Recto y tracto__urogenital[1]

Post on 08-Jul-2015

703 views 3 download

Transcript of Recto y tracto__urogenital[1]

RECTO Y TRACTO UROGENITAL

DATOS DE LA ANAMNESIS CON RELACION AL RECTO

EL TENESMO RECTAL: Deseo poco eficaz o incapaz de defecar. Las causas mas frecuentes son: criptitis, papilitis, ulceraciones, crisis hemorroidal, cáncer ulcerado de ano.

EL PUJO: Es un colico rectosigmoideo que se acompaña de contracción dolorosa del esfínter anal.

PRURITO: Aparece en casos de infeccion por hongos, por oxiuros que aparece con mayor frecuencia en los niños.

LAS HEMORROIDES: Las define el paciente como algo que protuye fuera a traves del ano, son indoloras a menos que esten trombosadas.

IMPACTACION FECAL: Acumulo de una gran masa de material fecal.

El conducto anal y sus vecindades tienen abundante inervacion por lo tanto las lesiones que se presentan por muy pequeñas que sean son dolorosas.

Hay que distinguir: Dolor durante la defecacion Dolor continuo Proctalgia fugaz

INCONTINENCIA RECTAL: Se observa en pacientes debilitados con enfermedad mental, en pacientes con neuropatia diabetica o con lesiones neurologicas que comprometan el control esfinteriano

INSPECCION

Se debe hacer en posicion GENOPECTURAL

GINECOLOGICA POSICION LATERAL IZQUIERDA DE

SIMS: Con la pierna derecha extendida y la izquierda flexionada sobre el abdomen.(astenicos,enfermos, patologia articular)

La inspeccion visual puede revelar:

Imperforacion anal

Eritema con escoriaciones

Condilomas planos o acuminados

Fisuras anales

Hemorroides externas

Prolapsos rectales

Abscesos anales

Fistulas

Cancer de ano

PALPACION

TACTO RECTAL

TECNICA DE EXPLORACION

Se debe dar una explicación del procedimiento para calmar la ansiedad del paciente y que pueda colaborar.

El paciente debe estar en posicion supina, genopectural o posicion de SIMS.

Se debe inspeccionar la region anal y perianal, se deben separar los gluteos y buscar si hay lesiones cutaneas, hemorroides, fisuras, prolapsos, ulceraciones, condilomas o carcinoma anal.

Se le pide al paciente que puje para evidenciar mejor si hay fisuras o prolapso.

Se procede a realizar el tacto rectal, usando guantes con lubricante en el dedo indice y se coloca en el esfinter anal ejerciendo poca presion para que se pueda relajar.

Si existe espasmo se dificulta la introduccion del dedo, para evitar esto se le pide al paciente que puje como si fuera a defecar, para que el esfinter se pueda relajar.

Consideraremos:

1. Tono esfinteriano

Hipertonia: por fisura anal, ulceracion o TBC

Hipotonia: en lesiones neurologicas o mecanicas

2. Estado de la mucosa: papilitis, carcinoma

3. Sensibilidad

4. Estenosis: carcinoma, proctitis

5. Materia Fecal: fecalomas

6. Cuerpos extraños

7. Tumores

8. Organos vecinos: utero, cervix, prostata

EXAMEN DE LA PROSTATA

Una vez introducido el dedo en el recto hacia la cara anterior de la ampolla rectal se palpa la prostata como una estructura bilobulada de superficie lisa con un surco intralobular, mide aproximadamente 4 cms, tanto de ancho como de largo y su consistencia es firme.

ANOMALIAS

Prostatitis Aguda: Ligero aumento en el tamaño, con mucho dolor, fiebre y exudado uretral.

Prostatitis Cronica: Suele ser asintomatica pero en el examen encontramos la glandula agrandada, blanda a la palpacion

Hiperplasia Prostatica Benigna: Se encuentra uan glandula grande y elastica, esta se hipertrofia a partir de los 45 años y sigue aumentando con la edad.

Carcinoma Prostatico: Se encuentra una prostata fija y dura.