REFLEXIONES SOBRE UNO DE LOS GRANDES MALES DE LA HUMANIDAD.

Post on 25-Jan-2016

244 views 5 download

Transcript of REFLEXIONES SOBRE UNO DE LOS GRANDES MALES DE LA HUMANIDAD.

REFLEXIONES SOBRE UNO DE LOS GRANDES MALES DE LA HUMANIDAD

El fanatismo es una actitud que se manifiesta con pasión exagerada, des-medida y tenaz, en defensa de una idea, teoría, cultura, estilo de vida, etc. El fanático vive obsesionado con el objeto de su pasión, no atiende a razo-nes ni se plantea moderar su pasión, atemperarla, más bien intenta conta-giarla a otros, imponiéndoles su visión deformada de la realidad.En casos extremos, cuando supera con creces la racionalidad, puede ser muy peligroso llegando a la violencia física e incluso a matar porque le mo-lesta ser contrariado por el adversario, perdiendo el control de sus actos.

FANATICO DEL EQUIPO DE FUTBOL ARGENTINO RIVER PLATE

CIRUJANOS FANATICOS DEL FUTBOL QUE INTERRUM-PEN UNA OPERACIÓN QUIRÚRGICA SIN MIRAMIENTO AL PACIENTE, PARA VER UN PARTIDO DE FUTBOL

Es una opinión apreciable y sutil, que manifiesta la inteligencia y el bien pensar de este gran político que luchó y consiguió erradicar el apartheid racista de su país, la República Sudafricana, consiguiendo implantar la paz entre las distintas razas de los habitantes de su país.

He aquí una manifestación de la llamada incomprensión de los “buenos” hacia el problema de los pobres y la mendicidad.

Esta frase de la gran idealista argentina, esposa del Presidente de Argen-tina que fue Juan Domingo Perón, es desacertada pues confunde el fana-tismo con la pasión positiva que da fuerza para luchar por los propios ideales. Esta pasión bien encauzada, nunca puede ser llamada fanatismo, que es esencialmente una actitud irracional peligrosa para la convivencia en paz de las sociedades democráticas.

Winston Churchill fue un político y estadista inglés, conocido por su li-derazgo del Reino Unido, durante la II Guerra Mundial, famoso por su enfrentamiento al régimen nazi de Hitler en Alemania y por sus aren-gas al pueblo británico, impulsando la resistencia firme de sus habitan-tes ante las tropas alemanas que intentaban conquistar su país, la isla de Gran Bretaña. Murió en Londres, el 24 de Enero de 1965.

LAS FANES O ADMIRADORAS HISTERICAS Un aspecto relativamente moderno del fanatismo, lo constituyen

las fanes que son admiradoras fanáticas de un cantante, grupo, equipo o persona. El término fan viene del inglés fanatic, que significa fanático y se aplica a aquellas personas que manifiestan un gran entusiasmo muchas veces en-fermizo o desmesurado hacia otra persona famosa por sus canciones, por su trayectoria vital o por cualquier otra causa. En el fútbol se usan más las palabras forofo o hincha con el mismo sentido.

Una fan haciéndose una selfie con su personaje admirado

Más fanes histéricas esperando la llegada de su ídolo

José Martí fue un político, escritor y pensador cubano, hijo de padres españoles, que fundó el Partido Revolucionario Cubano y participó ac-tivamente en la Guerra de la Independencia de Cuba contra España. Era de talante liberal democrático respetuoso con las ideas ajenas de sus adversarios. Murió el 19 de Mayo de 1895 luchando contra los sol-dados españoles en Dos Rios; había nacido en La Habana (Cuba) el 28 de Enero de 1853.

Mahatma Gandhi (1869-1948) fue un abogado, pensador y político indio que encabezó la lucha de los nacionalistas indios para recha-zar el dominio británico sobre la India en los años 30 del siglo XX, mediante la no violencia y la resistencia pacífica, llegando a la huel-ga de hambre y la desobediencia civil a las leyes británicas. El pue-blo indio consiguió la independencia en el año 1947.

François Marie Arouet, más conocido por Voltaire, fue un escritor, histo-riador, filósofo y abogado francés que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración francesa, que fue un movimiento euro-peo del siglo XVIII que trataba de disipar la ignorancia de la humanidad con las solas luces de la razón. La buena intención de sus representan-tes chocó con la religión por no dejar sitio para un Dios trascendente.

Más explícitamente: el odio que genera el fanatismo es la ante-sala de la violencia y si se quiere evitar que sea manifestado públicamente, debe ser considerado un delito grave.

Esta viñeta confirma la falta de visión de Estado del Presidente del Go-bierno Mariano Rajoy. Por su inacción, puede considerarse represen-tante del fanatismo a la inversa, por dejación de deberes.

Platón (427-347 a. de C) fue un filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, con los que forma la cumbre de la filosofía griega. En sus numerosos pensamientos y escritos sobre multitud de materias filosóficas, destaca su creencia en la inmortalidad del alma humana y su destino eterno. Cuidar el alma para él, significa ordenar los propios pensamientos hacia el bien, la verdad y la belleza y hacer que el cuerpo obedezca prudentemente a la razón.

Música: Danza húngara nº 5

Autor: Johannes Brahms

Fuentes: Internet/Google/Wikipedia

Realización: Roberto Grao

Fecha: Junio de 2015

Autorización: Se autoriza expresamente la reproducción total o parcial de este pps realizado sin ánimo de lucro.

Johannes Brahms 1833-1897

Gracias por la atención prestada. Si deseas conocer otras presen-taciones del autor, pulsa: www.aplicaciones.info/roberto/