Revista de investigacion

Post on 22-Jul-2016

214 views 0 download

description

REVISTA INFORMATIVA ACERCA DE LOS TIPOS DE INVESTIGACIONES QUE EXISTEN!

Transcript of Revista de investigacion

Retalhuleu, julio 17 del 2015

Universidad de Occidente Sede Retalhuleu

Licda. Silvia Quiroa

INVESTIGACION

Karen Patricia Aceituno Ramírez

IV Semestre de Administración de Empresas

Metodología de la Investigación

INDICE

INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………………1

QUE ES INVESTIGAR………………………………………………………………………………………………………….2

CARACTERISTICAS……………………………………………………………………………………………………….3 Y 6

FACTICO

RACIONAL

METODICO

SISTEMATICO

ANALITICO

COMUNICABLE

OBJETIVO

INVESTIGACION…………………………………………………………………………………………………………………7

ETIMOLOGIA/TIPOS DE INVESTIGACION………………………………………………………………8 Y 12

EXPLORATIVA

DESCRIPTIVA

CORRELACIONAL

DESCRIPTIVA

OTRAS MANERAS DE INVESTIGACION………………………………………………………………….13 Y 23

GRADO DE ABSTRACCION

PROCESO FORMAL

GRADO DE GENERALIZACION

LA NATURALEZA DE LOS DATOS

LA ORIENTACION

MANIPULACION DE VARIABLES

LA NATURALEZA DE LOS OBJETOS

EL TIEMPO EN QUE SE EFECTUAN

LA ORIENTACION CRONOLOGICA

CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………………………..…24

RECOMENDACIONES……………………………………………………………………………………………………….25

INTRODUCCION

Ya sea una investigación explicativa, descriptiva, correlacional etcétera, esta es

un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura

obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir o

aplicar el conocimiento hacia una situación en específico.

Además, la investigación posee una serie de características que ayudan al

investigador a regirse de manera eficaz en la misma. La investigación es tan

compacta que posee formas, elementos, procesos, diferentes tipos, entre otros.

FACTICO

CONTRASTABLE

RACIONAL

METODICO

SISTEMATICO

ANALITICO

COMUNICABLE

OBJETIVO

DEDUCTIVO

INDUCTIVO

HIPOTETICO/DEDUCTIVO

ACCION

FUNDAMENTAL

DECISIONES

CONCLUSIONES

CORRELACIONAL DESCRIPTIVA

CONCLUSIONES

Se pude hacer referencia a la importancia que tiene la investigación como

proceso de aprendizaje, ya que esta posee características fundamentales para

poder captar la información o para lograr los objetivos propuestos más

rápidamente y estar mejor informados acerca de un tema en específico, es

preciso recordar que la investigación científica es un método riguroso así mismo

es la que tiene por fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en

principio, ninguna aplicación práctica e investigar es una acción de aclarar.

Además es importante conocer los tipos de investigación que existen ya que

estas nos evitara las posibles equivocaciones en la elección del método

adecuado para un procedimiento específico, permitiéndonos obtener mayor

conocimiento.

RECOMENDACIONES

Al momento de investigar algún acontecimiento o evento no se debe

quedar con la primera fuente de información, ya que entre más

información y conocimiento se posea mayor será la habilidad para

solucionar cualquier problema y estar mejor informados.

Mantener la mente abierta a adquirir más y mejor información, siempre

mantener el hábito a la lectura.