Recursos Del Estado

Post on 25-Jun-2015

60.900 views 0 download

description

Definición de los recursos financieros del Estado.

Transcript of Recursos Del Estado

Recursos del EstadoConcepto:

son las entradas que obtiene el Estado, preferentemente en dinero, para la atención de las

erogaciones determinadas por sus exigencias administrativas o de carácter económico-social.

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS SEGÚN LAS FINANZAS PÚBLICAS

Recursos provenientes de bienes y actividades del Estado.

Ingresos accesorios.

Recursos provenientes del ejercicio de poderes inherentes a su soberanía.

REC

UR

SO

S P

RO

VEN

IEN

TES

D

E B

IEN

ES

Y A

CTIV

IDA

DES

D

EL E

STA

DO

El producido de bienes del dominio público y privado.

Superávit de empresas públicas.

Transferencias de capital.

Ingresos accesorios

Privatizaciones: se trata de la venta parcial o total de la participación del Estado en empresas públicas.

Venta de bienes muebles e inmuebles: el Estado puede vender tanto automóviles oficiales como edificios o parcelas con el fin de obtener recursos extraordinarios.

Recursos provenientes del ejercicio de poderes inherentes a su

soberanía

Recursos tributarios

Crédito público

Emisión de moneda

Recursos tributarios

Tributos:Exacción pecuniaria coercible, que el sujeto activo (Estado), obtiene del sujeto pasivo (contribuyente).

Impuestos

Tasas

Contribuciones

IMP

UESTOS

DEFIN

ICIO

NC

AR

AC

TER

ÍSTIC

AS

Prestaciones en dinero o en especie, exigidas por el Estado en virtud del poder de imperio, a quienes se hallen en las situaciones consideradas por la ley como hechos imponibles.

Sus características son: - no pueden ser prorrateados ya que el

destinatario de los fondos (o fundamento de su existencia) es la comunidad como un todo y no ciudadanos particulares;

- provienen de una ley (ex legem);- satisfacen necesidades públicas primarias y

secundarias Ejemplo: Impuesto a las Ganancias

Clasificación de los impuestos Directos o

indirectos: son directos aquellos que soporta efectivamente el contribuyente e indirectos aquellos que se trasladan a sujetos distintos al contribuyente de jure.

Reales o personales: son reales aquellos en que lo más relevante en el hecho imponible es el aspecto objetivo, y personales cuando lo más importante son las características del contribuyente.

TASAS

DEFIN

ICIÓ

NC

AR

AC

TER

ÍSTIC

AS

Exacción pecuniaria coercitiva por la prestación potencial de un servicio público divisible.

Las tasas se caracterizan por: - corresponder a la prestación de un servicio

público divisible, dirigido hacia el usuario que lo solicita

- provenir de una ley, por lo tanto, coercitivo - satisfacer necesidades públicas

Ejemplo: tasa para Pasaporte, tasa de Aeropuerto

CONTRIBUCIONES

DEFIN

ICIÓ

NC

AR

AC

TER

ÍSTIC

AS

Las contribuciones especiales son medios de financiamiento establecidas por ley,

destinadas a obras y servicios públicos divisibles que satisfacen necesidades públicas pero derivan ventajas patrimoniales para determinados ciudadanos.

Se suelen aplicar a propietarios que incrementan el valor de su inmueble a causa de una obra realizada por el Estado Ejemplo: "Contribuciones por mejoras de cloacas". En todos los casos, son para disfrute de todos los vecinos de un barrio o sector, pero algunos tienen beneficio diferencial (el que vive más próximo al foco de luz) y pagan su tributo diferencial.