Religión maya final

Post on 27-Jul-2015

255 views 0 download

Transcript of Religión maya final

Generalidades de la religión Maya

• Jugaba un papel muy importante en la vida diaria y estaba regida por deidades.

• El sacerdote llegó a ser una figura muy poderosa durante el Período Clásico.

• Concebían la tierra como un cuadrado plano que en sus esquinas estaba sostenido por los dioses llamados Bacales, los que además portaban los cuatro subciclos de 13 años en que se dividía el gran ciclo de 52 años.

Se representaban ritos específicos para llamar la atención de las deidades.

• Las mujeres en cinta visitaban el templo de Ixchel, diosa de los alumbramientos, para ser bendecidas antes de que naciera la criatura.

Creencias religiosas

• Hunab Ku: divinidad máxima a la cual atribuían la creación de todas las cosas, se visualizaba como un ser incorpóreo. Tenía un hijo Itzamná, el señor de los cielos, del día y la noche.

• Yum Kax: dios de los bosques, de los campos y el maíz.

Creencias religiosas

Itzamná

• La serpiente emplumada se convirtió en una deidad mayor en la península de Yucatán después de la llegada de los toltecas en el siglo X de nuestra era.

• Los mayas le cambiaros el nombre a Kukulkán, el cual provenía de la tradición tolteca y era considerado el dios del viento y del planeta Venus.

Creencias religiosas

Kukulkán

• Los dioses negativos estaban encabezados por Ah Puch, el dios de la muerte, era representado como un cadáver humano en descomposición. Ix Tab era la diosa de los suicidas y su imagen mostraba a una mujer que colgaba del cielo.

Creencias religiosas

Ix Tab

• Las ceremonias rituales en honor de las deidades a veces se hacían a través de sacrificios humanos. Figuras humanas en una extraña pose reclinada sosteniendo un recipiente en su regazo pueden encontrarse en Chichén Itzá y otros sitios yucatecos.

Ceremonias religiosas

• Entre los rituales había ayuno, abstinencia, danzas, coros, música, escenografías, cantos, quema de incienso, ingestión de bebidas preparadas, endulzadas o fermentadas y meditaciones.

Ceremonias religiosas