Redaccion de Cpl1

Post on 13-Nov-2015

3 views 2 download

Transcript of Redaccion de Cpl1

Ttulo: El Sistema de Transporte pblico y la Insatisfaccin de los Usuarios Limeos

En los ltimos aos ha habido un incremento desmedido en la desorganizacin vial que existe en nuestra ciudad, por la cual es responsable la insatisfaccin de los usuarios que tienen que vivir con este caos vehicular. La falta de planes de la organizacin vial competente es una de las causas de este problema como; por ejemplo, el plan de desarrollo metropolitano y el plan piloto que en vez de procurar un orden, empeoraron el caos vial. A continuacin, en los prrafos siguientes se explicara las organizaciones del sistema de transporte pblico y las insatisfacciones de los usuarios limeos.

Existe una ptima organizacin de sistema de transporte pblico en Lima. Por un lado se evidencia una relacin indirecta entre los actores: empresa, propietarios, operadores; a esto se le llama tercerizacin; lo que genera la ausencia de beneficios laborales. La falta de estos puede ser el seguro, sueldo fijo, vacaciones, CTS, entre otros. Por otro lado, las autoridades han tenido dificultades en el sistema de planificacin vial. Este se fue implementando conforme al crecimiento de la poblacin. Se crearon nuevas lneas de transporte, y se implementaron gran nmero de taxis y mototaxis; supuestas soluciones momentneas que generaron un agudo congestionamiento vehicular lo que llevo aun exceso de estas. Asimismo, planificaron una serie de proyectos que no se terminaron o concluyeron, por la falta de compromiso y capacidad del sector pblico.

Debido a la desorganizacin del sistema de transporte pblico los usuarios muestran insatisfacciones en relacin con las necesidades bsicas de la poblacin. En primer lugar, el costo del servicio es elevado en la mayora de los casos. Esto se debe a que los operadores, cobradores y conductores modifican constantemente la tarifa, aprovechndose de la urgencia de las personas por llegar a su destino. En segundo lugar, es relevante agilizar el transporte, porque el tiempo empleado en trasladarse de un lugar a otro es excesivo, durante las llamadas horas punta. Podemos encontrar un sinfn de razones por las que el limeo promedio no se siente conforme con el servicio que le brinda el Estado. Por ejemplo, el elevado ndice de accidentes de trnsito, ocasionados mayormente por negligencia de los conductores y en menor porcentaje de los peatones; la baja calidad de servicio que se evidencia en el mal trato a los pasajeros, la falta de respeto a los mismos e incomodidad al viajar.

En conclusin, el transporte pblico se ha ido incrementando segn la necesidad de los usuarios produciendo a su vez distintos problemas a la sociedad, entre los ms importantes estn los accidentes de trnsito que ocurren consecuentemente, esto crea una mala perspectiva en la calidad de servicio. Si la tercerizacin no existiese, habra mayor probabilidad de que las personas se sintieran ms seguras respecto al sector vial y adems la tasa de mortalidad reducira favorablemente.

Yesenia Osores Tucasca Heidy Fernndez Zarzosa Nilsen lvarez Meza Rodrigo Virreyra Guillermo Vsquez Ferreyra