Result a Dos de Fertilización en Presiembra en Etapa de Vivero

Post on 07-Jun-2015

668 views 2 download

Transcript of Result a Dos de Fertilización en Presiembra en Etapa de Vivero

Palmas Monterrey S.A.

Evaluación de la aplicación de fertilizantes en presiembra en viveros de

palma de aceite.

Carlos Durán Quesada. I. A.Director Agronómico

Palmas Monterrey S.A.

Bogotá, Septiembre de 2008.

VIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite

Contenido

Incorporación de fertilizantes en viveroIntroducción.

Objetivos

Materiales y métodos.

- Modificación tratamientos ( mes cinco)

Resultados

Conclusiones y recomendaciones.

Introducción

Importancia de la nutrición en viveros

Objetivos

Comparar el efecto de la incorporación total denutrientes con respecto al manejo nutricional de losviveros.

Evaluar la posibilidad de incorporar nutrientessolubles como el potasio y el nitrógeno y su efecto enel desarrollo de las palmas de vivero.

Disminuir los costos de producción de palmas devivero asociados a la cantidad y la periodicidad deaplicación de fertilizantes en viveros

Materiales y métodos

Material: ASD Deli x Nigeria.

Tratamientos

Tratamiento Dolomita MgCO3Nitrasam SFT KCl Kieserita

Borato 48

T1.Todo incorporado 56 12 112 22 46 34 0,24

T2. Todo Incorporado - N 56 12 22 46 34 0,24

T3. Todo Incorporado - K 56 12 112 22 34 0,24

T4. Todo Incorporado - N-K 56 12 22 34 0,24

T5. Testigo Comercial 56 12

Tabla 1. Tratamientos y cantidades de fertilizante aplicados por bolsa de vivero

Materiales y métodos

Diseño experimental: Completamente al azar .

Tamaño unidad experimental.

36 palmas.

Evaluación:

-Medidas vegetativas, muestreos destructivos al 4 y 8 mes, análisis foliares y de suelos al 8 mes.

Materiales y métodos

Separación de tratamientos mes 7 al 8.

Tratamientos

Tratamiento 1: Todo incorporado

Tratamiento 3: Todo incorporado excepto K

Materiales y métodos

Separación de tratamientos mes 7 al 8.

Tratamientos

Tratamiento 1A: Todo incorporado

Tratamiento 1B: Todo incorporado + N

Tratamiento 3A: Todo incorporado excepto K

Tratamiento 3B: Todo incorporado excepto K y N

Materiales y métodos

Incorporación de fertilizantes

Materiales y métodos

Incorporación de fertilizantes

Materiales y métodos

Aplicación de fertilizantes

Materiales y métodos

Registro de medidas vegetativas

Hojas diferenciadas (mes cuatro)

Resultados

0

1

2

3

4

5

6

hoja

s di

fere

ncia

das/

palm

a

Total Total-N Total-K Total - NyK Testigo

NhojD-junioTestigo Total

Materiales y métodos

Muestreos destructivos

Resultados

Efecto sobre el peso seco del bulboComportamiento del peso seco del bulbo en cinco tratamientos de

fertilización incorporada en palmas de vivero

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

IncorporaciónTotal

Total-N Total-K Total-N y K Testigocomercial

g/pa

lma a

ab ab b b

Tratamientos con la misma letra no son estadísticamente diferentes

P: 0,0006***, las barras representan la desviación estandar (DE)

Resultados

Efecto sobre el peso seco foliar

Tratamientos con la misma letra no son estadísticamente diferentes

P: 0,0003***, las barras representan la desviación estandar (DE)

Comportamiento del peso seco foliar en cinco tratamientos de fertilización incorporada en palmas de vivero

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

IncorporaciónTotal

Total-N Total-K Total-N y K Testigocomercial

g/pa

lma a

ab ab a b

Resultados

Efecto sobre el peso seco de raíces

Tratamientos con la misma letra no son estadísticamente diferentes

P: 0,0697, las barras representan la desviación estandar (DE)

0,05,0

10,015,020,025,030,035,040,045,050,0

Inco

rpor

ació

n To

tal

Tota

l-N

Tota

l-K

Tota

l-N y

K

Test

igo

com

erci

al

g/pa

lma

Comportamiento del peso seco de las raices en cinco tratamientos de fertilización incorporada en palmas de vivero

a a a a a

Resultados

Respuesta de la altura de la palma

Tratamientos con la misma letra no son estadísticamente diferentes

P: 0,0000***

B BA A A AA

Resultados

Respuesta del diámetro del bulbo

Tratamientos con la misma letra no son estadísticamente diferentes

P: 0,0000***

C ABAB AABC ABC ABC

Resultados

Respuesta del número de hojas

Tratamientos con la misma letra no son estadísticamente diferentes

P: 0,006**

A AAB AB ABAB

Resultados

Respuesta del número de raíces

Tratamientos con la misma letra no son estadísticamente diferentes

P: 0,0001***

BBA AAB AB AB

Resultados

Respuesta del Nitrógeno foliar

Tratamientos con la misma letra no son estadísticamente diferentes

P: 0,0013**

A AA A ABBCC

Resultados

Respuesta del Nitrógeno foliar

AB

N: 2,87%

N: 1,79 %

Resultados

Respuesta del Fósforo foliar

Tratamientos con la misma letra no son estadísticamente diferentes

P: 0,014*

A AAB AB AB ABB

Resultados

Respuesta del potasio foliar

Tratamientos con la misma letra no son estadísticamente diferentes

P: 0,0003***

B BA A A A A

Resultados

Respuesta del magnesio foliar

Tratamientos con la misma letra no son estadísticamente diferentes

P: 0,0003***

A B B B B B B

Resultados

Respuesta del magnesio foliar

Tratamientos con la misma letra no son estadísticamente diferentes

P: 0,0003***

Resultados

Respuesta del magnesio foliar

Tratamientos con la misma letra no son estadísticamente diferentes

P: 0,0

AA A A A A A

Resultados

Contenido de nutrientes en el sueloTrat P(Cmol/Kg) K(Cmol/Kg) Ca(Cmol/Kg) Mg(Cmol/Kg) B(Cmol/Kg)

Total184 0,12 2,14 0,61 0,42

Total +(N)mes 6143 0,09 1,49 0,24 0,46

Total - (N)116 0,04 0,61 0,07 0,42

Total - (K) 133 0,84 1,39 0,26 0,33

Total - (K) N mes6

128 0,42 1,14 0,17 0,44

Total - (K y N)115 0,12 0,74 0,10 0,24

Comercial128 0,12 0,53 0,15 0,22

P (significancia)0,1293 n.s 0,03* 0,0000*** 0,0000*** 0,226 n.s

Resultados

Respuesta del magnesio foliar

AA A A A A A

Conclusiones y recomendaciones

Es posible incorporar todos los nutrientes en presiembrapara viveros de palma de aceite. El K y N se debenreforzar a partir del mes 6.

El programa de nutrición diseñado para el experimentomostró ser efectivo en el mantenimiento de nivelesadecuados de nutrientes en el tejido foliar.

La reducción de costos y la disminución de riesgos porquemazón a las plantas de vivero hace viable laincorporación de nutrientes en presiembra

Agradecimientos

-Palmas Monterrey S.A.

- Argemiro Reyes Rincón – Gerente General.

- Equipo de apoyo a la investigación – Palmas Monterrey.

- Cenipalma: Nolver Arias – Iván Ayala.

Comentarios y preguntas

Gracias