Remociones en masa · I. Volcanismo en Chile II. Red Nacional de Vigilancia Volcánica . Erupción...

Post on 18-Aug-2020

9 views 0 download

Transcript of Remociones en masa · I. Volcanismo en Chile II. Red Nacional de Vigilancia Volcánica . Erupción...

Espacio para

logotipo

Remociones en masa

El estado del arte en Chile

Remociones en masa: El estado del arte en Chile

Paola Ramírez, Geóloga, Mg.

Unidad de Peligros Geológicos y Ordenamiento Territorial (UPGOT)

Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)

3

I. Remociones en masa II. Proyectos en desarrollo

FLUJOS DE DETRITOS QDA MACUL, 03/05/1993 (Naranjo y Varela, 1996)

FLUJOS DE DETRITOS ANTOFAGASTA, 18/06/1991 (Hauser, 1997)

1991

1996

DESLIZAMIENTOS CERRO LA CRUZ, VALPARAÍSO, 3 DE JUNIO DE 2002

FLUJOS EN EL RÍO COPIAPÓ, MARZO 2015

Cartas Chañaral y Diego de Almagro

1:100.000 (Godoy y Lara, 1998)

Caída de rocas: Uno o varios bloques de suelo o roca se desprenden de una ladera y cae libremente en el aire.

Caleta Los Bagres, Tomé. 2010.

REMOCIÓN EN MASA SEGÚN TIPO DE MOVIMIENTO

Deslizamientos: Movimiento ladera abajo de una masa de suelo o roca, cuyo desplazamiento ocurre predominantemente a lo largo de una superficie de falla

Tomado de Naranjo y Hauser (2005).

Flujos (Aluviones): Son movimientos muy rápidos a extremadamente rápidos de detritos saturados, que transcurre confinado a lo largo de un cauce con pendiente pronunciada.

Material disponible,

Saturación del suelo.

12

I. Remociones en masa II. Proyectos en desarrollo

Mapas de Peligro por remoción en masa

publicados a distintas escalas

PROYECTOS REMOCIÓN EN MASA 2018

1 Mapa de Remociones en masa Coquimbo sector Norte, escala 1:250.000

3. Diseño de Monitoreo de aluviones en la Cuenca del Estero San Alfonso, Comuna San José de Maipo, Región Metropolitana.

2. Peligros Geológicos del Área Iquique – Alto Hospicio, Región de Tarapacá.

DISEÑO MONITOREO DE REMOCIONES EN MASA

Estero San Alfonso, Región Metropolitana.

Río Las Minas, Punta Arenas Río Copiapó, Copiapó

http://portalgeo.sernageomin.cl/geoportal/catalog/main/home.page

Catálogo de remociones en masa

Vínculo al documento técnico donde se describe la remoción en masa

Información de cada punto.

Priorización de subcuencas afluentes al río Maipo, en la cabecera de la cuenca, con base en parámetros morfométricos y en la distribución de viviendas expuestas al alcance aluvional.

FIN

VIGILANCIA Y EVALUACIÓN DE PELIGROS VOLCÁNICOS EN CHILE

Rodrigo Calderón, Geógrafo, MsC

22

I. Volcanismo en Chile II. Red Nacional de Vigilancia Volcánica

23 Programa de Riesgo Volcánico | SERNAGEOMIN

Chile posee cerca de 90 volcanes geológicamente activos en el territorio continental. Se agregan algunos en las islas oceánicas y en el Territorio Antártico.

Aproximadamente el 5% del territorio nacional está en áreas de influencia directa de los volcanes.

Un 35% es susceptible de recibir caída de ceniza volcánica.

Desde el siglo XVI, se han documentado más de 400 eventos volcánicos, y alrededor de 500 víctimas fatales en los últimos 200 años.

Se estima que en Chile ocurre una erupción significativa cada 8-10 años

24

Hudson 1991 4 - 5 km3

Chaitén 2008-09 0,5 - 1 km3

Cordón Caulle 2011-12 0,5 - 1 km3

Lascar 1993 0,1 km3

Lonquimay 1989 < 0,1 km3

Calbuco 2015 0,4 km3

Villarrica 2015 < 0,1 km3

25

Hudson 1991 4 - 5 km3

Chaitén 2008-09 0,5 - 1 km3

Cordón Caulle 2011-12 0,5 - 1 km3

Lascar 1993 0,1 km3

Lonquimay 1989 < 0,1 km3

Calbuco 2015 0,4 km3

Villarrica 2015 < 0,1 km3

Nvdos de Chillan, 2016-18 Domo de lava

Erupción en curso:

26

Hudson 1991 4 - 5 km3

Chaitén 2008-09 0,5 - 1 km3

Cordón Caulle 2011-12 0,5 - 1 km3

Lascar 1993 0,1 km3

Lonquimay 1989 < 0,1 km3

Calbuco 2015 0,4 km3

Villarrica 2015 < 0,1 km3

Quizapu 1932 10 km3

Mayor erupción en tiempos históricos:

27

I. Volcanismo en Chile II. Red Nacional de Vigilancia Volcánica

Erupción Volcán Chaitén, Mayo 2008 Volcán

Michinmahuida

29

Instalación de una red de monitoreo instrumental robusta multiparamétrica, 24/7, en los volcanes más peligrosos del país

30 Programa de Riesgo Volcánico | SERNAGEOMIN

Actual edificio que alberga Observatorio Volcanológico OVDAS Edificio de 2500 m2, inaugurado en noviembre del año 2013 40 funcionarios + 60 analistas en turnos (24/7)

Sismología (12) Geodesia (12) Infrasonido (1) Magnetometría (2) Muestreo de gas y agua Gravimetría Webcams (3)

Ranking de peligrosidad volcánica

1. Villarrica

2. Llaima

3. Calbuco

4. Puyehue-Cordón Caulle

5. Nevados de Chillán

6. Chaitén

7. Copahue

8. Planchón-Peteroa

9. Mocho-Choshuenco

10.Descabezado Grande

11.Hudson

12.Quetrupillán

13.Antuco

14.Láscar

15.Lonquimay

Sismología (12) Geodesia (12) Infrasonido (1) Magnetometría (2) Muestreo de gas y agua Gravimetría Webcams (3)

Ranking de peligrosidad volcánica

1. Villarrica

2. Llaima

3. Calbuco

4. Puyehue-Cordón Caulle

5. Nevados de Chillán

6. Chaitén

7. Copahue

8. Planchón-Peteroa

9. Mocho-Choshuenco

10.Descabezado Grande

11.Hudson

12.Quetrupillán

13.Antuco

14.Láscar

15.Lonquimay

Erupción

últimos 10 años !!

Ranking de peligrosidad volcánica

16. Co. Azul – Quizapu

17. Carrán – Los Venados

18. Callaqui

19. Osorno

20. Michinmahuida

21. San José

22. Tupungatito

23. Irruputuncu

24. Sollipulli

25. Isluga

26. Taapaca

27. Guallatiri

28. San Pedro

29. Parinacota

30. Antillanca – Casablanca

Sismología (8) Geodesia (6) Infrasonido (1) Magnetometría (2) Muestreo de gas y agua Gravimetría Webcams (1)

Ranking de peligrosidad volcánica

16. Co. Azul – Quizapu

17. Carrán – Los Venados

18. Callaqui

19. Osorno

20. Michinmahuida

21. San José

22. Tupungatito

23. Irruputuncu

24. Sollipulli

25. Isluga

26. Taapaca

27. Guallatiri

28. San Pedro

29. Parinacota

30. Antillanca – Casablanca

Sismología (8) Geodesia (6) Infrasonido (1) Magnetometría (2) Muestreo de gas y agua Gravimetría Webcams (1)

Erupción “histórica”

desde s.XIX

Ranking de peligrosidad volcánica

31. Laguna del Maule

32. Lanín

33. Tinguiririca

34. Melimoyu

35. Lastarria

36. Yate

37. Hornopirén

38. Socompa

39. Ollagüe

40. Yanteles

41. Corcovado

42. Macá

43. Huequi

44. Apagado – Hualaihué

45. Longaví

Olca –Cay – Mentolat - Tatara

Sismología Geodesia (básico)

Niveles de alerta volcánica

RED NACIONAL DE VIGILANCIA VOLCÁNICA

?

Alertas volcánicas 2009 – 2018 RNVV

38

El volcán Hudson es uno de los volcanes más activos de los Andes del Sur, y además sitio de una de las mayores erupciones registradas en los Andes durante el Holoceno (últimos 11 ka)

Clave: Observaciones geológicas

Mapa de Peligro Grupo Volcánico Carrán-Los Venados

41

42

I. Volcanismo en Chile II. Red Nacional de Vigilancia Volcánica Actividades de divulgación

Realizadas:

Pucón-Coñaripe (Vn Villarrica)

Neltume (Vn Mocho-Choshuenco)

Chaitén (Vn Chaitén)

San Fabian de Alico (Nvdos de Chillán)

Próximas (2 ferias/año):

* Itinerante – Vn Láscar

* Caviahue - Vn Copahue (binacional)

* Putre – Vn Taapaca

* Melipeuco – Volcanes Llaima - Sollipulli

* Cascadas – Volcanes Osorno - Calbuco

* Riñinahue – Volcanes Carrán-Los Venados – Cordón Caullle

* Lonquimay – Volcanes Lonquimay – Sollipulli

Entrega de información a la comunidad

Actividades de divulgación

Día del patrimonio

Volcanes monitoreados

Densidad de Población

Volcanes monitoreados

Densidad de Población

MUCHAS GRACIAS