Respiracion celular

Post on 14-Jul-2015

1.808 views 2 download

Transcript of Respiracion celular

Mtra. alMa delia OchOa ValdésMtra. alMa delia OchOa Valdés

La Respiración celular (RC) es el proceso que ocurre en la célula

por el cual se rompen los enlaces químicos de la glucosa para

obtener energía metabólica en forma de ATP.

Es importante señalar que no se debe confundir la respiración que realizan los animales (pulmonar, branquial, etc.), que corresponde al intercambio gaseoso, con el proceso que ocurre a nivel celular, llamado respiración celular.

La mayoría de los seres vivos, incluyendo plantas, obtienen su energía por medio de la respiración celular. Así las plantas realizan tanto fotosíntesis como respiración celular.

RESPIRACION CELULAR

AEROBIA: Degradación de la glucosa en presencia de oxígeno para obtener energía metabólica, la realizan la mayoría de los organismos.

ANAEROBIA: Forma especial de respiración sin oxígeno

tiPOs de resPiraciÓN

RESPIRACIÓN AEROBIA

FASES DE LA RESPIRACIÓN CELULAR AEROBIA

FASE SE REALIZA EN

a) Glucólisis Citoplasma

b) Ciclo de Krebs o del Ácido Cítrico

Dentro de la Mitocondria y en Presencia de Oxígenoc) Cadena de Transporte de Electrones

gluCÓlISIS

CAdENA dE tRANSPORtE dE ElECtRONES

PRODUCCIÓN DE ATP DURANTE LA RESPIRACIÓN AEROBIA

REACCIÓN GANANCIA NETA DE ATP

Glucólisis 2

Ciclo de Krebs 2

Cadena de Transporte de Electrones 34

TOTAL 38

RESPIRACIÓN ANAEROBIALa respiración anaeróbica, también conocida como fermentación, es un tipo de respiración anaerobia de la cual se obtienen diversos productos como bióxido de carbono, alcohol etílico, ácido láctico, etc.

La realizan principalmente bacterias y levaduras

FERMENTACIÓN

ALCOHÓLICA : Realizada por levaduras y bacterias, en la que se produce alcohol etílico, bióxido de carbono y 2 moléculas de ATP

LÁCTICA: Se produce ácido láctico y 2 ATP, la realizan las bacterias y células musculares en condiciones de esfuerzo intenso.

TIPOS DE RESPIRACIÓN ANAEROBIA

PRODUCTOS SINTETIZADOS DURANTE LA FERMENTACIÓN

PRODUCTO USO

Alcohol Etílico Industria vinícola, solvente y combustible

Ácido Láctico Fabricación de queso

Butanol En líquidos para frenos, resinas y lacas

Vitaminas En el metabolismo

Metanol Combustible

Glicerol Como solvente o lubricante y en la fabricación de alimentos y cosméticos

ALCOHOL ETÍLICO

COMPARACIÓN ENTRE LA RESPIRACIÓN AEROBIA Y ANAEROBIA

AEROBIA ANAEROBIA

Se degrada la glucosa con oxígeno Se degrada la glucosa sin oxígeno

Sus productos finales son H2O y CO2 Sus productos finales son CO2, alcoholes o ácidos lácticos

Libera gran cantidad de E metabólica: 38 ATP por cada molécula de glucosa

Libera poca cantidad de E metabólica: 2 ATP por cada molécula de glucosa

La realizan la mayoría de los seres vivos (incluyendo plantas)

La realizan algunas bacterias y levaduras

Reacción general

C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + 38 ATP

Reacción general

C6H12O6 Alcoholes + CO2 + 2 ATPo

Ácido Láctico

Todos los seres vivos requieren energía para crecer, moverse, reproducirse, etc., es decir para vivir. La mayoría utiliza glucosa producida durante la fotosíntesis, como combustible o generadora de energía.

Durante la fotosíntesis, la luz solar proporciona la energía; mientras que durante la respiración celular, la energía se produce cuando se rompen los enlaces químicos de la glucosa. Ambos procesos son inversos y complementarios.

FOTOSÍNTESIS:

Bióxido de Carbono + Agua Glucosa + OxígenoCO2 H2O C6H12O6 O2

RESPIRACIÓN CELULAR:

Glucosa + Oxígeno Bióxido de Carbono + AguaC6H12O6 O2 CO2 H2O

Las reacciones químicas de ambos procesos son compLementarias e inversas.