Respeto por la vida

Post on 03-Jul-2015

1.074 views 0 download

Transcript of Respeto por la vida

E l

Respeto

por la

Vida

Docente: Lic. Sandra Nuñez

Canales

LOGRO DE APRENDIZAJE

Al término de la unidad el alumno tendrá la

capacidad de tener una opinión y apreciación

amplia acerca del respeto por la vida.

LA VIDA

https://www.youtube.com/watch?v=8TQTXCEuZ1k&feature=related

El respeto a la vida a los ojos de

los derechos humanos

Art. 4.1 de la

Convención

Americana

sobre

Derechos

Humanos

“Toda persona tiene

derecho a que se respete

su vida. Este derecho

estará protegido por la ley

y, en general, a partir del

momento de la

concepción. Nadie puede

ser privado de la vida

arbitrariamente”

El Derecho a la Vida

El derecho a la vida, se dice que es el

derecho más importante y precede a

todos; porque, sin vida, el ser humano

no puede gozar de ninguna facultad.

Así pues, constituye uno los derechos

básicos del hombre a nivel

internacional y también en nuestra

constitución.

El Derecho a la Vida?

Es inherente al ser humano, sólo debería

perderse por causas naturales o accidentes

(en la práctica no ocurre así).

Es un derecho, que a pesar de su

importancia, puede ser avasallado por

múltiples causas, como es el caso de las

guerras, la pena de muerte (en los países

donde está establecida), el aborto (en los

países donde es legal).

Qué implica el respeto por la vida?

“El respeto por la vida se encuentra

relacionado con vivir en armonía con las

demás formas de vida, con el respeto a la

democracia, la construcción de una sociedad

más humanizada, la defensa del medio

ambiente, la preservación de los recursos

naturales,

Qué implica el respeto por la vida?

la gratuidad de la educación, la mejora en la

prestación de los servicios de salud, la

erradicación de la violencia, el aprecio por sí

mismo, el apoyo a la familia, la defensa del

matrimonio, la práctica de una sexualidad

responsable, la trascendencia de las propias

necesidades e intereses y la defensa de los

valores humanos.

Qué implica el respeto por la vida?

No constituye respeto a la vida el secuestro,

las minas antipersonales, el aborto, el

homicidio, la eutanasia, el suicidio, la

corrupción, la injusticia, la impunidad, el tráfico

de órganos, el consumo de estupefacientes, la

trata de personas, ….

Qué implica el respeto por la vida?

la explotación laboral infantil, la negligencia

paterna, la falta de modales, el irrespeto a las

personas mayores, las ofensas, las burlas, la

violencia intrafamiliar ni la tala indiscriminada

de árboles…….”

Por Maritza Rocío López V. en La Nación.com

Recuperado http://www.lanacion.com.co/2010/04/22/respeto-por-

la-vida/ Fecha de consulta: 28-10-2012

¿Irrespeto a la

Vida?

“NO MATARÁS”

A simple vista elmandamiento “no matarás”es una norma muyrazonable; sin embargo,¿cuales son sus límites?,¿cuales son susverdaderas implicancias?.

¿Matar es lo mismo que

asesinar?

PROHIBIDO El Rabino Sacca señala que la

traducción exacta del

mandamiento es “no

asesinarás”

De tal manera que “lo que está

prohibido es el asesinato y

cualquier forma de quitarle la

vida a otro individuo”.

Asesina

rEl verbo hebreo traducido

como “matar”, se usa para

designar el homicidio ilegal,

el acto de quitar la vida de

manera intencional y

premeditada a otra persona

humana; lo que en nuestra

cultura consistiría en

“asesinar”

LOS QUE ASESINAN Y SUS

COMPLICES

El mototaxista Redy Leyva(tío y cómplice)

Bryan Romero(el asesino)

LOS QUE ASESINAN Y SUS

COMPLICES

Muchos asesinatos no hubiesen podido

realizarse si no hubiesen tenido cómplices que

ayudaran a cometer el delito.

Los cómplices creen que no hacen nada , que

solo cumplen órdenes o ayudan.

Nunca han faltado argumentos para justificar

muertes y crímenes.

¿CUANDO COMIENZA LA

MUERTE?

La sociedad se basa en la confianza mutua

de quienes la comparten. Los que están en

ella, deben ser socios, cómplices en la vida,

y no deben transformarse en los enemigos

que la amenazan y la destruyen.

EL ABORTO

Óvulo fecundadoRecién nacido

EL SUICIDIO

SUICIDAS

Al menos la cuarta

parte de escolares

que ha sido víctima

de agresión u

hostigamiento en su

centro educativo ha

pensado o han

intentado el

suicidio.

EUTANASIA

Muerte que se da a enfermos terminales,

que no desean seguir viviendo

¿Cuándo derecho tiene un paciente de pedir

que sus sufrimientos se acaben , que no le

prolonguen la vida de manera artificial?

Cuando un médico no sabe como curar a una

persona y ni siquiera puede paliar de forma

suficiente los sufrimientos del enfermo ¿Qué

derecho tiene de mantenerlo vivo ?

EUTANASIA

Una cosa es prolongar la vida activamente

y otra es terminar la vida de manera activa

EUTANASIA

El respeto a la vida a los ojos de

los derechos humanos

Art. 4.1 de la

Convención

Americana

sobre

Derechos

Humanos

“Toda persona tiene

derecho a que se respete

su vida. Este derecho

estará protegido por la ley

y, en general, a partir del

momento de la

concepción. Nadie puede

ser privado de la vida

arbitrariamente”

¿Irrespeto a la

Vida?

LA GUERRA, ¿LA GRAN EXCUSA PARA

MATAR?

El gran argumento: “se defiende la vida

humana”, aunque se destruyan otras

vidas

¿CUÁNDO SE JUSTIFICA UNA GUERRA?

“hay un momento en que

el tirano se convierte en

una causa de

sufrimientos, crímenes y

muertes; por lo que, el

respeto a la vida exige el

enfrentamiento en un

terreno en el que

también pueden

perderse vidas

biológicas.

Batalla de Ayacucho,

selló la independencia

del Perú

La Pena de Muerte

El mantenimiento de la pena de muerte

tiene que ver con el deseo de venganza y

de mantener un fondo de atrocidad

colectiva que no mejorará ni educará a

ninguno de los habitantes de los países

donde todavía se practica.

¿Venganza?

Convención Americana sobre

DDHH – Art. 4º

En los países que no han abolido la pena de

muerte, ésta sólo podrá imponerse por los

delitos más graves

La sanción debe estar contenida en sentencia,

emitida por un Tribunal competente y de

conformidad a una ley, que debe haber sido

dictada antes de que se haya cometido el

delito.

En los países que han abolido la pena de

muerte, no pueden restablecerla.

Convención Americana sobre

DDHH – Art. 4º

No puede aplicarse a los casos de delitos

políticos ni comunes que estén conexos a los

políticos.

No puede imponerse a personas que cuando

cometieron el delito, tuvieron menos de 18 o

más de 70.

Tampoco se aplicará a mujeres embarazadas

Podrán solicitar la amnistía, el indulto o la

conmutación de la pena; mientras la solicitud

esta en trámite, se suspende la aplicación de la

pena.

La Tortura

“Convención contra la Tortura” y

“Convención Interamericana para prevenir y

sancionar la Tortura”

Requisitos:

Es intencional

Causa severos sufrimientos físicos o

mentales

Se comete con determinado propósito fin

o propósito

Debe ser cometido por un funcionario del

Estado o con su consentimiento o a

instigación de éstos.

¿INMORAL?

“En la tortura el ser humano

queda en las manos del otro ,

convertido en un guiñapo que

puede ser estrujado y destruido

(...) Es decir, la degradación

que la tortura supone de la

persona y de su dignidad es tal,

que sin lugar a dudas es

equivalente a morir.”