Redes sociales en la docencia

Post on 13-Apr-2017

242 views 0 download

Transcript of Redes sociales en la docencia

REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA

TIC 4Nombres de los integrantes:

Lorena Mendoza Gamiño

Jorge Moctezuma Plata

Jose Benigno Ortega Cuevas

Katya Gabriela Ortega Mendoza

Palabras clave

Redes Sociales, Web 2.0. Educación, Enseñanza, Aprendizaje,Tecnologías, colaboración, información.

¿Qué utilidad tienen las redes sociales en la

educación?

Redes sociales en la educación

REDES SOCIALES EN LA DOCENCIAEsta imagen nos debe de dar la idea

de lo importante que son las redes

dentro de la educación

Redes sociales en la docencia

● Hoy día el avance de la sociedad promueve la incorporación de una gama de sistemas de comunicación que se concentran en el uso de nuevas tecnología que permiten la acumulación y difusión de información a gran escala y a velocidades incomparables.

● En el ámbito educativo la capacidad para mantener en contacto un grupo numeroso de personas es la primera característica de la cual podemos aprovecharnos

Redes sociales en la docencia●Las redes sociales, permiten una

gestión muy eficiente cuando hay implicado un gran número de alumnos y profesores.

● Cuanto mayor sea el número de los participantes más atracción genera en los alumnos al poder estar en contacto directo con sus profesores, sus amigos y compañeros de otros cursos.

Redes sociales en la docencia● Las redes sociales tienen el

innegable valor de acercar el aprendizaje informal y el formal.

● Mejoras en la comunicación directa e indirecta con los alumnos

● En un proceso educativo esta manera de interactuar permite la posibilidad de un aprendizaje en movimiento.

Redes sociales en la docencia● 5 redes sociales en la

educación:

○ Docsity

○ The Capsuled

○ EducaNetwork

○ Educaredes

○ Edmodo

ConclusionesEl avance de la tecnología nos abre la posibilidad de poder trabajar en realidades alternas de crear comunidades en las cuales podamos interactuar de manera cotidiana, dándonos la oportunidad de ser creadores de sistemas de interpretación de la realidad. Hoy es importante que podamos reflexionar sobre las posibilidades que estos sistemas de comunicación proveen para desarrollar una práctica educativa significativa y acorde a los cambios de nuestra actualidad.

ReferenciasDe Haro, J. J. (8 de Noviembre de 2008). Educativa. Recuperado el 8 de Diciembre de 2015, de http://jjdeharo.blogspot.mx/2008/11/la-redes-sociales-en-educacin.html

Larequi, E. (29 de Noviembre de 2015). Propuestas TIC para el área de lengua. Recuperado el 8 de Diciembre de 2015, de http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/el-trabajo-en-red-y-las-redes-sociales/el-uso-educativo-de-las-redes-sociales/

Valenzuela Argüelles, R. (1 de Abril de 2013). Revista UNAM.mx. Recuperado el 8 de Diciembre de 2015, de http://www.revista.unam.mx/vol.14/num4/art36/

Marqués, P. (2007). Innovaciones educativas con las TIC: infraestructuras, entornos de trabajo, recursos multimedia, modelos didácticos, competencias TIC. Recuperado de http://www.peremarques.net/innovacionescuelaTIC.htm el 23 de septiembre de 2012.

ReferenciasPérez, T. (s.f) Comunicación y Educación. Recuperado el 15 de 08 de 2015 desde: http://www.mediamentor.org/files/attachments/Guia_Mentor_2.pdf

Rodríguez, J. (2005). Plataformas tecnológicas para el entorno educativo. Acción pedagógica. 14. 18-24.

Ríos L; Rodríguez E; Lezcano M; Pérez R. (2006). Historia y evolución de los medios de enseñanza. Ibero Americana de Educación. 37 (6), 2-5. Revista

Universia España. (13 de abril de 2015). Recuperado el 9 de Diciembre de 2015, de http://noticias.universia.es/educacion/noticia/2015/04/13/1123086/5-redes-sociales-educacion.html