Recursos educativos abiertos

Post on 06-Aug-2015

34 views 1 download

Transcript of Recursos educativos abiertos

RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS

DEFINICIÓN

Los recursos educativos abiertos (REA) están basados en la filosofía de la cultura libre, transparencia y acceso abierto a la información.

Tienen el propósito de ofrecer de manera pública, gratuita y accesible recursos educativos provistos por medio de las TIC para su consulta, uso y adaptación con fines no comerciales.

Son recursos y materiales educativos gratuitos y  disponibles libremente en el Internet y la World Wide Web (www) que tienen licencias libres para la producción, distribución y uso para beneficio de la comunidad educativa mundial; particularmente para su utilización por parte de maestros, profesores y alumnos de diversos niveles educativos.

CONDICIONES DE LOS REAs

Todas las definiciones sobre Recursos Educativos Abiertos llevan implícito la condición de ser abiertos o libres para ser usados, reusados y distribuidos de forma libre, gratuita, es decir, disponibles para todos.

TIPOS DE REAs

Los REA pueden ser de varios tipos, entre los que podemos citar:

Contenidos educativos: cursos completos (programas educativos), materiales para cursos, módulos de contenido, objetos de aprendizaje, libros de texto, materiales multimedia (texto, sonido, vídeo, imágenes, animaciones), exámenes, compilaciones, publicaciones periódicas (diarios y revistas), etc.

Herramientas: Software para apoyar la creación, entrega (acceso), uso y mejoramiento de contenidos educativos abiertos. Esto incluye herramientas y sistemas para: crear, registrar y organizar contenido; gestionar el aprendizaje; y desarrollar comunidades de aprendizaje en línea.

Recursos de implementación: Licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales; principios de diseño; adaptación y localización de contenido; y materiales o técnicas para apoyar el acceso al conocimiento.

CARACTERISTICAS DE LOS REAs

Entre las características más relevante a considerarse en un REA están:

Flexibilidad: permite su uso en diferentes contextos de aprendizaje

Adaptabilidad: es adaptable a cualquier ambiente de aprendizaje en línea

Durabilidad: se puede usar independiente de los cambios tecnológicos;

Personalización: Permite adaptación para su reutilización

Accesibilidad: Permite el acceso abierto a través de Internet

Interoperabilidad: se opera a través de una variedad de sistemas, hardware y navegadores, permitiendo el intercambio eficaz entre los diferentes sistemas

SELECCIÓN DE REAS

La selección de REA para uso, re-uso y distribución es muy importante y puede realizarse de manera cualitativa o cuantitativa, mediante determinados criterios o condiciones de calidad que deben cumplir para el uso de forma efectiva en la situación particular de aprendizaje.

En lugar de proponer un modelo único o receta para la evaluación y selección de REA, lo adecuado es tener en cuenta un conjunto de criterios para cada caso en particular.

CUALITATIVOS

Desde el punto de vista cualitativo, se pueden considerar los siguientes criterios, considerados recurrentes en varios modelos revisados

El objetivo de aprendizaje.

El área de conocimiento a aprender.

El método de enseñanza y estrategias didácticas

Las características del público

Tipo de interactividad, o sea, características funcionales y nivel de interactividad requerido para el aprendizaje

Nivel de interactividad, es decir tipo de estímulo requerido en relación con las propiedades de los medios.

Dificultad (preferencias y habilidades del utilizador)

Estructura de los materiales

CUANTITATIVOS

Desde el punto de vista cuantitativo se puede hablar de niveles, es decir, seleccionar los criterios convenientes y establecer una ponderación relativa, asignando un valor porcentual a los criterios seleccionados, acorde a las necesidades e intereses que consideran los involucrados en determinada situación de aprendizaje.

LICENCIAS

Otra cuestión importante a la hora de la aplicabilidad de los REA es los tipos de licencia. Existen diferentes tipos de licencias promovidas por Creative Commons, (CC), organización que ofrece acuerdos de licencia más flexible o menos restrictivas y otro tipo de licencia importante, sobre todo para los desarrolladores de software: licencia GNU, de la comunidad de software libre

¿Qué estrategias utilizaría para utilizar REA, contribuyendo al movimiento educativo abierto con prácticas innovadoras?

Para responder a esta pregunta identificare diferentes REA y seleccionare mediante criterios cualitativos los que cumplan los que cumplan con mayor calidad los criterios para la situación particular de aprendizaje.