RCM FINAL

Post on 12-Apr-2016

5 views 0 download

description

Trabajo sobre tostadora y empacadora industrial en Nicaragua

Transcript of RCM FINAL

PREGUNTAS1) Cuales son las funciones y los criteriosde funcionamiento?2) De que forma puede fallar?3) Que causa que falle? (Modo de fallo)4) Que sucede cuando falla? (Efectos del fallo)5) Cuales son las consecuencias si falla? 16) Que se puede hacer para prevenir los fallos? Funcion de Tostado7) Quien es el Responsable?8) Cada cuanto lo hace?

2 3Fallos al Encender Malas conexión o

cables discontinuos

El motor no arrranca Bajón eléctrico

No llega combustible almotor

Motor desincronizado

Bomba de inyección averiada

Apagon Imprevisto Cortocircuito en lasinstalaciones electricas

El motor falla Fallo en inyectores

Fallo en reglaje de válvulas

Cable acelerador averiado

Fuga de aceite del motor Recalentamiento por falta delubricacion

TOSTADORA INDUSTRIAL

El Motor se Apaga a Bajas Velocidad demasiado baja Revoluciones

Se desgastan los rodos de Alta temperatura en donde esta teflón localizado.

Se liga el bobinado del Bajones y/o Apagones de motor energia.

Fatiga del motor Sobrecarga de producto

El motor deja de funcionar Se dispara un fusible o se queman

4 5Paro del proceso Operacional

Se detiene el pro- Operacionalceso de succion

El motor no puede Operacionalarrancar

No se puede iniciar Operacionalel proceso

Se detiene el pro- Operacionalceso de succion

El proceso no pue- Operacionalde continuar

La funcion no puede Operacionalcontinuar

se detiene el proceso Operacional

No se puede cumplir la Operacionalfuncion

La funcion se detiene, por lo Operacionaltanto se detiene la

produccion.

TOSTADORA INDUSTRIAL

El proceso no continua Operacional

Se para el proceso Operacional

El motor no puede arrancar Operacional

Se quema el motor al Operacionalsobre pasar la capacidad

6Revisar las conexiones

y cables antes de iniciarel proceso

Revisar el motor, el estadode los fusibles

Comprobar el tanque de combustibletubos de combustible hasta la bomba de transferencia

tubos de bombas de inyeccion, filtros de combustible, etc.

Piñón de arrastre de bomba de inyección flojo. Motor fuera de punto. Poner a punto el motor.

Compruebe todo lo anterior y verifique que llega combustible a los inyectores.

Si todo esta correcto repare la bomba de inyección y cambie los inyectores.

Revisar las conexciones y utilizar el cableado adecuado para eltrabajo que ejerce la maquinaria (El voltaje, etc.)

Acelere el motor hasta el punto donde se aprecia mejor el falloafloje los inyectores hasta encontrar el que esta malo y sino sustituya

el inyector.Comprobar y ajustar de nuevo el reglaje de válvulas.

Revisar el cable constantemente y cambiar el cable del acelerador si esta en mal estado.

Se debe aplicar antes de cada proceso el lubricante adecuadoy la cantidad adecuada para evitar recalentamientos en el mismo

Ajustar y revisar constantemente la velocidad del motor para saber si es la adecuada.

Revisar si la temperatura en el area es la adecuada para que no se quemen

Brindarle un mantenimiento adecuado del motor, que sea rutinario para comprender el comportamiento del mismo.

Evitar que la corriente sea superior a la del fusible para asegurarde que este no se derrita y asi no se abra el circuito y por ende

aseguramos el paso de la corriente.

7Operario

Mecanico

Mecanico

Mecanico

Mecanico

Electricista

Mecanico

Mecanico

Mecanico

Mecanico

Operario

Mecanico

Operario

Operario

PREGUNTAS1) Cuales son las funciones y los criteriosde funcionamiento?2) De que forma puede fallar?3) Que causa que falle? (Modo de fallo)4) Que sucede cuando falla? (Efectos del fallo)5) Cuales son las consecuencias si falla?6) Que se puede hacer para prevenir los fallos?7) Quien es el Responsable?8) Cada cuanto lo hace?

1 2Funcion de Empacado Mala ubicación de los

elementos en los sistemas (Mal ensamblaje)

Recalentamiento en los motores

Falla en la presion del aire

Fallos al encender

Apagon imprevisto

Mal colocacion del empaque

Mala traccion del material

Mala tempetarura del sellado

Mal cortes de las cuchillas

EMPACADORA

Mala Dosificacion

Mal funcionamiento de mordazas

3Control deficiente del equipo y sus

componentes

Falta de lubricacion

No existe presion o airesuficiente o tambien

puede haber excesiva presion

Malas conexiones electricas

Cortociruito en las instalacioneselectricas

El material de empaque esta rotoo danado, al mismo tiempo

que esta mal centrado

El material no es halado adecuadamentedana el material de empaque con arrugas

y manchas

El empaque (Material) no sella bien porno tener la temperatura adecuada

La cuchilla de corte del empaque no lo hace

EMPACADORA

de forma correcta, hay problemas al cortarlo

El mecanismo no funciona adecuadamenteal acoplarse a la secuencia de la maquina

El sellado no es resistente y se despegan las carasdel material de empaque con el peso

del producto

4 5No se puede iniciar Operacional

la Operación

la funcion se detiene Operacionalpor lo tanto tambien

la produccion

No se puede continuar Operacionalcon la funcion

Paro del proceso y por ende Operacionalde la funcion

El proceso no puede continuar Operacional

Se tiene que detener la operación Operacionalde la maquina

La operación se tiene que detener Operacional

El proceso no puede continuar Operacional

El proceso no puede continuar Operacional

La operación se tiene que detener Operacional

Se tiene que detener la operación Operacionalde la maquina

6 7verificar la operación Operario

correcta de cada elemento

Se debe aplicar antes de cada proceso Operarioel lubricante adecuado

Verificar que las bombas de presion Operariodel aire esten funcionando bien, es decirrevisarlas constantemente con pruebas

al vacio.

Revisar las conexiones y cables antes de Electricistainiciar la operación en todas las

instalaciones electricas.

Revisar las conexciones y utilizar el cableado Electricistaadecuado para el trabajo que ejerce

la maquinaria.

Revisar que el material de empaque al pasar Operariopor el formador no tiene danos ni arrugas

verificar que las bandas de arrastre del material Operariono danan ni manchan el mismo

tambien debe checarse que el avance del papel o material sea el correcto.

Checar que la temperatura programada Operariopara sellar sea la optima y adecuada de

acuerdo con el material

Verificar que si el mecanismo de corte Operario

activa la cuchilla y corta el materialde empaque sin problema alguno.

Checar que el mecanismo de dosificacion Operario

Verificar que las mordazas estan en buen Operario funcionamiento y que el sellado resiste el peso

del producto