Redes Sociales: Presente y Futuro. Iziar de Pablo Gutiérrez

Post on 05-Jul-2015

732 views 2 download

description

Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas

Transcript of Redes Sociales: Presente y Futuro. Iziar de Pablo Gutiérrez

www.base100.comBASE100

www.administraciondigital.es

Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones PúblicasCentro Nacional de Formación FinancieraMadrid, 16 de Diciembre de 2011

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 2

Actualidad y algunos datos de interés

Actualidad y algunos datos de interés

Años para conseguir 50 millones de usuarios….

38 13 4 3

100 millones en menos de 9 meses

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 3

Actualidad y algunos datos de interés

Actualidad y algunos datos de interés

Si Facebook fuese un país, sería el 4º país más grande del mundo…

El 80% de las compañías usan Linkedin como primera fuente de búsqueda de empleados…

65 millones de “tweets” y 2.000 millones de videos en Youtube diarios…

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 4

Actualidad y algunos datos de interés

Actualidad y algunos datos de interés

100.000.000 millones de videos

13 millones de artículos

200.000.000 millones

BASE100

29,1 mill. de Internautas (62,6%)

Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 5

Actualidad y algunos datos de interés

Actualidad y algunos datos de interés

España NO ES DIFERENTE…..

Si no estás en Internet, no existes….. Si no estás Facebook o Twitter…..

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 6

Redes Sociales como canal comunicador

En la mayoría de los casos los usuarios buscan en la red algo a lo que alguien pueda responder.

Las redes sociales son un macro Google con millones de personas dispuestos a dar una respuesta, pero sobre todo, dispuestos a interactuar.

Las redes sociales en relación a las AA.PP permiten escuchar que piensan los ciudadanos, que quieren, que no quieren, que opinan de las instituciones.

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 7

Redes Sociales como canal comunicador

Pero existen aún cuestiones sin resolver….

¿Quién alimenta las redes sociales? ¿Qué validez tiene un comentario o una respuesta de la Administración en una red social?

¿Qué datos publicar?

¿Red social gubernativa única? ¿Departamentales? ¿Temáticas?

¿Uso de redes sociales generalistas o creación de red social propia?

¿Quién es el público objetivo?

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 8

Redes Sociales como canal comunicador

Comunicación AA.PP – Ciudadano

Reconocer a los ciudadanos el derecho de comunicarse electrónicamente con las AA.PP

Impulsar el uso de los servicios electrónicos en la Administración

Basarse en sistemas que utilicen estándares abiertos o sean de uso generalizado por los ciudadanos

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 9

Redes Sociales como canal comunicador

Comunicación AA.PP – Empresa

Evolución….

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 10

Redes Sociales como canal comunicador

Comunicación AA.PP – Empresa

Evolución….

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 11

Redes Sociales como canal comunicador

Comunicación AA.PP – Empresa

Evolución….

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 12

Redes Sociales como canal comunicador

Comunicación AA.PP – Empresa

La pregunta es…

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 13

Redes Sociales como canal comunicador

Conclusiones

Se necesita un cambio cultural que supone pasar…

De trasmitir un mensaje a conversar.

De controlar el mensaje a estar abiertos a comentarios adversos.

De basar las relaciones en la jerarquía a basarlas en el trato entre iguales.

La Administración debe facilitar legalmente el proceso mediante una regulación acorde a los tiempos en temas tales como derecho de autor, seguridad de datos personales, facilidad de operación de nuevos servicios, etc.

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 14

Nuevas figuras profesionales

La proliferación de las Redes Sociales ha facilitado la aparición de dos nuevas figuras profesionales

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 15

Nuevas figuras profesionales

Influencer

A nivel general…

Son personas a las que todo el mundo presta atención, bien porque crean tendencias, bien porque son capaces de detectarlas y popularizarlas.

Tienen una forma distinta de pensar y una forma distinta de expresarse.

Son respetados y su opinión valorada.

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 16

Nuevas figuras profesionales

Influencer

En las redes sociales…

Se aprovechan de su popularidad y sacan rédito de ella.

Se convierten en early adopters de muchas marcas que cuentan con ellos como betatesters para impulsar el lanzamiento de nuevos productos.

Un buen % de la reputación de muchas marcas depende de la experiencia de estos usuarios….

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 17

Nuevas figuras profesionales

Influencer

Cualquier que haya hecho una estrategia de marketing on line sabe de la importancia de encontrar a los Influencers de cada tema dentro de la Web…

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 18

Nuevas figuras profesionales

Influencer

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 19

Nuevas figuras profesionales

Influencer

¿Se puede crear un Influencer?

¿Quién decide los algoritmos para determinar los Influencers?

¿Afectará a los usuarios el nivel de influencia?

¿Estamos todos en las mismas condiciones?

Realmente, ¿qué poder y objetivos tienen los Influencers?

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 20

Nuevas figuras profesionales

Community Manager

El Community Manager surge con el nacimiento de las redes sociales.

Es la persona encargada de crear, dinamizar y gestionar una comunidad de usuarios de internet.

Los potenciales clientes suelen buscar respuestas en internet a la hora de decidir sobre qué empresa depositar su confianza.

El Community Manager es el encargado de que una publicación salga a el sitio web indicado, con las palabras adecuadas y en el momento justo.

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 21

Nuevas figuras profesionales

Community Manager

Estruja todas las Redes Sociales disponibles en la web para generar contenidos que atraigan a futuros

compradores

Corrige y filtra los textos y la forma en la que están redactados

Conocimientos en todos los programas de diseño web, de programación y de flash

Se convierte en el agente de publicidad de la empresa para la que trabaja

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 22

Nuevas figuras profesionales

Community Manager

España creció en 2010 un 30 % en comercio electrónico.

Último cuatrimestre 2010: el volumen del comercio electrónico alcanzó en España 1.911 millones de euros, con un total de 28,5 millones de operaciones.

El volumen acumulado durante todo el 2010 alcanzó la cifra de 7.317,6 millones de euros, un 27,2 % más que en 2009.

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 23

Nuevas figuras profesionales

Community Manager

¿Y las Administraciones Públicas?

¿Podemos tratarlas al igual que a las empresas respecto de la figura el Community Manager?

¿Podría existir un CEO Community Manager? ¿Debería?

¿Qué objetivos tendría?¿Quién lo regularía?

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 24

El futuro de las Redes Sociales

Desde el punto de vista de negocio

6, 5 millones……

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 25

El futuro de las Redes Sociales

Desde el punto de vista funcional

Más provisión de widgets….

Más video….

Mas integración con móviles última generación….

Más servicios de iCloud….

Más importancia a la georreferenciación

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 26

El futuro de las Redes Sociales

Desde el punto de vista tecnológico

Sistemas de identificación única

Los usuarios se crean identificadores únicos. Aseguramiento de la seguridad y privacidad.

Hacia una nueva declaración de derechos

Propiedad de la información. Control sobre el intercambio. Control sobre el acceso.

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 27

El futuro de las Redes Sociales

Conclusiones…

El futuro de las Redes Sociales es….

VSVS

BASE100Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas - 16 de Diciembre de 2011 28

El futuro de las Redes Sociales

Conclusiones…

Conforme estemos más interconectados y confiemos cada vez más en las Redes Sociales para filtrar nuestra información más personal, nuestra privacidad se convertirá en el foco de atención.

En definitiva….

El futuro de las redes sociales dependerá en gran medida del uso que hagamos de ellas!!!

BASE100

Fin de la presentaciónMUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN