Reportedepractica3

Post on 15-Jun-2015

139 views 1 download

description

Este es un reporte de una actividad experimental realizada en el laboratorio de ciencias, correspondiente a la asignatura de química. En el se habla, acerca de los métodos de separación de mezclas utilizados para una mezcla realizada, principalmente con agua, sal y azufre.

Transcript of Reportedepractica3

·Universidad Nacional Autónoma de México· Colegio de Ciencias y Humanidades.

Plantel Naucalpan.

• Integrantes de Equipo: Martínez Bustos Virginia. García Martínez Jeniffer.

Grupo: 113 B. Turno: Matutino.

Fecha: 29 de Agosto del 2012.

Prof.: Osvaldo García García. Materia: Química.

Preparación de una mezcla y separación de sus componentes

por filtración, decantación y evaporación·

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL -2

oPreparación de una mezcla y separación de sus componentes por filtración, decantación y evaporación.

Problema: ¿Con qué métodos de separación de mezclas será posible separar una “solución acuosa de sal con monedas y azufre”?

Objetivos:• Determinar las características de los

componentes de la mezcla que tenemos.

• Analizar el tipo de separación de mezclas que se utilizará para cada uno de estos componentes, pero sin alterar sus propiedades, ya sean físicas o químicas.

Marco Teórico:• Nuestra mezcla está compuesta por tres sólidos y un

líquido.( Monedas, azufre, sal y agua). Es muy necesario razonar e investigar que alguno de ellos cumpla con alguna propiedad física que requiera un método de separación de mezclas, para que así demos por determinado que tipo de método utilizaremos.

• Esta es una mezcla “heterogénea", ¿Por qué?, porque en ella se observan dos de sus fases, y cabe mencionar que cuando se observan dos o más fases en una mezcla será HETEROGENEA.

• Cabe mencionar que los métodos de separación de mezclas son Físicos.

Hipótesis:• Si determinamos correctamente el

método de separación de mezclas que se empleará para cada componente de la mezcla, ENTONCES podremos observar que ninguno de los métodos que se utilice modificará o cambiará las propiedades físicas o químicas de cada uno de los componentes.

Materiales.Los materiales que utilizamos en esta

actividad experimental fueron:

Cápsula de porcelana.

1 Papel Filtro Azufre

1 Agitador Sal

2 Vasos deprecipitados Agua (150 ml)

1 soporte Universal

1 encendedor

1 embudo

Monedas

Tabla 1.

Materiales Sustancias

Procedimiento:• 1.- En un vaso de precipitados, colocar 150 Ml de

agua, agregar una cucharadita de azufre y de sal, por último agregar las monedas, y disolverlos.

• 2.-Separar componentes de la mezcla, por los métodos de separación. Utilizar primero la DECANTACIÓN; Para separar primero las monedas.

• 3.-Después de separarse las monedas de la mezcla quedarán únicamente el azufre, la sal y el agua. Utilizar la FILTRACION, Para sepa-rar el azufre principalmente del agua,haciéndolo de la siguiente manera:

·colocar el papel filtro dentro del embudo, y hacer pasar la mezcla por este medio, para que de esta manera quede en el papel UNICAMENTE el azufre.

• 4.-Después del método de separación empleado, queda la sal con el agua, por ello será necesario utilizar la EVAPORACION. Realizarlo de la siguiente manera:

·Prender el soporte universal, después de ello, colocar en el la cápsula de porcelana con la sal y el agua.

Esperar a que el agua se evapore un poco, para que se pueda observar que la sal se ha separado, de modo que queda pegada en la cápsula de porcelana.

Resultados.

Sustancia ¿Soluble en agua?

Método de separación

Propiedad física en que se basa.

Monedas No soluble. Decantación.

Densidad.

Azufre. No soluble Filtración. Tamaño de partícula.

Sal. Poco soluble.

Evaporación Punto de ebullición- Estado de Agregación.

Tabla 2.

Observaciones. 1.-Al hacer la mezcla, el azufre no es una sustancia soluble

con el agua, lo mismo que con las monedas, la sal fue poco soluble. La sal asentó aún después de disolverlos, las monedas fueron atraídas por al fuerza de la gravedad, quedando de este manera en la parte baja del vaso.

2.- La poco agua que quedó después de la “evaporación”, porque los métodos funcionaron.

3.- Las sustancias agregadas al agua, la contaminaron, porque aunque no lleven ese nombre lo hicieron, ya que así se le llama cuando se le agrega alguna sustancia al agua.

4.- Los métodos de separación de mezclas, fueron los correctos y sobre todo cumplieron su función al cien porciento.

Conclusiones:

1.- Cumplimos el objetivo planteado, ya que no afectamos las características de ningún componente de la mezcla.

Aquí las evidencias:

MONEDAS AZUFRE SAL Y AGUA

2.- Como mencionamos en observaciones, es importante recalcar que los métodos utilizados fueron los CORRECTOS y sobre todo cumplen cada uno sus funciones.

3.- Como respuesta planteada a la pregunta del principio que fue: ¿Con que métodos de será posible separar una solución acuosa de sal con monedas y azufre?”, será la siguiente:

Para separar primero las monedas del agua, se utilizó la DECANTACION. Después de ello, se separará el azufre del agua, y la sal por lo cuál se utilizó la FILTRACION, y como último tendríamos a la sal con el agua por lo cuál se utilizó la EVAPORACION.

Cuestionario.

1.- Las sustancias al unirse, ¿Cambian sus propiedades individuales?

-No cambian ya que sólo estamos realizando métodos físicos, sus propiedades cambiaran si se estuviera separando un compuesto químico.

2.-La mezcla que se preparó, ¿ Es una mezcla homogénea o heterogénea?

-Es heterogénea, ya que se observan fácilmente 2 de sus fases.

3.- ¿Se recuperaron los tres componentes?-Sí, porque como ya se mencionó anteriormente, los métodos De separación utilizados, cumplieron correctamente su

función.

4.-¿Por qué se empleó la filtración para separar el sólido que queda en suspensión después de la decantación?

-Porque era más sencillo, y para ser más complejos, Ningún componente de la mezcla fue atraído de tal

forma como las monedas, significando esto que cumple con un objetivo necesario que requiere la decantación.

5.- Da un ejemplo de mezcla que se pueda separar por estos mismos métodos.

-Piedras con agua, bicarbonato y alcohol.

6.- Menciona las propiedades de las sustancias en las que se basaron para separarlos por decantación, filtración y evaporación.

DECANTACION: Densidad.FILTRACION: Tamaño de partícula.EVAPORACION: Punto de ebullición y Estado de

agregación.

Bibliografía:Equipo de 2 Integrantes.