Redes de computadoras copia

Post on 18-Dec-2014

90 views 2 download

description

AQUI ESTA TERMINADA MI DIAPOSITIVA

Transcript of Redes de computadoras copia

REDES DE COMPUTADORAS

Autor: Diego Nicolás Felipe Aidet Jazmín rebollar Martínez

DEFINICIÓN

Conjunto de dispositivos (computadoras, impresoras, escáneres entre otros)interconectados entre si que permite compartir recursos a través de un medio de conexión.

Topologías de red

Es la forma física de como están conectadas las computadoras a la red o bien ,llamada una cadena de comunicación. Topología de bus Topología de anillo Topología de estrella Topología de maya Topología de csma Topología de árbol

Topología de bus

Permiten conectar las computadoras de red en UNA SOLA LINEA para identificar a que computadora se envía la información

Toda la información se establece en UNA SOLA DIRECCION.

Si una computadora falla en la red , esta deja de funcionar

ejemplo

Topología de anillo

También llamada token ring Se unen formando un circulo (bucle

cerrado)por medio de un cable común Las señales circulan en UN SOLO SENTIDO Los cuellos de botella son muy pocos

frecuentes. Administración compleja

ejemplo

Topología de estrella

Reduce la posibilidad de un fallo de red Se conecta a un nodo central El nodo central redistribuye la

información Si un nodo falla. LAS RED SIGUE

FUNCIONANDO Los mensajes viajan desde un nodo a un

hub o viceversa

Ejemplo topología de estrella

Hub, switch, router, modem

TOPOLOGIA DE MAYA

Esta topología esta compuesta por todas o algunas de las topologías anteriores

Se basa en la topologia de estrella y de árbol

No tiene un nodo central Esta topología es a nivel mundial Es la topología de internet por defecto Si un nodo falla NO AFECTA a la red.

Ejemplo de maya

hub

switch modem

router

Una topología en árbol

También conocida como topología jerárquica puede ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía. Éste árbol tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo hojas) que requieren transmitir a y recibir de otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Al contrario que en las redes en estrella, la función del nodo central se puede distribuir.

Tipos de redes

 Existen varios tipos de redes,  los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución lógica.

 Clasificación según su tamaño:  Las redes PAN (red de administración

personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.

Redes can

 CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LAN dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros. utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.

Ejemplo:

Un campus esta compuesto por varios edificios que deben estar en red.

Redes LAN: Local Área Network, (redes de área local) son las

redes que todos conocemos. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red.Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.

ejemplo

Redes WAN

 Las redes WAN (Wide Área Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos.

ejemplo

Las redes MAN   Metropolitan Área Network, (redes de área

metropolitana) , comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kms . Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una gran versión de LAN y usa una tecnología similar. El mecanismo para la resolución de conflictos en la transmisión de datos que usan las MAN, es DQDB.

 DQDB consiste en dos buses unidireccionales, en los cuales todas las estaciones están conectadas, cada bus tiene una cabecera y un fin. Cuando una computadora quiere transmitir a otra, si esta está ubicada a la izquierda usa el bus de arriba, caso contrario el de abajo.

ejemplo

Redes p.p

 Redes Punto a Punto. En una red punto a punto cada computadora puede actuar como cliente y como servidor. Las redes punto a punto hacen que el compartir datos y periféricos sea fácil para un pequeño grupo de gente. En una ambiente punto a punto, la seguridad es difícil, porque la administración no está centralizada.

 Redes Basadas en servidor

Las redes basadas en servidor son mejores para compartir gran cantidad de recursos y datos. Un administrador supervisa la operación de la red, y vela que la seguridad sea mantenida. Este tipo de red puede tener uno o mas servidores, dependiendo del volumen de tráfico, número de periféricos etc. Por ejemplo, puede haber un servidor de impresión, un servidor de comunicaciones, y un servidor de base de datos, todos en una misma red.

ejemplo

 Clasificación según su distribución lógica

 Todos los ordenadores tienen un lado cliente y otro servidor: una máquina puede ser servidora de un determinado servicio pero cliente de otro servicio.

servidor

 Servidor. Máquina que ofrece información o servicios al resto de los puestos de la red. La clase de información o servicios que ofrezca determina el tipo de servidor que es: servidor de impresión, de archivos, de páginas web, de correo, de usuarios, de IRC (charlas en Internet), de base de datos...

cliente

 Cliente. Máquina que accede a la información de los servidores o utiliza sus servicios. Ejemplos: Cada vez que estamos viendo una página web (almacenada en un servidor remoto) nos estamos comportando como clientes. También seremos clientes si utilizamos el servicio de impresión de un ordenador remoto en la red (el servidor que tiene la impresora conectada).

conceptos

NODO:punto de intersección , conexión o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.

SERVIDOR :es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas.

HOST:El término host es usado en informática para referirse a las computadoras conectadas a una red, que proveen y utilizan servicios o de ella.

TCP/IP:describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red.

ROUTER:Es un dispositivo de interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos

SWITCH: Expansión del concepto de puente. Si tiene sentido vincular dos redes a través de un bridge, porque no desarrollar un dispositivo que pueda vincular cuatro, seis, diez o más redes juntas? Esto es exactamente lo que un Switch de red hace.

BUSQUEDA EN INTERNET

Uso de comillas para la entrada de nombres o frases. Ej. “Juan Pablo II” o “herramientas de búsqueda”

En una búsqueda avanzada también puedes optar por que los resultados de la misma se encuentren en un determinado idioma, palabras exactas, cantidad de documentos que interés se desglosen en la página de búsqueda, formato, entre otras alternativas. Ej. Google.com

+ DE BUSQUEDA…

También debes tener en cuenta a la hora de utilizar mayúsculas y minúsculas que estas últimas engloban a las mayúsculas y las acentuadas, pero no a la inversa. Ej. Google.com

El asterisco " * " se comporta como una especie de comodín en las búsquedas, de modo que si escribimos: Foto*, el buscador incluirá en el resultado de la búsqueda términos como Fotógrafo, Fotográfica, Fotomecánica, etcétera

+ DE BUSQUEDA

Refinar la búsqueda utilizando los términos o enlaces que provee el mismo buscador para limitar el valor de la búsqueda. Ej. Altavista.com

   Búsqueda Avanzada (Advanced Search) - ofrece varias alternativas para la optimización de nuestras búsquedas: Ej. Yahoo.com Ordenar los resultados Uso de operadores booleanos (and, or, not) Uso de frase completa como término de búsqueda Permite limitar por fechas de publicación