Reconocimiento Del Curso-quimica Organica

Post on 15-Dec-2015

11 views 1 download

description

Quimica General

Transcript of Reconocimiento Del Curso-quimica Organica

RECONOCIMIENTO DEL CURSO

LUISA FERNANDA VANEGASCÓDIGO:

1.123.511.167LEIDY YULIETH CAICEDO TRIANA

COD:1117826057LILIANA SUAREZ VARGAS

DOC: 1117806913GRUPO: 100416_103

QUIMICA ORGANICAUNAD

PROPOSITO DEL CURSO

Proporcionar a el estudiante conocimientos que le permitan comprender las estructuras, grupos funcionales y propiedades fisicoquímicas de las principales familias de sustancias orgánicas y de algunos compuestos de interés, atreves de la indagación y análisis de problemas.

1. Conseguir el dominio de los conceptos teóricos y prácticos relacionados con la Mecanística de las reacciones. La utilización de aspectos estereoquímicas, termodinámicos, cinéticos y catalíticos como ayuda en la interpretación del mecanismo por el que transcurre una reacción química.

2. Alcanzar el conocimiento de las técnicas empleadas en la investigación de mecanismos de reacción. Distinción de los diferentes pasos que los componen y clasificación del tipo direcciones que se producen en procesos complejos. Adquisición de la capacidad para diseñar un posible mecanismo de reacción lógico y válido para un proceso químico experimental descrito en cuanto a reactivos, condiciones de reacción y productos.

3. Profundizar en el estudio de la filosofía y estrategias propias de la Síntesis Orgánica, manejo de reactivos, condiciones y secuencias de reacción para la obtención de estructuras químicas más complejas.

4. Adquirir los conocimientos básicos relativos a nomenclatura, propiedades, reactividad y procedimientos de obtención en Química Orgánica Heterocíclica.

5. Realizar un estudio introductorio en el campo de los Productos Naturales en cuanto a las secuencias biocinéticas y a la descriptiva de las familias de compuestos de mayor interés

FINALIDAD DEL CURSO

el curso de química orgánica esta diseñado para que el estudiante identifique las los fundamentos físicos y químicos que permitan la existencia de los compuestos orgánicos y su diferenciación funcional, las razones que explican su comportamiento y las relaciones que puedes establecer con otros compuestos de grupos diferentes y como pueden transformarse mediante síntesis orgánica.

EVIDENCIAS DE PARTICIPACIÓN

UNIDAD 1HIDROCARBUROS Y DERIVADOS

Hidrocarburos: alcanos,alquenos,alquinos insaturados, aromáticos y derivados de alógenos.

Fuerzas intermoleculares Reactividad química orgánica Nomenclatura Hibridación del átomo de carbono Estructura y enlace de compuestos

orgánicos.

UNIDAD 2FUNCIONES OXIGENADAS

Alcoholes y fenoles Nomenclatura de alcoholes Generalidades de aldehídos y cetonas Química de aldehídos y cetonas Reactividad general de los ácidos

carboxílicos Química de ácidos carboxílicos. Carbohidratos Lípidos

UNIDAD 3 FUNCIONES CON HETEROÁTOMOS Aminas

Generalidades de las aminas Química de las aminas Amidas Nitrilos Compuestos de azufre Proteínas Ácidos nucleicos

INFORMACIÓN INICIAL

Contiene la información general de curso para que el estudiante oriente y tenga información útil sobre las actividades del curso a desarrollar.

En este entorno podemos encontrar: Noticias del curso Foro general del curso Presentación Agenda del curso Glosario Acuerdos del curso

ENTORNO DE CONOCIMIENTO

ofrece la información relacionada con los contenidos del curso.

En este entorno encontraremos: Syllabus del curso Guía integradora de actividades Rubrica analítica de evaluación Unidad 1.principios de la química orgánica e

hidrocarburos. unidad 2. funciones orgánicas con oxigeno. Unidad 3: funciones orgánicas con nitrógeno

y azufre.

APRENDIZAJE COLABORATIVO

Es el espacio en donde se sucede la participación e interacción de los integrantes del grupo. Para esto, encontrará los espacios para desarrollar lo dicho en la guía integradora de actividades del curso y en la rúbrica de evaluación ubicadas en el entorno de conocimiento.

APRENDIZAJE PRACTICO

En este entorno se ha dispuesto la hoja de ruta que le facilitará el desarrollo del componente práctico presencial del curso, además de los espacios y enlaces que le darán la información relacionada con el laboratorio.

Contiene: hoja de ruta Foro de aprendizaje practico Guía de laboratorio Formato de Pre informe e informe

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO En este entorno se presenta el e-portafolio donde se

debe realizar la permanentemente autoevaluación del proceso de formación, esta herramienta le permitirá de forma autónoma determinar en donde se encuentra su proceso de aprendizaje.

 E.portafolio Reconocimiento del curso  reconocimiento general del curso Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Componente práctico Componente practico presencial tarea  Evaluación final

GESTION

Este entorno es un espacio de consulta con enlaces a diversos recursos que proporcionan elementos y herramientas que complementan los diferentes requerimientos del curso.

Entorno de gestión del estudiante.

¿CÓMO LA QUÍMICA ORGÁNICA EXPLICA LA REACTIVIDAD, ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE COMPUESTOS DERIVADOS DEL CARBONO, NATURALES Y SINTETIZADOS ARTIFICIALMENTE?

Formalmente se ha designado como la química orgánica de los compuestos del carbono, el carbono posee unas características especiales que lo hacen único.

Los compuestos orgánicos están difundidos en sustancias básicas, como por ejemplo: Alimentos, textiles, plasticos,combustibles, agroquímicos, detergentes.Los cuales son usados a diario en nuestra vida cotidiana