Redes sociales para el conocimiento

Post on 18-Jul-2015

68 views 1 download

Transcript of Redes sociales para el conocimiento

Redes sociales para

el conocimiento.

ESCOM-IPN, 2013

Dávalos Velázquez

María de la Luz

¿QUÉ ES UNA RED

SOCIAL?Una red social es un lugar, servicio y/o estructura

social compuesta de grupos de personas cuya

finalidad es permitir a los usuarios relacionarse,

comunicarse, compartir contenido y crear

comunidades a través de la red y estando

conectadas por uno o varios tipos de relaciones[1].

¿QUÉ NOS PERMITE HACER UNA

RED SOCIAL?

Construir un perfil público

o semipúblico dentro de

un sistema limitado[1].

Articular una lista de otros

usuarios con los que

comparte nexos de

unión[1].

Visualizar/rastrear su lista

de contactos y los

realizados por otros

dentro del sistema[1].

TIPOS DE REDES SOCIALES

Redes sociales directas

• Existencia de

perfiles(donde todos

los miembros que

pertenecen a un mismo

grupo pueden

buscarse entre si).

Redes sociales

indirectas

• Existe un líder que

propone un tema.

• Los usuarios pueden

comentar o participar

dejando mensajes en

torno a lo planteado

por el líder.

ANTECEDENTES DE LAS REDES

SOCIALES

WEB 2.0La WEB 2.0 segunda generación en la historia de la WEB basada en

comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de

internet que se modifican gracias a la participación social[2].

No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede

usar las herramientas [2].

Mejora la comunicación entre individuos [2].

Optimización de los tiempos de aprendizaje [2].

En el proceso de enseñanza- aprendizaje, se pueden aplicar metodologías mas practicas [2].

Aumento del interés por la WEB[2].

Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado [2].

¿QUÉ RELACIÓN TIENE WEB 2.0 CON DE

LAS REDES SOCIALES PARA EL

CONOCIMIENTO?

La WEB 2.0 se lleva implementando hace varios años en el proceso formativo

aunque son muchos los recursos que nos ofrece la WEB 2.0, dentro de los que

podemos mencionar se encuentran los recursos para fines pedagógicos

proporcionándonos herramientas para el aprendizaje tales como son las redes

sociales para el conocimiento[2].

IMPORTANCIA DE LAS REDES

SOCIALES PARA EL CONOCIMIENTO.

Las redes sociales permiten el acceso y el

intercambio de información de manera que los

individuos aprovechen sus redes primarias y sus

redes secundarias para informarse y acceder a

nuevos conocimientos pero también para

compartirlos[3].

EDUBLOGS

Visión en conjunto del mundo educativo más popular

en servicio de blogs…

Edublogs permite fácilmente crear y administrar blogs

a los estudiantes y profesores, personalizar

rápidamente diseños e incluir videos, podcasts. Es

seguro y fácil de usar.

EDUBLOGS

Creado desde el 2005, con 1,622,836 miembros

actualmente es un servicio que te permite crear tu

blog, administrarlo y diseñarlo.

http//:edublogs.org

luzdavalos1.edublog.org

CONCLUSIONES

CITAS BIBLIOGRÁFICAS

[1]Observatorio nacional de las telecomunicaciones y de

la SI. “Redes sociales en Internet”. Diciembre 2011[On

line]Desde: http://www.ontsi.red.es/ontsi/

[2]James Farmer. ”Visión de conjunto”.s/n [On line]Desde:

http://edublogs.org

[3]Dora Arévalo V.. “Redes sociales para la gestión de

información y conocimiento”. S/N [On line]Desde:

http://www.javeriana.edu.co/Facultades/comunicacion_len

guaje/educontinua/images/redes_sociales.pdf

[4]Ana C. Treviño. “Redes del conocimiento en el ITESM”.

2005[On line]Desde:

http://sitios.itesm.mx/va/dide2/enc_innov/3er08/memorias/

pdfs/trevino_valerio_rmz.pdf