesita convertirse en personas que actúen, aprendan, se motiven y se administren por sí mismas.

4

¿Cuáles son las nuevas claves para el futuro?

• Una mente bien desarrollada.

• La pasión por aprender.

• La capacidad de poner a funcionar el conocimiento.

Son las nuevas claves para el futuro.

5

¿Por qué?

Los rompecabezas son más fáciles de armar cuando se puede ver primero la imagen global.

6

Tendencias más importantes

del futuro.

7

1.- La era de la comunicación instantánea

Datos para compartir:

Antes de la imprenta había 30,000 libros aprox. en Europa, para el año 1500 había más de 9 millones.

1872 máquina de escribir.

1876 primer mensaje telefónico.

1894 cine mudo.

1895 primeras señales de radio.

1922 primeras películas sonoras.

1926 primera televisión.

8

1971 microprocesador de computadora y calculadoras de bolsillo.1988 un cable de fibra óptica podía transportar simultáneamente

3,000 mensajes.1999 se utilizaban 250 millones de computadoras.2000 pueden transportar 10 millones de mensajes

simultáneamente.2001 el mundo produce 800,000 libros diferentes en un solo año.2005 estaban en red 1,000 millones de personas.2011 2,000 millones de personas usando internet.

Conclusión: el sistema educativo de un país ya no puede basarse simplemente en recordar una cantidad

limitada de información.

9

¿Cómo enseñamos a nuestros alumnos a manejar la información?

10

2.- Un mundo sin fronteras económicas

Datos para compartir:

• Desde 1979 China ha liberado a más personas de la pobreza que cualquier otra sociedad en la historia.

• En los últimos 20 años a hecho crecer su economía en más de 400%.

Su principal estrategia… la educación.

11

3.- Comercio y aprendizaje por internet

La red está abriendo muchas puertas y oportunidades a

quien quiera utilizarlas.

12

¿Qué procedimientos ofrecemos a los

alumnos para que utilicen

adecuadamente el internet?

13

4.- Una nueva sociedad de servicio

• El gran cambio: ahora se manufactura con información y no con personas.

• Toda la producción de un país desarrollado puede llevarse a cabo con el 10% de sus trabajadores, y todos sus productos agrícolas son producidos por otro 2%.

• Ahora, la tendencia es que las personas se conviertan en administradores de su propio futuro, con habilidades, conocimientos e iniciativa propia.

14

Pero... una gran parte de la educación aún refleja el método de producción industrial en decadencia:

• Planes de estudio lineales, dividido en temas, enseñado en unidades, acomodado por grados y controlado por pruebas estandarizadas.

• Esto ya no refleja al mundo en el que vivimos; a los sistemas educativos tradicionales se les dificulta enfrentarse a las nuevas realidades.

15

5.- La unión entre lo grande y lo pequeño• El 90% de los nuevos empleos se

encuentran en compañías de menos de 50 personas.

• En muchas de esas compañías la necesidad educativa la constituyen:• Las habilidades de pensamiento y las

conceptuales. • De correr riesgos.• De experimentar. • De saber pensar adecuadamente. • De la apertura al cambio. • Apertura a la oportunidad.

16

¿Cuántas de estas habilidades se enseñan en la escuela?

17

6.- La nueva era del tiempo libreUna de las tareas más importantes de la educación, será ayudar a preparar a los ciudadanos para una estimulante era del tiempo libre.

18

¿Tienen nuestros alumnos la inquietud intelectual, la capacidad de aprender por ellos mismos, las técnicas para aprender que les ayuden a utilizar el tiempo libre adecuadamente?

19

7.- La forma cambiante del trabajoSe predice que en el futuro el trabajo será:

• Grupos con proyectos.

• Trabajadores de medio tiempo y temporales.

• Personas que trabajan individualmente y en familia.

20

¿Se desarrolla en nuestros alumnos el autoaprendizaje?

21

8.- Mujeres en el liderazgoEn USA: • El 40% de los gerentes son mujeres.• El 35% de los científicos

computacionales son mujeres.• El 50% de los contadores son

mujeres.• Las mujeres están creando nuevas

compañías, al doble de velocidad que los hombres. (Megatrends in USA)

22

Así como las mujeres están cambiando, los negocios también cambiarán la educación...

• ¿De qué manera enseñaremos el amor, la asertividad, la conciencia de los demás?

23

9.- El redescubrimiento del sorprendente cerebro

Tony Buzan dice:“Pasé miles de horas en la escuela aprendiendo matemáticas, historia, literatura y más adelante me pregunté:

¿Cuántas horas pasé aprendiendo como trabaja mi memoria...?

¿Cuántas horas pasé aprendiendo a aprender...?

¿Cuántas horas pasé desarrollando mis habilidades para pensar...?

Y la respuesta fue... ni una sola. En otras palabras, no se me enseñó cómo utilizar la cabeza.”

24

¿De qué forma se les enseña a los alumnos a utilizar su cabeza y sus habilidades?

25

10.- El envejecimiento activo de la población

• Desde 1920 la expectativa de vida promedio era de 54 años.

• En el 2000 la expectativa de vida era de 78 años.

• A la velocidad actual, para el año 2025 las personas que tengan más de 60 años en el mundo serán más de mil millones.

26

¿Enseñamos a nuestros alumnos a educarse durante toda la vida, a tener curiosidad intelectual y el deseo constante de aprender?

27

11.- El nuevo boom de “hágalo usted mismo”

• A veces se confunde la educación con la enseñanza. Llegamos a considerar a la educación como algo que alguien más nos brinda.

• La nueva revolución de “hágalo usted mismo” consiste en que cada quien tome el control de su propia vida.

28

¿Damos a los alumnos las herramientas de

pensamiento y los conocimientos para que tomen el control de su

propia vida?

¿Cómo lo hacemos?

29

12.- Empresas cooperativas

En las nuevas empresas existe un alto grado de toma de decisiones y de análisis de problemas, de comprensión rápida de la información y de trabajo en equipo, de trabajo independiente y desarrollo personal constante.

30

¿Enseñamos a nuestros alumnos a prepararse

para estos retos?

¿Cómo lo hacemos?

31

13.- El triunfo del individuo• Cada vez más se pide a las personas que tomen la

responsabilidad de crear su propio futuro.

• Para esto se requiere:• Una mente bien desarrollada.

• La pasión por aprender.

• La capacidad de poner a funcionar el conocimiento.

32

“Uno de los lugares que difícilmente podría reflejar cualquier diferencia en el escenario que hemos

mostrado –que podría estar operando tal y como lo hizo hace más de 50 años– podría ser la escuela

local”.

(Renate Nummela en Making Connections. Association for Supervision and Curriculum Development)

33

El mundo en el que van a vivir los adultos futuros está cambiando cuatro veces más rápido que nuestras escuelas…

34

El alumno no es un vaso que se llena sino un fuego que se enciende.

35