Realidad De La OdontologíA En Chile

Post on 27-Jun-2015

1.101 views 3 download

Transcript of Realidad De La OdontologíA En Chile

Realidad de la Odontología en ChilePrevalencia de enfermedades más comunes

1.- Caries 90%

2.- Enfermedad periodontal 80 a 90%

3.- Anomalías dento maxilar 30%

Lineamientos Estratégicos del MINSAL

1.-Prevención

2.-Promoción

Incremento del Número de facultades de Odontología.

Todos estos factores hacen necesario incrementar el número de técnicos en odontología de alto nivel que colaboren en el equipo de salud

odontológico con eficiencia y calidad.

Salud Enfermedad

HOMEOSTÁSIS MEDIO IMTERNO (Físico- Químico)

(Célula)

ADAPTACION

ECOLOGÍA MEDIO EXTERNO (Físico-Químico

(Seres vivos) Social )

SALUD

Enfermedad Muerte

SALUD

DESADAPTACIÓN

S A L U D

D EFINICIÓN O M S

Estado de total bienestar:1.- Físico Medicina sicosomática

2.- Mental

3.- Social. Organizaciones sociales y gubernamentales

(Sociedad, cultural, económico, fisco-químico)

Salud PúblicaDefinición ( Winslow )

-Ciencia y arte.

-Prevenir la enfermedad.

-Promover y fomentar la salud física y mental.

-Participación de la comunidad para:• Lograr saneamiento ambiental• Organización de servicios médicos y de enfermería para prevenir la enfermedad,

evitar la propagación de enfermedades transmisibles, educación de higiene personal.

-Asegurar a los individuos un Nivel de Vida adecuado (salud, educación, alimentación, vivienda, vestuario, trabajo, recreación, seguridad social, libertades humanas.

Para que todos los individuos tenga derecho a gozar de la salud y longevidad

Salud individual v/s Salud Pública S. Individual S. Pública- Examen del paciente - Estudio epidemiológico de la comunidad

- Diagnóstico - Análisis de los datos

- Plan de tratamiento - Programa de Salud Pública

-Tratamiento - Ejecución del Programa

- Honorarios del médico - Financiamiento del Programa

- Evaluación del tratamiento - Evaluación del Programa

Profesionales Profesionales

Médicos, odontólogos, enfermeras U. Equipo multidisciplinario:médicos humanos,

Técnicos en Enfermería y odontología médicos veterinario, odontólogos, ingenieros civil, economistas, químicos, Asistentes social

TERMINOLOGÍA FRECUENTE EN SALUD PÚBLICA

-Ecología.

-Epidemiología.

-Prevalencia.

-Incidencia.

-Morbilidad.

-Mortalidad.

-Tasas .

-Índice

-Indicadores.

Niveles de Atención en Salud.

NIVELES Cobertura Complejidad Prestador Dependencia ( Patologías)

Primario Amplia Baja CGU, CGR. MUNICIP.

EAM.

Secundario Menor Mediana CRS, CD, CT. MINSAL.

Terciario Mínima Máxima HOSP e INST. MINSAL.