RetóRica De La Imagen

Post on 17-Jun-2015

13.279 views 0 download

description

Diseño Gráfico

Transcript of RetóRica De La Imagen

Diseño Corporativo

Pablo Pérez

Erika Borja

Retórica de la Imagen

La retórica, en este sentido, se puede definir como "el arte de la palabra fingida".

Pone en manos del creador una estrategia por la que se puede transgredir la norma sin ser castigado.

J. Durand

“Barthes” analiza las características de la imagen en el mensaje publicitario, señala que en publicidad, la significación es sin duda intencional.

Características de la imagen en el mensaje publicitario

Características de la imagen en el mensaje publicitario

1. Mensaje Lingüístico

Se refiere al lenguaje articulado escrito que podría llegar a formar parte de la misma imagen. Por otra parte, la ausencia de palabras recubre siempre una "intención enigmática".

Funciones del mensaje lingüístico

Función de anclaje

Sostiene o apoya la imagen, la función es denominativa y corresponde al anclaje de todo los posibles sentidos denotados. Contribuye a una conveniente identificación de los objetos.

Funciones del mensaje lingüístico

Función de revelo Es menos frecuente que la anterior y se la encuentra

frecuentemente en las historietas (comics). Se trata de una intercalación inseparable entre el texto y la imagen, no se encarga de otorgarle sentido a ésta última sino que constituye un elemento más del sintagma icónico.

2. Mensaje icónico simbólico (o mensaje icónico codificado)

Está formado por agrupaciones de determinados elementos de la figura que aluden a conocimientos pertenecientes a la realidad cultural compartida por emisor y receptor.

3. Mensaje icónico literal o no codificado

Requiere la percepción. Sin embargo, cabe puntualizar que el análisis estructural denotativo nunca debería confundirse con una simple enumeración de los elementos, sino que explica y describe la relación de los mismos en función de una estructura. La imagen se volvería radicalmente objetiva, en resumidas cuentas, inocente.

Retórica en el Diseño y la Comunicación

Nivel denotativo

Connotación (cultural).

En la comunicación:

Signo: Significado y Significante Polisémicos (varios significados)

Retórica y su aportación al diseño

Método de creación. Ideas originales bajo la forma de figuras retóricas.

Las figuras retóricas

Recursos expresivos que se utilizan  para dar énfasis a una idea o sentimiento.

Metáfora

Se traspasan características (adjetivos) de un objeto a otro.

Personificación

En esta figura se traspasan características propias de las personas a los animales u objetos.

Metonimia

Pone énfasis en el verbo. Es decir, se traslada a algo, acciones que acontecería si tal cosa pasara, sustituir

Anacoluto

Alteración intencional de la realidad.

Hipérbole

Exageración de las cosas.

Sinécdoque

La parte por el todo. Es decir, cierta imagen que representa algo solo con una fracción de ella misma.

Antítesis

Doble plano

Símil o comparación

Compara dos cosas disimilares mediante las palabras