Reducción de Tamaño

Post on 18-Feb-2016

232 views 0 download

description

Principios basicos de la reduccion de tamaño

Transcript of Reducción de Tamaño

Reducción de tamaño

Integrantes:Garcia Carreras Francisco D.Gonzalez Valadez Manuel A.

Quesada Ramirez Francisco J.Soto Nayeli

¿Qué es?

Es una operación unitaria , que reduce el volumen promedio de las partículas , sin modificar su naturaleza.

En la reducción de tamaño de los sólidos, los materiales de alimentación se pulverizan a tamaños más pequeños por medio de una acción mecánica, es decir los materiales se fracturan.

Propósitos de la molienda:

-Aumentar la superficie del sólido

-Para futuramente realizar una separación de sustancias no deseadas

Primero.

Desarrollar tensión por medio de maquinaria, esta energía se incrementa hasta generar fracturación en trozos más pequeños.

Al fracturarse se generan nuevas áreas superficiales, la energía requería está en función del:

tipo de material

tamaño

dureza

etc

Equipo para la reducción

Se pueden clasificar de acuerdo a cómo ejercen las fuerzas.

Trituradores de quijadas

reducción no muy fina grandes volúmenes

Triturador Dodge

Triturador giratorio (muy empleado)

Triturador de rodillos (productos alimenticios)

Granulometría

Se denomina clasificación granulométrica o granulometría, a la medición y graduación que se lleva a cabo de los granos o partículas.

Tomando en cuenta el peso total y los pesos retenidos, se procede a realizar la curva granulométrica, con los valores de porcentaje retenido que cada diámetro ha obtenido. La curva granulométrica permite visualizar la tendencia homogénea o heterogénea que tienen los tamaños de grano (diámetros) de las partículas.

Clasificación de los suelos según su dimensión de partícula.

Curva granulométrica

La curva granulométrica de un suelo es una representación gráfica de los

resultados obtenidos en un laboratorio cuando se analiza la estructura de

partículas.

Para graficar la curva granulométrica,

Eje y porcentajes de muestra que pasa cada uno de los tamices a una escala aritmética,

Eje de las abscisas X, la abertura del tamiz se encuentra con una escala logarítmica, esto para facilitar la construcción de la curva granulométrica

Objetivo de las curvas

Determinar la eficiencia de la molienda

Determinando el % de las partículas por su diámetro

Para este análisis se utilizan dos procedimientos en forma combinada,

las partículas mayores se separan por medio de tamices con aberturas de malla

estandarizadas, y luego se pesan las cantidades que han sido retenidas en cada

tamiz.

Las partículas menores se separan por el método hidrométrico.

Las partículas obtenidas de la molienda requieren un análisis mecánico , generalmente, se los representan sobre un papel semi-logarítmico, por un curva llamada "granulométrica“.

El proceso consiste en tamizar el producto de la molienda

Potencia requerida para la reducción de tamaño

Existen varias teorías y leyes, pero sus resultados se desvían un poco de los resultados en la práctica.

objetivo:

Estimación de la cantidad teórica de energía E para producir un cambio dX en una partícula de tamaño X.

Donde:

X es el tamaño o diámetro de la partícula en mm, y n y C son constantes que dependen del tipo, tamaño del material y del tipo de máquina

Rittinger propuso una ley

El trabajo de trituración es proporcional a la nueva superficie creada, en la ecuación anterior, n=2, e integrando:

y n=2

X1 es el diámetro medio de la alimentación

x2 diámetro medio del producto

E es el trabajo área reducir una unidad de masa desde X1 hasta X2

Kr es una constante

Esta ley implica que se requiere la misma energía para reducir el tamaño

de 100 mm a 50 mm

que de 50 mma 33.3 mm

en polvos finos si es buena aproximación

ley Kick

supuso que la energia requerida para reducir el tamaño de un material es directamente propocional a la reduccioin de tamaño (n=1)

donde Kk es una constante

asi es la la misma energia necesaria para pasar de 100mm a 50mm

que de 50mm a 25 mm

Bond creó una correlación entre datos experimentales y datos teóricos, dice que la el trabajo requerido cuando se usa una alimentación de tamaño considerable , esta es proporcional a la raíz cuadrada de la relación superficie/ volumen (n=1.5)

generando:

Ei toma valor de tablas

Potencia ( hp) T velocidad de alimentacion (Ton/Min)

Df tamalo de la alimentacion (ft) Dp tamaño de l producto (ft)

Criterios de selección

Bajo consumo de energía

Producto con un tamaño Uniforme

Gran capacidad

Características para selección de equipo

Dureza

Estructura

Humedad

Referencias

Procesos de transporte y principios de procesos de separacion, Christie John Geankoplis, cuarta edicion.

Mecánica de suelos T. William Lambe. Robert V. Whitman. Editora Limusa 1997.

Ejemplo