Redes sociales con propósito de formación

Post on 13-Apr-2017

80 views 0 download

Transcript of Redes sociales con propósito de formación

Redes sociales y

aprendizaje

corporativo

en línea Ing. Ariel A. Rodríguez Hernández

ariel.rodriguez@uptc.edu.co

@aadolforh

La Inteligencia interconectada, la formación disruptiva

#elearningRS

Temas a desarrollar

1. El cambio de paradigmas de formación

2. E-learning en un ambiente de red social

3. Aspectos claves implementar e-learning a través de

Redes Sociales

4. Plataformas de red social para E-learning

“El modelo de e-learning, de aprendizaje basado en el contenido, producido por publicadores, organizado y

estructurado en cursos y consumido por los estudiantes está agotado.

Los nuevos modelos apuestan por la apertura.

Se acabaron los jardines vallados: las redes sociales y de contenidos distribuidos a través de servicios son el futuro.”

Sthepen Downes

#elearningRS

#elearningRS

Roger Schank

@rogerSchank

¡Aceptar la Innovación!

E-learning en el ambiente

de red social

y del Aprendizaje

E-learning en un ambiente

de red social

• Aprovechar la red

• Participación activa del usuario

• Usuario con voz propia en al web

• Administración de contenidos propios

• Capacidad para opinar, compartir, conversar

• Estructura dinámica

• Formatos multimediales

• Funcionalidades avanzadas

#elearningRS

E-learning en un ambiente

de red social

• Inteligencia colectiva

• Web como plataforma

• Multiplataforma

• Beta permanente •

• Long tail

• Escalabilidad y adaptación

E-learning en un ambiente

de red social

Para todo tipo usuarios

Basada en celdas tipo entrada

De participación libre y sin un fin

Caso: Facebook, Twitter

Su objetivo es congregar entorno a un tema

Basadas en ejes temáticos agregadores

Para un colectivo especifico

Redes

Sociales

Horizontales

Redes

Sociales

Verticales

¿Como se aplican las RS

al e-learning?

Espacios personales de Aprendizaje

Espacios Institucionales de Aprendizaje

Otros Espacios

Aprendizaje

Aprendizaje

Formal

Aprendizaje

Informal

• Aprendizaje basado en la

experiencia de cada día

• Ocurre todo el tiempo

• Aprendemos de los errores, la

experiencia, del contexto.Marsick y Watkins (1990)

• Aprendizaje Social. Rotter (1954)Tema o

Contenido

Aprendizaje para

toda la Vida (LLL)

Entornos de aprendizaje

y redes sociales

El entorno Personal de

aprendizaje total

#elearningRS

Creando un Ambiente

de social learning…

Aprendizaje

Social

Las personas podemos

aprender observando, imitando

y tomando como modelo la

nueva información y los

comportamientos procedentes

de otras personas

el aprendizaje social es aquel que

se produce en la “vida real”

Pilares:

La Observación y

La imitación

4 pasos del social learning

• Si se desea aprender por observación es esencial prestar atención. Cualquier elemento que distraiga repercutirá negativamente en el proceso de aprendizaje

La atención

• Esta capacidad es elemental en el proceso formativo,

• Determinará la posibilidad de recurrir a dicha información posteriormente para reproducir el modelo observado.

La retención

• Consiste en la habilidad de recrear el modelo observado anteriormente.

La reproducción

• Para tener éxito en la reproducción del modelo es esencial poner todo nuestro énfasis y empeño en la consecución de nuestro objetivo..

La motivación2

3

4

1

#elearningRS

El social learning y

sus Componentes

Modelo de aprendizaje

colaborativo y social

Corporativo (MACSC)

Elementos MACSC:

• Aprendizaje colaborativo y social

• Retroalimentación

• Evaluación formativa

Colaborador

Plataformas para e-learning a

través de Redes Sociales (RS)

Nombre: HootCourse

Es: Un aula virtual con redes sociales

URL: http://hootcourse.com/

Redes Sociales:

Plataformas para elearning a

través de Redes Sociales (RS)

Ing. Ariel Adolfo Rodríguez

ariel.rodriguez@uptc.edu.co

3144163790

@aadolforh

arielrodriguezh.blogspot.com