Recursos naturales

Post on 11-Jul-2015

3.178 views 0 download

Transcript of Recursos naturales

ESPOC

H.

Ecuador

Características

Noroeste 256370kms

Limites

RegionesPolítica

Administrativa

Costa Sierra Oriente Insular

Mar Plataforma Orbita Antártida

Autónoma

Ejecutivo

Son

Son

División

Autónomo

Dependiente

ProvinciaConsejo

Provincial

Cantón Municipio

Parroquia Junta

Provincia

Cantón

Parroquia

Gobernador

Jefe Político

Teniente Pol.

POBLACION

Esperanza de vida

Mortalidad Natalidad

69.9

70.8

2009

2010

46.0

Descendió

Urbano Rural

Infantil

Mil

Descendió

Fecundidad

6.7

3.1

2.3

1960

2005

2011

POBLACION

Regiones Áreas

SIERRA COSTA ORIENTE

PICHINCHA

BANANERO

MANABI

GUAYAS

PETROLERO

MORONA SANTIAGO

URBANO RURAL

SON

SONITERMITENTE

2 DE 3

MIGRACIÓN

PRINCIPALESSECUNDARIA

S

FALTA DE TIERRAS

SON

QUITOGUAYAQUI

L

NUEVA LOJA

MACAS

11 veces

DISPERSOS

POBLACION

EDAD Y SEXO

ANALFABETAECONOMICAMENTE ACTIVA

ENCONTRAMOS

JOVEN

15 AÑOS

- A 20 AÑOS

- A 65 AÑOS

+ 65 AÑOS

18%

40%

39%

3%

ANALFABETAA

FUNCIONAL

LEER NI ESCRIBIR

NO

RETRASO EDUCATIVO

SON

8 A 65 AÑOS

FUNCION PRODUCTIVA

URBANA

COMPRENDE

15 AÑOS O 3 AÑOS DE

EDUACCION

COMPRENDE

LEEN Y ESCRIBE

N

ENTENDER

COTOPAXI, CHIMBORAZO, CAÑAR, IMBABURA

MUJERES Y EL

TRABAJO

Se invisibiliza el trabajo en el

campo y doméstico

Ultima década aumento en

un 40%

Ingreso del hogar

provocado por el creciente

deterioro de la economía

La cabeza familiar la

Mujer.

Comprende el 30% de la población

económicamente activa

Es la fuerza de trabajo y

aporta ingresos al

hogar

Trabajo no remunerado

Se invisibiliza el trabajo en el campo y doméstico

Ultima década

aumento en un 40%

Ingreso del hogar

provocado por el

creciente deterioro de la economía

La cabeza familiar la

Mujer.

Trabajo no remunerado

NIÑO Y EL

TRABAJO

Se da en todo el mundo

La actividad

laboral determina

Condiciones para

considerar abuso

12 años como edad

15 años por

acuerdos

Quito y Guayaquil Desocupaci

ón

RECURSOS NATURALES

Renovables

No Renovables

Inagotables

Son aquellos que Con bajo aprovechamientoSon recuperables

No tienen capacidad de recuperación

CortoMedianoLargo

PetróleoMinería

Biodiversidad: la totalidad de genes especies y ecosistemas presentes en una región determinada

ECOLOGICAS

PROTECCIÓN

EspeciesHabitadControl de contaminación

ETNICO CULTURAL

Derecho de cada ser vivo

tiene para existir

Se basa en el respeto a la naturaleza

Diversidad Biológica

Multiplicidad de lenguas, religiones,

mitos, símbolos, creencias

Perdida devastadora

DESARROLLO

SOSTENIBLE

SATISFACER NECESIDADES

PRESENTE VS G.

VENIDERAS

Capacidad

CONCIENCIA

PROBLEMAS AMBIENTALES

DETERIORO AMBIENTAL

Contras

CAOS

Provocará

IRREVERSIBLE

EVITAR

MANTENER UNA RELACIÓN ARMÓNICA CON LA NATURALEZA

En 2007, año del lanzamiento público de la Iniciativa Yasuní-ITT

Ishpingo – Tambococha - Tiputini

Alternativas de protección del patrimonio natural

No se limita a proponer la reducción de emisiones de gases sino como evitarlas

No economía expansiva

Comunidad Tagaeri - Taromenane

Alberga una indiscutible riqueza natural

Reduciendo el uso de combustibles fósiles

Contiene el 20% de las reservas petroleras del país

la mitad de las utilidades que recibiría el Estado

846 millones de barriles

Inversión en educación, capacitación, salud, desarrollo de tecnologías sustentables y actividades económicas no extractivas

RECURSOS ENERGÉTICOS

ELEMENTO NATURAL

PRODUCIR ENERGÍA

Todo

Utilidad

ECUADOR

ESTATAL

ABASTECIMIENTO

GENERACIÓN

Función

51 %Ingreso

RENOVABLES

HIDRÁULICOS

GEOTÉRMICA

SOLAR

EÓLICA

NO RENOVABLE

S

PETRÓLEO

CARBÓN

GAS

Tipos

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

POTENCIAL AGRÍCOLA

COSTA SIERRA ORIENTE

SON

4 MILL. HECT.

•SANTA ELENA•FRONTERA CON PERÚ

•MANABÍ•ESMERALDAS•LOS RÍOS

CaféCacao

Caña de azúcarArroz

Algodón

Pastizales naturales

ALTITUD

2200 a 2400•Caña de azúcar•Tomate•Frutales2400 a 3000•Frejol•Trigo•Hortalizas3200•Papa•Cebada•Tubérculos

Poco fértil Rotación