RED Fisiología ocular

Post on 06-Apr-2018

225 views 0 download

Transcript of RED Fisiología ocular

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 1/70

SENTIDO DE LASENTIDO DE LAVISTAVISTA

Hernando Toledo CáceresHernando Toledo CáceresDr.MV.UniversidadDr.MV.Universidad Nacional de ColombiaNacional de Colombia

Profesor de Fisiología VeterinariaProfesor de Fisiología VeterinariaUniversidad Cooperativa de ColombiaUniversidad Cooperativa de Colombia

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 2/70

ExpresiónExpresión

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 3/70

La ventana para ver el cerebroLa ventana para ver el cerebro

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 4/70

La luzLa luz

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 5/70

Para que un animalPara que un animalpueda percibir el mundopueda percibir el mundoen colores necesita dosen colores necesita doscosas:cosas:

Tener por lo menosTener por lo menosdos clases diferentes dedos clases diferentes decélulas sensibles al colorcélulas sensibles al color Y un cerebro queY un cerebro quepueda entender lospueda entender losmensajes que recibe demensajes que recibe deestas células.estas células.

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 6/70

 Anatomía

ocular

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 7/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 8/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 9/70

Musculatura ocular Musculatura ocular 

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 10/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 11/70

Coroides

Capa vasculardelgada ypigmentada

Permite llevarla irrigación

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 12/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 13/70

El Ojo

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 14/70

 A parato lacrimal

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 15/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 16/70

Iris

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 17/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 18/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 19/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 20/70

CORNE A

Permite paso de luz

Protección

Queratocitos

Diámetro medio de11,5 mm

Espesor central de0,5 mm (500 micras)

Espesor periférico de0,8 mm

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 21/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 22/70

IRIS

Color

Músculos

Esfínteres

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 23/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 24/70

Procesos ciliaresProcesos ciliaresFilamentos que unen el cristalino a la coroidesFilamentos que unen el cristalino a la coroides

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 25/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 26/70

CRIST ALINO

Lente biconvexa

Incoloro y avascular

Proteinas: cristalinas

Enfoca objetos Difusión con el

humor acuoso

Cápsula llamadacristaloide que seune al músculo ciliarpor la zónula de zinn

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 27/70

Cristalino

Zonula

DeZinn

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 28/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 29/70

Cristalino

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 30/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 31/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 32/70

Estructura

Funcional

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 33/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 34/70

RetinaRetina

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 35/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 36/70

RetinaRetina

R ojo Vascularización

R ojo Vascularización

Convierte imágenesConvierte imágenesen señales eléctricasen señales eléctricas

Varias capas deVarias capas de

neuronas que hacenneuronas que hacensinpasissinpasis±± FotorreceptorasFotorreceptoras

±± Horizontales.Horizontales.

±± BipolaresBipolares

±± AmacrinasAmacrinas

±± InterplexiformesInterplexiformes

±± GanglionaresGanglionares

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 37/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 38/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 39/70

Fotosensibilidad: FotorreceptoresFotosensibilidad: Fotorreceptores

Neuronas especializadasNeuronas especializadas ConosConos

FrecuenciasFrecuencias

ColoresColores

YodopsinaYodopsina

BastonesBastones IntensidadesIntensidades

Ver con poca luzVer con poca luz

R odopsina

R odopsina

PigmentosPigmentosvisuales:visuales:CarotenoidesCarotenoides

AbsorbenAbsorbenFotonesFotones

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 40/70

Células nerviosas especializadasCélulas nerviosas especializadas

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 41/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 42/70

ConosConos

VioletaVioleta

Azul verdosoAzul verdoso

AmarilloAmarilloverdosoverdoso

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 43/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 44/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 45/70

FOVEAFOVEA

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 46/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 47/70

ColoresColores

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 48/70

CCoolloor r El color que percibimosEl color que percibimos

sólo existe en nuestrosólo existe en nuestrocerebrocerebro

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 49/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 50/70

Visión de coloresVisión de colores

Una visión perfecta de colores es un lujoUna visión perfecta de colores es un lujoreservado para unos cuantos.reservado para unos cuantos.

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 51/70

Visión de coloresVisión de coloresInsectosInsectos

Pueden ver colores, separan el ultravioleta pero en cambio noPueden ver colores, separan el ultravioleta pero en cambio nosuelen diferenciar el rojo.suelen diferenciar el rojo.

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 52/70

Óptica

Fisiológica

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 53/70

Óptica fisiológicaÓptica fisiológica

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 54/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 55/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 56/70

Formación de imágenesFormación de imágenes

Ubicación ocularUbicación ocularpor musculaturapor musculatura

Abertura pupilar

Abertura pupilar

AcomodaciónAcomodaciónocular porocular porcristalinocristalino

InvertidaInvertida Visión binocularVisión binocular

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 57/70

Abertura pupilar Abertura pupilar 

Abertura pupilarAbertura pupilarMúsculosMúsculos

constrictoresconstrictores

±± Fibras circularesFibras circulares

Músculos dilatadoresMúsculos dilatadores±± Fibras radialesFibras radiales

±± Miosis : colinérgicoMiosis : colinérgico

±± Midriasis :Midriasis :

adrenérgicoadrenérgico

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 58/70

 A comodación del Cristalino

A comodaciónocular

  Visión lejana y

cercana Cristalino

Tensión

Relajación Presbicia Visión

LejanaVisiónCercana

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 59/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 60/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 61/70

Visión de CaninosVisión de Caninos

Los perros tienen una visión muy rudimentaria de los colores.Los perros tienen una visión muy rudimentaria de los colores.

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 62/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 63/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 64/70

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 65/70

Visión de AvesVisión de Aves

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 66/70

Visión de PorcinosVisión de Porcinos

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 67/70

EnfermedadesEnfermedades

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 68/70

Fenómenos ópticosFenómenos ópticos

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 69/70

Pero el toro no es el único ser que ve una gama distinta de colores de los que nosotros podemosPero el toro no es el único ser que ve una gama distinta de colores de los que nosotros podemosver. Una visión perfecta de colores es un lujo reservado para unos cuantos. Entre estos animalesver. Una visión perfecta de colores es un lujo reservado para unos cuantos. Entre estos animalesque pueden distinguir perfectamente bien los colores se encuentra el gobio, la tortuga, el lagarto yque pueden distinguir perfectamente bien los colores se encuentra el gobio, la tortuga, el lagarto ylas aves diurnas.las aves diurnas.

En la gama de los mamíferos, los caballos y los perros tienen una visión muy rudimentaria de losEn la gama de los mamíferos, los caballos y los perros tienen una visión muy rudimentaria de loscolores. Al contrario de las mangostas y algunas especies arborícolas como son ardillas y primates.colores. Al contrario de las mangostas y algunas especies arborícolas como son ardillas y primates.

Los insectos pueden ver colores, separan el ultravioleta pero en cambio no suelen diferenciar elLos insectos pueden ver colores, separan el ultravioleta pero en cambio no suelen diferenciar elrojo.rojo.

Entre conos y bastonesEntre conos y bastones Pero ¿porque unos sí y otros no? ¿A qué se debe esto?Pero ¿porque unos sí y otros no? ¿A qué se debe esto? Pues todo se debe a la cantidad de células que le tocó a cada animal. Existen dos tipos de célulasPues todo se debe a la cantidad de células que le tocó a cada animal. Existen dos tipos de células

que son sensibles a la luz en el ojo. Unas son los conos y otras los bastoncillos, que reciben estosque son sensibles a la luz en el ojo. Unas son los conos y otras los bastoncillos, que reciben estospeculiares nombre por la forma que tienen.peculiares nombre por la forma que tienen.

Conos y bastoncillos tienen especialidades diferentes. Los bastoncillos responden a la intensidadConos y bastoncillos tienen especialidades diferentes. Los bastoncillos responden a la intensidadlumínica (poca o mucha luz), los conos lo hacen a las frecuencias (lo que conocemos también comolumínica (poca o mucha luz), los conos lo hacen a las frecuencias (lo que conocemos también comocolores). Así pues, dependiendo de su número, los bastoncillos nos ayudan para ver de noche o concolores). Así pues, dependiendo de su número, los bastoncillos nos ayudan para ver de noche o conpoca luz, y los conos nos sirven para percibir diferentes colores.poca luz, y los conos nos sirven para percibir diferentes colores.

Tanto en los bastoncillos como en los conos se encuentran moléculas, de un tamaño relativamenteTanto en los bastoncillos como en los conos se encuentran moléculas, de un tamaño relativamentegrande, que absorben los fotones que llegan a ellas y que son las que producen finalmentegrande, que absorben los fotones que llegan a ellas y que son las que producen finalmente

impulsos eléctricos en el nervio óptico.impulsos eléctricos en el nervio óptico. Para que un animal pueda percibir el mundo en colores necesita dos cosas: tener por lo menos dosPara que un animal pueda percibir el mundo en colores necesita dos cosas: tener por lo menos dos

clases diferentes de células sensibles al color y un cerebro que pueda entender los mensajes queclases diferentes de células sensibles al color y un cerebro que pueda entender los mensajes querecibe de estas células.recibe de estas células.

Así, aunque los perros pueden ver colores, no pueden ver tantos como sus amos porque solamenteAsí, aunque los perros pueden ver colores, no pueden ver tantos como sus amos porque solamentetienen dos tipos de conos. Las ardillas y los gatos tienen también sólo dos tipos diferentes detienen dos tipos de conos. Las ardillas y los gatos tienen también sólo dos tipos diferentes deconos.conos.

8/2/2019 RED Fisiología ocular

http://slidepdf.com/reader/full/red-fisiologia-ocular 70/70

En el caso contrario se encuentran las palomas. Como tienen cinco tipos diferentesEn el caso contrario se encuentran las palomas. Como tienen cinco tipos diferentesde conos pueden percibir más colores incluso que un ser humano, ya que poseede conos pueden percibir más colores incluso que un ser humano, ya que poseehasta cinco tipos diferentes de conos.hasta cinco tipos diferentes de conos.

Hay animales que no tienen conos y solamente cuentan con bastoncillos. Así que noHay animales que no tienen conos y solamente cuentan con bastoncillos. Así que no

pueden percibir color alguno, sino solamente cambios de intensidad de luz.E

n estepueden percibir color alguno, sino solamente cambios de intensidad de luz.E

n estecaso se encuentran salamandras y mapaches.caso se encuentran salamandras y mapaches. Por cierto tampoco verá el color un animal que, además de bastoncillos, sólo poseaPor cierto tampoco verá el color un animal que, además de bastoncillos, sólo posea

un tipo de cono, ya que se necesitan dos como mínimo para distinguir colores.un tipo de cono, ya que se necesitan dos como mínimo para distinguir colores. Dependiendo de la cantidad de bastoncillos que tiene un animal su visión nocturna esDependiendo de la cantidad de bastoncillos que tiene un animal su visión nocturna es

mejor. Entre estos grandes cazadores nocturnos se encuentran los perros quemejor. Entre estos grandes cazadores nocturnos se encuentran los perros quepueden ver en la oscuridad de 4 a 5 veces mejor que nosotros. Desde luego sepueden ver en la oscuridad de 4 a 5 veces mejor que nosotros. Desde luego seencuentran también los búhos, que ven 10 veces mejor en la oscuridad que elencuentran también los búhos, que ven 10 veces mejor en la oscuridad que elhombre.hombre.

También hay animales con células sensibles a frecuencias, que quedan más allá de laTambién hay animales con células sensibles a frecuencias, que quedan más allá de labanda visible del espectro electromagnético. Las abejas pueden ver por lo tanto, labanda visible del espectro electromagnético. Las abejas pueden ver por lo tanto, laluz ultravioleta (UV), que es invisible para nuestros ojos.luz ultravioleta (UV), que es invisible para nuestros ojos.

Pero regresemos a nuestra asoleada corrida ¿No seremos especialmente sensibles alPero regresemos a nuestra asoleada corrida ¿No seremos especialmente sensibles alrojo? El rojo ha sido un color fundamental, que puede ser atractivo y aterrador alrojo? El rojo ha sido un color fundamental, que puede ser atractivo y aterrador almismo tiempo.mismo tiempo.

R ojo en los colores en los labios, en los autos de lujo, en las embestiduras de losR ojo en los colores en los labios, en los autos de lujo, en las embestiduras de loscardenales y líderes religiosos, en los bomberos, en las ambulancias, en la muleta delcardenales y líderes religiosos, en los bomberos, en las ambulancias, en la muleta deltorero.torero.

Los colores pueden representar muchas cosas, ya que han tenido una historia llenaLos colores pueden representar muchas cosas, ya que han tenido una historia llenade simbolismo, de nuevas y cambiantes significaciones.de simbolismo, de nuevas y cambiantes significaciones.

La creencia de que el color rojo sea de especial interés para un animal, nos deja enLa creencia de que el color rojo sea de especial interés para un animal, nos deja enclaro que si hay alguien para el que este color es especialmente violento,claro que si hay alguien para el que este color es especialmente violento,definitivamente ése no es el torodefinitivamente ése no es el toro