Realismo y Modernismo

Post on 07-Apr-2016

19 views 1 download

description

Es una pequeña comparación entre realismo y modernismo, con las historias de sus representantes.

Transcript of Realismo y Modernismo

REALISMOvs

MODERNISMO

REALISMO

Uno de los períodos más destacados en la literatura, su modo tan directo y fiel de relatar cada historia marcó una diferencia, que sirvió como guía a las siguientes generaciones.

MODERNISMO

Este fué un movimiento literario, que se caracterizó por una rebeldía creativa, que renovó profundamente la estética y métrica del lenguaje en las poesías.

REALISMO

representantes

BENITO PÉREZ GALDOS

Nació en Madrid, España en el año de 1843.

Fué él quien transformo lanovela en España en su época, apartandose del romanticismo y aportando a la narrativa una gran expresividad.

ALESSANDRO MANZONI

Nacido en Milán, Italia un 7 de marzo de 1785.

Su obra más famosa “I promessi sposi”, “los novios” es hasta ahora una de las más grandes referencias de la literatura italiana.

HONORÉ DE BALZAC

De París, Francia, nacido en 1799.

Su obra monumental “la comedia humana” trato de mostrar con una serie de novelas, la realidad del carácter de un ciudadano Francés.

CHARLES DICKENS

Inglés, nacido el 7 de febrero de 1812.

El formato que uso fue la ficción, con un toque satirico. Fue uno de los escritores más recordados en la literatura universal, por su narrativa haciendo críticas a su época.

MODERNISMO

representantes

JOSÉ MARÍA VARGAS VILLA

Nació en Colombia el año 1860.

“Aura” fue su primera novela en ser escrita, la que trata de amor a pesar de tener fines estrictamente trágicos.

Fue una reforme, ya que los jerarcas prohibieron su libro, por tener corrientes ateas y fue excomulgado por la iglesia católica.

GUILLERMO VALENCIA

20 de octubre de 1873, Colombia, nace un escritor.

Fue un pionero del modernismo colombiano, “job”, “parábola del pozo” entre sus obras más conocidas, sus poemas fueron la guía para las siguientes generaciones modernistas.

ENRIQUE LARRETA

Nacido en 1875, Buenos Aires, Argentina.

Es conocido por su trabajo en la obra “la gloria de don Ramiro”.

Fue miembro de la real academia de la lengua española, y un gran escritor.

MANUEL MACHADO

1874, Sevilla, España nace Manuel Machado.

Creo una nueva varieante de la soleá, que bautizó como soleariyas, que consiste en un número desproporcionado de sílabas en el verso central.

AMADO NERVO

Fué un poeta y procista Mexicano.

Matizaba el modernismo con la tristeza del poeta, utilizando palabras terminadas en “ismo” para expresar dolor y melancolía.

GENERACIÓN DECAPITADA

Los 4 poetas pertenecientes a esta generación, Arturo Borja, Ernesto Noboa, Merardo Ángel Silva, y Humberto Fierro. Fueron los más grandes representantes del modernismo en el Ecuador.