Ram

Post on 30-Jul-2015

18 views 3 download

Transcript of Ram

Toxicología Básica

Toxicología Toxicología BásicaBásica

Carmine Pascuzzo LimaCarmine Pascuzzo Lima

RAMCarmine Pascuzzo Lima

¿Qué es la Toxicología?¿Qué es la Toxicología?• “Es la ciencia de los venenos”• “Es el estudio de los efectos adversos de los

agentes químicos o físicos en el organismo”– Estos efectos adversos pueden ocurrir de

muchas formas, con un rango que se extiende desde la muerte inmediata hasta cambios sutiles que incluso pueden pasar desapercibidos.

– La toxicidad es compleja y depende de múltiples factores, de los cuales el más importante es la dosis.

RAMCarmine Pascuzzo Lima

¿Útil o Dañino?¿Útil o Dañino?Sustancia Dosis no-

tóxicaDosis Tóxica Dosis Letal

Etanol (nivel sanguíneo)

0,05 % 0,1 % 0,5 %

CO (Unión a Hb)

< 10 % 20-30 % > 60 %

Secobarbital (nivel sanguíneo)

0,1 mg/dl 0,7 mg/dl > 1 mg/dl

Aspirina 0,65 g 9,75 g 34 g

Ibuprofeno 400 mg 1.400 mg 12.000 mg

RAMCarmine Pascuzzo Lima

Reacciones Adversas Medicamentosas

Reacciones Adversas Medicamentosas

• Administración farmacológica Posibilidad de Efectos “no deseados”

– Definición de la OMS (1996): “cualquier efecto nocivo, no deseado de la administración de una droga, que ocurre a dosis usadas en humanos para profilaxia, diagnóstico o terapia” (Adverse Drug Reaction).

– Adverse Drug Event (Evento Adverso ¿Medicamentoso?): cualquier daño producido como efecto de la administración de un fármaco.

RAMCarmine Pascuzzo Lima

ImportanciaImportancia• Las RAM pueden ser responsables de:

– 2 - 3 % de las consultas generales– 3 - 7 % de las admisiones hospitalarias

– 0,3 % de las muertes hospitalarias• ¡10 - 20% de los pacientes hospitalizados

pueden tener RAM!• Aparte del costo humano (¡que ya es bastante!),

el económico es MUY importante• ¡Hasta 2.000 dólares por cada RAM en hospitalizados!• > 136.000 millones de dólares en USA

RAMCarmine Pascuzzo Lima

Clasificación de las RAM (Rawlins y Thompson) Clasificación de las RAM (Rawlins y Thompson)

• Tipo A (Aumentadas)

– Predecibles

– Dependientes de las Dosis

– Baja mortalidad

– Alta incidencia• RAM más comunes

– 80 %

• Tipo B (“Bizarras”)

– Impredecibles

– No dependientes de la Dosis

– Pueden ser muy serias

– Baja Incidencia• RAM Raras

– -20 %

RAMCarmine Pascuzzo Lima

Clasificación de las RAM (Rawlins y Thompson) Clasificación de las RAM (Rawlins y Thompson)

• Tipo A

– Sobredosis

– Efecto colateral

– Efecto secundario

– Interacción medicamentosa

• Tipo B

– Intolerancia

– Reacción idiosincrática

– Hipersensibilidad • Inmunológica

– Pseudoalérgica• No inmunológica

RAMCarmine Pascuzzo Lima

Reacciones de Tipo AReacciones de Tipo A• Dadas por las

características conocidas de la droga y por lo tanto algo predecibles

• En general se basan en:– Efectos primarios en el

sitio primario de acción– Efectos primarios en

otros sitio– Efectos “secundarios”

• Sobredosis:– Fallo

hepático/acetaminofén

• Efecto colateral:– Sedación/antihistamínico

s

• Efecto secundario:– Diarrea/antibioticos

• Interacciones Medicamentosas:– Farmacéuticas– Farmacocinéticas– Farmacodinámicas

RAMCarmine Pascuzzo Lima

Reacciones de Tipo BReacciones de Tipo B• No están ligadas de

manera predecible a la farmacología de la droga

Sensibilidad Cruzada

• Intolerancia– Tinnitus/aspirina

• Reacción idiosincrática– Anemia/Antioxidantes

(presencia de déficit de G-6-P deshidrogenasa)

• Hipersensibilidad – Anafilaxia/penicilina

• Pseudoalérgica– Anestésicos/liberación

de histamina

RAMCarmine Pascuzzo Lima

Otros tipos propuestosOtros tipos propuestos• C: (Continuous - Continuas):

– Debidas a un uso prolongado de los fármacos.

• D: (Delayed - “Retrasadas”):– Teratogénesis, carcinogénesis.

• E: (End of use - Cese de uso): – “Rebote” después de cesar el uso de un

fármaco.

RAMCarmine Pascuzzo Lima

Drogas frecuentemente ligadas a RAM

Drogas frecuentemente ligadas a RAM

• Antibióticos• Quimioterapéuticos• Anticoagulantes• Agentes

Cardiovasculares• Anticonvulsivantes• Hipoglicemiantes

• Antihipertensivos• Analgésicos• Antiastmáticos• Sedantes-Hipnóticos• Antidepresivos• Antipsicóticos• Antiulcerosos

RAMCarmine Pascuzzo Lima

Trastornos que pueden indicar RAM

Trastornos que pueden indicar RAM

• Depresión de la Médula ósea

• Sangramiento• Efectos SNC• Reacciones

alérgicas / cutáneas

• Efectos metabólicos

• Efectos cardíacos• Efectos GI• Efectos Renales• Efectos

Respiratorios

RAMCarmine Pascuzzo Lima

Factores que favorecen las RAM

Factores que favorecen las RAM

• Dependientes del Paciente: Funcionalidad orgánica, enfermedades, “edad”, etc.

• Dependientes de la(s) Droga(s) y/o su presentación.

Las Alteraciones Farmacocinéticas generalmente se asocian a Reacciones de Tipo A