REACTORES QUIMICOS

Post on 11-Aug-2015

298 views 4 download

Transcript of REACTORES QUIMICOS

REACTORES QUIMICOS

     Tipos de reactores químicos. Reactores homogéneos.  Reactores ideales. Reactores heterogéneos: fluido-fluido y fluido-sólido. Reactores polifásicos. Desarrollo de modelos de reactores.

 REACTORES QUÍMICOS HOMOGÉNEOS

     Reactores ideales isotermos: discontinuos, continuos y semicontinuos. Operación adiabática de los reactores ideales. Funcionamiento general de los reactores ideales. Intercambio de calor. Distribución de productos.

     Estabilidad de los reactores ideales continuos. Multiplicidad de estados estacionarios. Estabilidad frente a pequeñas perturbaciones. Técnicas del plano de fases. Puesta en marcha de los reactores continuos. Control de reactores ideales.

     Flujo real en sistemas homogéneos. Funciones de distribución de edades. Mezcla de fluidos: grado de segregación y tiempo de mezcla. Modelos para el flujo real de fluidos.

REACTORES HETEROGENEOS

II REACTORES FLUIDO-SÓLIDO

     Reactores con catalizadores sólidos.

     Reactores de lecho fijo. Caída de presión. Transferencia de materia y transmisión de calor fluido-sólido. Transmisión de calor a través de las paredes. Propiedades de transporte efectivas. Reactores multitubulares y multilechos.

     Modelos seudohomogéneos y heterogéneos. Modelos unidimensionales y bidimensionales. Aparición de puntos calientes: estabilidad térmica. Funcionamiento no estacionario.

     Reactores de lecho fluidizado. Caída de presión. Intervalo de existencia del estado fluidizado. Tipos de fluidización. Fenómenos de transporte en el lecho fluidizado. Transmisión de calor a través de las paredes. Grado de mezcla de ambas fases. Elutriación. Operación continua con respecto al sólido.

     Modelos de reactores de lecho fluidizado. Desactivación rápida: análisis de un sistema reactor-regenerador.

     Reactores con reactivos sólidos.

     Reactores continuos. Grado de mezcla de ambas fases. Reactor de lecho fluidizado con arrastre de finos. Cambio en el tamaño de las partículas sólidas con la conversión. Cambio en la composición de la mezcla fluida. Reactor de lecho fijo en funcionamiento no estacionario.

 

III REACTORES FLUIDO-FLUIDO

     Tipos de contactores gas-líquido. Grado de mezcla de ambas fases: modelos simplificados. 

     Columnas de relleno. Tipos de circulación de ambas fases. Regímenes de flujo. Caída de presión. Áreas interfaciales y retención de líquido. Modelos utilizados. Utilización de columnas de pisos.

     Tanques de burbujeo. Agitación mecánica. ;rea interfacial. Retención del gas y grado de mezcla de la fase gaseosa. Funcionamiento discontinuo con respecto de la fase líquida.

     Reactores líquido-líquido. Variables que influyen en el tamaño de las gotas de la fase dispersa. Rotura y coalescencia de gotas. Transferencia de materia entre ambas fases. Sistemas con reacciones múltiples.

 SMITH,   J.M.: CHEMICAL ENGINEERING KINETICS,   30   Edici\n,   McGraw-Hill   (1981)   ISBN   0-07-058710-8.

  LEVENSPIEL, O.: EL OMNILIBRO DE LOS REACTORES QUIMICOS REVERTE (1986), TRADUCCION DE J. COSTA LOPEZ y L. PUIGJANER CORBELLA. Biblioteca de la Facultad de Ciencias: FCI/66 LEV