RADiOS V~~N - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1943/1... ·...

Post on 14-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of RADiOS V~~N - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1943/1... ·...

como buenos. muy en particular estei~1timoque Sigue siendo la pesadillade cuantos extremos derechasle scnopuestos.

Gracia en la delantera muy bien~ en el remate 37 en los cambios, acusó

en espaciadosperíodos una lesión enel tobillo que le impidió moverse COs

su habitual tror~titud.Del Pino en elcentro, impreciso en el Juegopor altoque no acierta a dominar y muy btxe-

no en el tanto que marcóde poder apoder convalentia y oportunidad.Amcorrió bien la lisea y eex~ta~ócomo

—~ acostumbraa hacerlo y Navarro semostró el infatigable y decidido ex-tenor que todos conocemosentrando

y Eizaguirre s~ehizo espectacularmen-te Con la peiota.

F~lbregas~que 4ii~ga de medio aadesde croe Llimó

5 ha abindonado elcampo. dispara ~ veces de lejos ycoleOadíeimo.parondb una Vez ej me~avalencianoy saliendootra el balónfuera.

A ~os 30 minutos marca el Vaenciael t~oes~gol en un aVaflc~de SU de-lantera, termifl~nd0COn pace de Mun-do y remate imparable de Epi a lasmailaaL

Olivas tras habersorteadoa dos iu~u-dores lanza Un tiro potOnte, pero 5eliao~ con el esférico Eizaguirre.

A1o~43 minutos marca el Valencia

e~cuan0 y último tento por mediaciód

de Epi que ~e 1fltern~y aproveebaunbuen serúicio de Hernández

En Mest~lIase re~l8tróUna bueiia~ntra~1a. ~

Solo el Gimnástico ganó en campo propio

:: El Mallorca que empató ve reducir

su ventaja a sus seguidoresRFSULTADOS DE AYER t~err~no~o perdió por completo e~

CUARTO GRUPO ~cuanto se a~omóal ~zea del marcoSan Martin — Reus 0—1 ~dversario~Gimnástic0— Granoller~ 5—O ~ Alcanzó estavez poco relieve a ao~Figueras— Tarrasa 0—4 ~tuación de lO~interiores.ya que Hin.Lérida — Gerona ~ O—O pecó de individual~e~su~acciones,Mallorca — At. Bubares 1 1 dejandode ser estavez el cerebrode

OLASIFICACION la línea pari~convertirseen un brega~Mallorca 8 6 1 1 21 8 13 ~dor más simplemente.Y Stwras, pa—Reus 8 5 1 2 16 12 11 sósei~mañanaempeñad0másen da.Tarrasa ~ a 5 0 3 24 17 10 : Wostrar su ímpetu queen hacer faborGimnástico 6 4 1 3 l~111 9 ~práctica. Pascual,muy vigilado y malGerona 8 3 3 2 11 10 9 ~servedo,bastantehizo con teneren coniSan Martin 8 3 1 4 19 16 7 tinto jaque a la zaga contraria. ~Granollers 8 3 1 4 17 18 ‘7 ~cuanto ~ 1o~exteriores, ni HurtadoAt Baleales 8 2 1 5 i6 25 5 acertó a resolver con éxito todas lasLérida 8 1 3 4 12 23 ~ ~oport~unidadesque se le dieroli nj Jo..Figueras 8 1 2 5 ~ 20 4 das dió prueba& de aquella decisión

~tan peculiary notableenél. Con todo,~fué estemuchachoel má~pe~grosode~la línea.~ Loa medios martinenses,en cambio.~se batieron con gran acierto, compe~~netradossi~preentre si y l1e~andoen muchos momentos la batuta de~juego. Firmes, segurosy sin cederni-inica terreno los alas Y ba~ialladoriii-cansableMora, constituyeron ~ mejorlinea sobre el terreno.

También la defensa martinensera.yó a buen nivel, resolviendocon éxi-to gran númerode situacionesde eompromiso. No asíVila, el meta, a quienpuede cargárselesin vaei~ciónel no-venta por cien de culpabilidad en elgol encajado,pues fué un tiro carga..do cte inocencia,que se le fué de lasmanos de maneraincomprensible.

El Reus mostróseequipo ducho, te-soneroy compacto.Pe‘igroso en cuan-tos ataquesllevó a cabo y firme easu labor de defensa No llevó a cabofiligranas ni tecnicismosperojugó congran practicismo.

Colominas estuvoinseguro en la de-fE?flsa del marco. creándoseseriospeli-gros con sus salidas extemporáneas.Bien, muy bien, Bayo en i~zaga,sien_do posiblementee mejor de lo. veinti-dós jugadores Halló poca ayuda porparte d~Aubach en la primera parte,pero éste mejoró después del descan~so y ambosconstituyeronun serio va-hadar.

El mejor medi0 fué, sin duda. Fe-rré. a quiensiguió Va en aciertos.Su-M ALLORCALZADOS

~MALLORCA 219 (Junto P.°Gracia).

PRIMEI~2A REGIONAL

San Martín 12J~ípiter 9

3—2 San5 51—2 San Aivlrée 41—4 Horta 3~ii~ Manresa,JÚpiter Y Safls perdierone~

la jornada final de la primera vuelta.L0s d05 primeros siguen ocupando lO~

2—O ~primeroslugar~~i (l~la cl~sificación per03—O ~ o’~esaflSena~

5e ha visto alcanzado1—3 ~por e~Europa y Badaloosque v~nci~~ron en su~respectja~osjUego~

1—1 Lo má~importante de la jornada haQ_3 cid

0 la victoria obt.~nida.por <~San An-~ -o drés en Pueblo Nuevo.

. Europay EspañaIndustrja~vencieron6—1 ~fuera de sus camposresaltandola am-3 0 ~plitud del triunfo del eqnipc sansense,

que en. dos jornvt~sha conseguidociiatr0 puntos.lo que demuestraun mejo-ramiento.

Para la ropa Presidenkva en primerlugar el Júpiter. Peroel Barcelonapese

~a ~U derrota de, sábado frente al J~is-p~ñolle va a l~zagay si gana el par-tido qu0 tiene pendiente contra ciropa pasaríaaJ primer lugar.

En ~l Grup,o B terminó la fase previa. en las dos zonas habiéndosee1asific~sdopara disputar e~título d.~campeó’i y. designar los tres equipo5 que partlcina-rán e~el torneo deasoeneaal GrupoAque Sois el Cervera, Porto~ay L~ricla.

11 por la zona Sur. y Vich. San Colesni y13 Angl~een la Zona NOrte~El Lrr’daijol~2 y ~.l Tarraco tuvieron que dilucidar ~u12 clasificación por promedio le tanteo

5 general.Ya que el mutuo ~stablecaUT1~4 iguialad~a,

El Vich. oua no t~nl~.nada Que pee-16 ci-er. emoató ~n San A.iriá~ y el Olot11 perdió su clasificación al fo ganar allo Angl&i.

9 En ~Os re5ervas pasa ~‘l Europa al

7 primer lugar. lacro el San Martin tiefl~7 varios partidos suspendidosy coma no

ha perdidoninguno puedener muy bien13 el campeón—E,

II_s~~,

EN MESTAL~

fl~fflunbo Deportivo~ PVÑD’ADO-R~ 110,1

La Segunda División LA TERCERA DIVISIONEl Constancia de nuevo

en cabeza :: El Arenas

.~VaIen~Ia,.4; ~spaño~, O. ,.., . . Uit partido queno xefleja exactamente~ en su resuliado, la marcha

real del juego del vencedor y del vencidoV~jeacta~21. (Por conferenciatelefó- finalmente aue éste logró en acuehloe

m~denuiestÑenviadoeapec~A. OLLE cuarenta3’ cinco m1nuto~.~oineo-saquesB~~R~AN).—Hemo~vizt~’jugar esta de rieasSn sobre el marco valencianos.tarde en Mestal-la un partsdo de buen tnJenti~ase: Valencia n.u forzaba fm-futbol ; y te-iiemo~e convencimiento. g~j~maroaado en cambio el equipodespuéscTe haberlo presenciado,de que ya1encian~dos tantosque remachaban’vencedoresy vencidos podrán jugar ~ modo rotundoscu Victot’ieb a1 sumar-dtros de menos clase fUtbO4f~tiCaque

5e a los dos logmadcssanteedel descanso.el d~hoy’ pero también no~atrevemos~ decir que pocasVecesganará el Va- ~& Slenuia U~partido dificil con tanta hol- OT~A EFTOACfA.gusa de marcador y que por su. parte RaramentehemosviSto desd~hace yapocafi. muy pocas. habráde perder e

1 a~~saños. que e~~i-Ui~ que sueleEgpafio con t*n mala fortuna y ju’~ imponerse a’ ~doaaainara un eslveraariO.gandotan Indiscutiblementebien. Corno llegando inc~mo al embotellamiento.jugó esta tarde. GOtLSigUieravencercuntandk~a delante-

DiÍicil ~s explicar el geroghifico que Ca uval con hombresd.c pierflae velOcesencierranuestro párafo arntçrior. pero y buenos chutad~oresm~ cisme ctrtbtastfltentare2flt~5aciararlo. y~ qu~i-ssulta de la filigrans~futbolista.Una paPeleta ~o~np1imd~ae;’ poner de En este remetido se enfrentaronsobremu.nifiesto lifla buena aetuación~de Ufl el verde tapiz ~1 campo contiguo alÑulpo que resuitó vencido por CUatro ~“a Un equipo verdadenameliteeficazmagníficos ti-uatos a cero. Diremos úni- y otro ~Ue jugó un !utbol eenciIlam~ntecament~qu~el internacional Mundo. magnifico de tenacidady firmeza moralCon ouien ~stuvhnc.s hablaixlq recién hasta el útimo minuto. paro sin SUe~teternhinadoel encuentro. ~i-O~manifesitó y sin acierto en la jugada decisiva que.su extrafI~aapor ~l resultado final, no tncanaaii4emente.estuvo bns~~fldochi-regateandoóogios al equipo ‘vuncido y rante toda la tarde. mediado el cursoafirmando. con la mayor sinoeridael,qUe del priflier tiempo qup SC ll~v6a granui~resultadommninan. Por h~que ambae velocidad i~orUna Y otra Parte. cam-delanterashabían disparactoa puerta. bi~nd

0ha pelota de terreno~ra empa-birbiera sido el mejor. de acuerdocon ~ar inotuso a dos saquesde rifleán Porel juego de~rrollad~por Uno y otro banda, acabóen un “dos cero” favora-bando. Y ~gregaremos despué5que el~bk a equipe va~1encionoqu~permitía.público ~stuyo aplaudiendo al Espaftoi a taus inc~rjfldicjjofla]e5respirar con rela-enalgunosperfodosde~asegundaparte tiva comodidad. 1h11 l3~Pafloihabía ju-y qu~al terminar ~e.lPartidOs cuyos ~do bien, pero ninguno de sus hom-treinta,minutos final~los jugó et equl breSlanzó tiros como lea d~sano par-po IÑ,nquiazul con, solo ~ie~ jugador% tlefldo de los b~roeguhesde Hernándezpor ~e.si6nde Lim65 y dominando te- y M~undohabfa~n~forz~cFola ventaja delnazmentehasta ei última momento. el E~Uip~blanco. 1~’decoradocajflbió ~fl’comentariog~1eralcoincsidla pfl lo mii-- absoluto en el segundo ti~fl1~o.Se vióIUQ entre los compafierosidt ‘a prensa desdeel peloteoInicial del ~cgusdo tiem-valencianaque ocupabane: Pa~COcon po oue el E~paftol sialíai diapu~stoanosotros Y el públic0 de tribuna cf marcar el rumbo de~partido’ que alláafirmar que lleva perdidos ~l Valencia en los vestuarios quién ~ auó cosasesta temp~oradapartidos contra equipOs Se habrían dicho a los oídosde los iu-OUe no jugaron lo que jugó estatarde giadores! y que éstosbregabancon, Ufael Espafiol perdiendo; y a renglón ~e- forma y tem~hed~espíritu qu~laC Ca-guid0 nos decíanque tamipüco tuvieron ra~a nuestro alrededor~e al~i~~ony~ciUéllo~ tan ma1~fortuna en malograr se pintó. por un momento. en eh am-dZsparo~~ puerta a fuerm, de rcbot~e.biente. una expectante inquietud Serozaduradde postecon ~ cuero al pasar jugabanoble. limpio. fuerteY coU ~mna.~te como un proyector ~ e~p~lot~Y fo5 dispusimosa ~r~seflOi&r U~e~enviadasa las manosde ini Eizaguirre cueptro de emoción coI~’pOsibles pam-que halláfldOscalgo indecisoy fuera c

Te bios de marca~dorque pudieran mega-su centronormal de gran iUg~lOr.tuv

0 tearle al club local su opcióna los doden cambio la fortuna do que I~gmis- puntoeen litigio.snosblanquta,zuie~no hubierandirigdo El domini0 b~anquiazulse hizo in-5 l~jred. tenso. Vimo5 a Rovira empujar a SU

¿~anÓel V~iencíapor suerte?No. en delanteraCorno pocasvecesy a la hmne~modo a.guno. El Valencia ganó bien. media jugar firme. sin cd agUjero quuBus tafltOs fueron casi t~d0~de han- en el primer tiempo se habla man.ifas-d~era.Hub0 goleslogradas en arranque tado en su eje. Y asi por espacioded~furia esporádica.eacudiéndeseun do- treinta minutos~d~los cuaoantaY CIflCOmirsi0 para llegar al área defensiva (Ye

1 reglamentariosdel eegundo tiempo.adversarioy dejar la esto~iaa fonda. Habla ca!do Lhjmós a los 17 minutoS.E, lo At~átlcod~Bi1b~o.trqducida en sesionadoaparatosamenteen un tobillonúmerosd~marcador. Pero _ Y e

5to y le vimos salir del t~rren,~para noPeI’O” no ~ignjfica en modo alguno volver a él. 5p~yáfldoseal andar en

i~gateod~mérlt,~~a una victoria hm- ~hombros dp Bosch y Pc’Tro Solé. P~roplamente lograda — CorrOborando ~o~el dominio se mantuv0 tenSo3~emocio-que ~hlevamo5 dicho eobre el absoluto~nante hasta que el Valencia conaigu~ódominio dei terrenoejemidopor el Es- i saCudirseloY marearnuevameUt~.Conpaflol efl el segundo tiempo, diremos~diez jugadoresy tres tantos ers cóntra.

RADiOSLOS MEJORES APARkTOS DEL MUNDO

Punto azul, Philips,R. C. A., Telefunken, lhe-~&&

LE OFRECE

V~~NoMAYOR DE GRACIA.

(Salmerón)NOTA: Cambiamoe su aparato antiguo por un

vimtJ8a; E.spafl&- llevar ,n varias oeaaio~ . . . . . - - . . . - . . . .ne5 p~1otasante el ItSarCo--de Eizagui- -

roe más eportuno en aquellos momentos que anteriormenteen algunaesahi- EN RIAZORdn~dubitantee.1~5roya al final. faltan-do solo do5 flhiI1Ut~5 ~r despUés de urs Coruña, 2fol’Ceieo inútil, una escapadache Mar~tmnez-Catalá te~in~a en magníficodisparo a ~1i5tafl~j~,que dió oCasión al ~• Aviación, 4mata vaenoianode realizar una sober-bia parada, ~l Va~icia marca’ba su El primer tiempo terminó único que puntn~fueracurto y illtim0 gol y el prtid0 termina-bu habienelo r~alimdoel F~paflolUna favorableal Coruña de su campodq,~jusactuacionesmejOresen tenacidady temple cte juego.en lo ~Ue Va. de tem- por, 2 a O RESULTADOS DE AYEE

O~sasuna— .Arenss 2—2porada.pero tambiénmenoseficaz qup Ooruña 21, —~ P&ti~o-emocionante Co~tancjq— B~t1sotras y un tanta desgraciada. y ~i~pi~h~ el que jugaron en Riazor Zaragoza— Jerez ‘7—’

¿Hubieracambiadoel rumbo de, par- ~ta tarde el Deportivo y el Aviaeion Murc~— Vahlado~d 1—Ocompleto la casi media hora final O1~teparte. Ya parecia claramentedecidido ~ Hércules 2—1ticho jogando e~E&PafiOl con el enuiflo a p~ar de que mediada la primeradebióactuar si~la colaboraciónde LII- a favor d~elos coruñeses.Ei juez se~ 4lcoyano— Baracaldo 6—1

~ Gijón — Ceuta (suspendido).mós. quedaMo casi cilminado ~ hom- caracterizósiempreiná.~por la codicia~ CLASIFICACIONbre que so encargabadel marcaje de y virilidad de los jugadoresque por su~ Comt~cia 8 -6 0 2 18 9 12

val fu~la de que las eS~~i~aedel minio acentuadodel Depcrtiv~que pro i Zaragoza 8 5 1 2 25 10 11Epi? Posiblemente.La impcesión gene- calidad. Empezó e~etacuentrocon do-bando blanqulazulhabían quedaeloanu- fundizó con mucho acierto. Transcu-. Murcia 8 5 0 3 19 14 10ladasal 5~rretirado uno de su~mejores rrido tan~solo minuto y medio Paqus-~ Jerez 8 5 0 3 17 13 10&ementosde la

1ínea media llevando a i-~j al recogerun pasepor el centro.se~ Gijdn 7 4 1 2 13 6 9 ~cueatas~j lastr~de do~tantos ~n Con- intemó y tras deesquivara H~ieramau~~ Alc~yano 8 4 1 3 15 13 9 ~

1 tra. Pero también es justo decir ano ~ ~ balón a ias mallas, descolocando~ Leo~~esa 8 4 1 3 13 15 91 ei~m~pr~aue ej Valencia llegó a iaa a Ederma don un tiro raso y cruzado. Betis ~ 4 0 4 21 16 8 ~ ~ ~ . 11 puertas del Eapaíh~durante el rsarticfo. Prosigue el acodo deportivista.El prO-~ Valladolid 8 32 3 11 16 81 en las ocasioneOciu~lo hizo. sus avan- pio Faquirri rematapoco despuésalto ~ Hércules 8 3 1 4 12 13 ‘1 Jornada ioco propi~ia para losce~dejaron la. impresión de mev mor- por muy poco otro balón peigroso.~ Osasuna 8 2 1 5 11 19 5 ~equipos que actuexcsnen CamPoprota;~esde neceSidad y que raramente El centro ~elantero deportivista~ ~éi-tta 7 2 0 5 15 21 4 ~Pr», ya Que tan sólo el Gimnástico~cuasi4ose fi-sé presinfiend~el tanto. ést,.. sufre una eni~rad~incorrecta de~ Arenas 8 1 2 5 11 18 4 ~~ Tarragona pudo salir vencedor —dejó de h1egai~. Riera y permaa~ceen el campo tenci ~ Baracaldo 8 2 0 6 10 28 4 ~y por eier~Á con el mejor tanteo de

LOS VALEJ~’CTANÜ~t do unos minutos, contirtuancodespuéa~ ~‘ ~ ~ ~la jornada — do ~os demás. eaNeje diieroxsla vísperadel partido que e~juego.El Aviación responda’con eni- ~ Perdió e~ Je~czy ganó ci Cos~stan-~hubo reparto de puntos y en los olmos

les ausenciasde 3~uanRamón ~ Gcsroa- peño al juego entusiastade sus con- ~cío, erigiéndose de flU~Vo el club de[ i~1~aga ~ s’~ s~~itante.tt~ase haríannotarsens~blem.ent~en el tr~Zios.Una escapadavelocísima de~Inca en favorito de la competición. ~ niá

5 isuporLanteha sido e eisi-CUadro merengue.Todavía en la maña- Vázquez finaliza con un poLcaste tiro ~E; club .s

1efto ganó al eq’iipo sevilla. ~pate del Mallorce y el Atlético Bales..un de hoy a! visitar ~.llocai de Valencia del mismo jugador y el balón rebota~no por un discr~tocuatro-uno, pero~res. lo cual reala posibilidadesal pri-nos dijeron que Ortúzar 5e sentíaindia- en el larguero. Mediado el tiempo. el el Zaragoza batió es~repitosameotemero, que nada podría sorprendernospuesto y que tampoco podía aTinearse P~i~rOllega con más frecuencia a loa ~~ Jerez, que iba eader, y que ~e pera’iera en la

5 proximas jornadas ely sería Su~tituíd0Por Amadeo.Tres ba- dominios de Acufia que se luce. parii- ~hace pasar a cuneta po~icióncon la ‘eaderato, ya que tiene doe partidosja9 imUort.ant~en el conjunto. que cularmente al detenerun fortísimo y ~o~jbilidad todavía da que le pase el ~fuera de su campo seguidos contra5~eel Papel apuntabanparael Espa- colocadodisparo de Vázquez. ~lI juego ~Gijóo que tiene pendiei~tesu partido~el Tarrasa y el Lérida, mientras elfol. reciente vencedor d~1Atátic~ de St? hacecada vez másmvelado. E1 b& ~contra el Ceuta y que probablemente~ReUS lo~jugará en terreno propio con-Bilbao una ventaja apreciabl~ç lón se desp].azacon rapidezde una a ~le será favorabe. ~‘Ira el Ginas’ástic0Y el Figueras.

En el campola evidenciahizn polvo otra portería.sucediéndoselas jugadas~ ~ M.°nasde Guecho. fué ej único~ ~ Tarrasacon su brillante victoriatodas las Ventajasque al Espafíolm le ~emocionantes.A los 25 minutos Mar ~~ que puntuó fuera de su cam- nc,s demueitra que sigue en forma ~Concedían. Pechuan defendió tan so- 1 quínezcorre ~a línea, centra muy bien~~ r~sdeluego, e~Osasunano es de Pt1P~~mejorar su tercer puesto ac-berbiamentesiL PuestoQue .~aaucencia,~Y remate.Paquirri de cab~zaun impa- ~los mejores clasificados,pero tampoco~tUS.l.de Juan Ramón pacó desapercibida.~rable goL El público ovaciona larga-~ .~ está el club vizcaíno y un empate Quedael Reus en segundaposiciónAmadle~~sustituyó tan efioazmentd a ~mente a~OportUfliSmo del sevillano. en Pamplona no deja de ser hono. tras~U magnífico triunfo en San Mar-O~u.zaren la ~rea defen~iva,ya que~Poco a pocoel Aviación impulsadopor ~rsh’e, para el visitante. ~tía Y el rasultado nulo de Lén~, nono eU ha ataoant~.que fué uno de los j el juego eficaz de su línea mexila va Murcia y Leoneo lograron vencer~deja mal al visitante. —— H. R.má~firmes puntalesdel ~eiuipoen I~ ifllpoméndO5ehasta conseguirmomera-momentm d~Aaoentuadodominio eSpa-~táneamentela iniciativa. E; equipoma p~r;a niínima al Valladolid y Hércu ~ ~N LA CALLE INDUSTRIA‘es re.-pectivamentey se van acer-~fiotista Y finairn.e.nteGiraldos. que sus-~drilefio incurre reiteradamenteen el c~doa la cabeza.ra;~.Ya que no material. de los tantos en donde Domingo, bastante desafor El Alcoyano fué el otro ganador.fá- ~ SaIl ~ ~ ~í ‘ , O; Reus, 1titt5ía a Goroetiza. fté el forjarlor mo- ~error de cargarei juegopor la dar chamarcado5por el Valencia en la prime- ~tunado. pierde varias ocasiones de cilmenta en SU camp0 ante el Bara-~LA INEI’ ICACI! DEL ATAQUE MAR-ra parte. en realidad base firmn ~ la ~marcar por imprecisión o por flojedad c’~dOque parece ya no tiene reme-~TINENSE DIO PAt~OA UN RESULvictoria de su equipo, Ya qu0 sin aqu.elit~CU el tiro a g91. dio d~escaparse..e ~acoba, que se les~ TADO ~ ESPERADOVent5ja del primer tiempo quizás no ~ Fh-i 105 d.ltimps minutos ele esta prL ~pren~’n~abien mal, para los dos clubs~ Jugli el cuad.ro rojiblanco lo suficien-hubiera mantenidotan firme su se1cn~-meraparteVázquez,constantecreador vizcaínos. — H. 1 te para no habersevisto batid0 a po.dfid en aquella segunda parte de in-~ de peligros ante la portería coruñesa~ . 1 co que su vanguurdi~ hubiese is~radofructuoso force~e0españolist~a , centra y se interna de nuevo. Recoge~ ARTICULOS PARfi profundizar algo niáa en sus ataques,

¿Cómoactuaronloe demás?Ya hemos~Domingo que aprovechala indecisión ~dotándolos de la efeacia necesariaydicho que Eizaguirre tuvo titubeo5 qu~~~de Portugués. para marcar e~primer ~ DEPORTE ~casj exigible. a un 4uint to de su ca-U

~tegor~a.Le faltó a ‘a c.~las~teraloral riol.b~rillante en eh primer tercio deno guc.anserle propioS Y que en ahgdn~gol de su equipo. El tren de juego delmomento a mcta cujaiert~pasó apuros~Deportivo decaebastanteen el segun~C A 5 A S 1 8 E C A S la :napiración a la hora de la ~erdad partido bajó mucho en rendimientopor controlar la pelota en pleno acoso do tiempo. E1 Aviación viexid~perfec-~Mibau, 35 - Tel. 3~i915— BARCELONA y —. .cam s ju...tos — también la tuer- cuarc~osu equipose vió dominado.espaílolista. saliendo bien d~llance al~Lamente SU~líneas se afianza en su~ ___________________________ te en un Ja1’ de ocasionesen qu cI . Por lo que se refiere a la delanterae6cuCíarle

1a muralla de cuerposde dos~juego. .Arencibia incansable ayudticio~ ~ gol parccíc un hecho. Poro lo ciQitO ~la fallaron algo los exteriore5, ambos

o tres compaiíer05eonter-iiercdoa Mar- por los medios es el gran hombre deltinasCat~.áque buscabael rematecon 1 conjunto madrileño. Acuña se ve obli. ~Iriondo Y éste devi~lPlvel~pC’Ota t Za- 05 qc~enadie aupo Jialar c~re~quii~ ~ ivalnr~,ía prudentes por lo quesu oportunism0 ~.n a boca del gol. La ~gaño a intervenir. haciéndolo con for rra que se -.delantó y marcó ..1 tCiCOt pa’~alattir la mcta 5~ d ~ ~ ‘ y a P’ ~‘ ~~írdicrou posibilidades dadala dureza

1 tuPa en diversasoportunidades.A lcs tanto. t0rmifl?fldo Con 3 a O ~1 primer 3iÓii bien acu~eda~ los r’nrtne~.~ ~ juego Valiente y’ rápido B1ay~nolínea m_dia fué floja en el ataque.per0 ~ minutos de este tiempo Ta.ltavull. tiempo efl el ~ dest,icó y J,resionO logi’aroii ejrr�’r en a ; res-ci’j~~a;a,s~‘IlvO ~ emhar;a, aqualla intuición,firme eubrieodo los replieguescuando~~ muy cerca, remata de cabezaa mucho más el Celta,. partes del encuentro queó en la máa que tanto embellecesu juego,ni la se-ls&’eía falta. 1 un centro de Domingo, convirtiéndolo E1~h~iscgur~tmitad e ~urgo ~~s1uvo desesperanteesteriidad. ~ .daj y dirección necesariaeen e

Y deL.nte estuvo lo bueno: un Epi gol. El Deportivo, animado por el~más bitn niva’ado A loa 23 minutóe. Ahora bien. Nosotros nos guardare- ~ ~ piaeita. En cuanto a los inte.

1 ~ So’O hizo t’~es o cuatro jugadas~público e inmediatamentedmpisés del ~en un cornor ç~.liloudo. muy cerrado. mcs muchode afiriuar. ni insinuar si r~o”e~.aml,os tuvieron ratos de fo-en toda la tarde. cuand0 faltó Llimós. tanto anterior se produceun lí~-~ante~al trau.r de cog~r ci ls lón el poi~ter0quiera. qu’ e Reus n,crocieraperderpi da í,ustándonos más Lega7 que Ca_~per0 que valieron do~tantosal V~10n- ~la puerta del Aviación. En Poc~se- ~ le cai~ód’ ntro d0 l.i 1n~1a.i)e sal~d~ipartido. Rico en te-l~moment

0el jue- rreras.

cia: un H(rnández que juega. mgnífi- gundos se producendos mar,os deatro1avanzaronen Ufla cornbinac~ón;o~c~ go adecuadopara sacar fruto y �n in ~ * * *~caimente y diSpara CO~potencia y do- dei área. El público abmonca fuerte ~tist~~.recogi na0 ~i i~’Ido ltoi~ que se negableque lo cor~siguó. Dii ~ el partido e’ colegiado Estevemini0 d~e

1a dirección; y un Mundo menteal árbitro reclamando~l peaaL~jntetnó mucho a ,ii ‘in tiro CrUZ do ~ ~‘ ~‘ ‘~inc’overcer L» faltó en las piernaS, ágil y oportuno que li-iva bie~is sus ty. El juego toma, a partir da aquí,un cerca de la marcahiro ‘t único tanto El encuentroiuÉ jugadoa gran ti ~i ~~ ,, cicI~dpara ~ de cerca el rá~-compafieroscta aperturas largas y que giro brusco ante a impasibilidad de~del Olta. A los 41 m~riutOs.C-ainza Y S~vió comarcad p’rvisibhe pa ión, ~ ;~~ y tampocotuvo la energíadispara como un mortero cuando ve la Solo. Nuevamente marca ei Aviación ~ .- ~ —‘ ~a ‘~cuadnpara imponerse’.Procuró seroportunidad.Do AsensidiremOsune tuO i~ ~ minutos d~bu gol anterior.~B~c~c~otasde tasa y enc~tr~~ imparcial y éste filé su Único acierto.

EL ESPAÑOL contra cá árbitro Riera, que se distin-~ A0GARR!GA B~1rnes,126 - 128 ‘ ~‘erró, Surio’, Va; Orrols, L’gnz. BJay~el peor de equipo. fallando en ci pase por mediación cie Vázquez.E1 público Lo~equipos “e alís’earon sal:y en le colocación. aprecia el of-side y arrecia su protesta ~ ~,eu j : Colon-~naa ; Bayd, Aubach;MODELOMODER.NOI Inició mal la tempOrada pero del ~ ~ ~ entradasviolentas, propi-Carreras y l3aiveda.

~—,_~_~ Espaílol que v-imo~ empatar con el ~a una patadaa Marquloez, e~cual~ ~ . .___-~ ~ ~ ~ Su’ MaiLía : Vi’a; Catsfau Artés~COlta al que venció reeirnteXneflte al rueda por tierra y quedaallí largo ma- ~pasó a Zarra, éste a EsCudcr~Y de un que superó nctameritcs a la calidad Ballr’stpr ~ Paquer; J~da5,Hi11

ja flojo Garralaga recogiendo~ava- At,ético deBilbao y se ha hecho aplaii to. ~ motiva U~aumentoen el des- tiro ra8o rscudero logró el quint.~tan- técnica de juego. Pero ésta qo ~. ~ San’ rs y 1-Tunado.

mro oportunísimoparatrgnsfonr-arloen dir res MeStalla, media un gran trecho agrado del público. En un avance de ~~ terminamio con, 5 a 1 e. pan ido. tuvo tna ausenteriel terren0 como ca ~,. ~-. ~ f~p~o~ e

1encuentr0se pro-

el primer tanto para el Sabadell. mhe cainino la delanteracorufíesa,Masa haceuna ~ Celta produje ha impresión (jo Ufl ra afumar que vimj.s un mal partidu dL’~o‘ lOS cir~~orninutsa de juego conViene a continuación un embotella- Martorehl jugó ~te partid0 con ~U f~u,entradaa Paquirri, claramenteden equipomuy compenetrvl ~Ue ~ flIJo Comohemosmanfestadoya. en cG ~- ~ -~,- ~~. do ud tiro flojo y sin malicia

miento fantástico de la Real. Aranaz} seguridadda lo~ti mPOs mejorí~. sin ~ dej área.El árbitro pita la falta y ya en su exce’entalínea m dia. l~l .~t- junto realizó m»j r jur~oe~San Mar~ de B1ay que Vila ro supo b’ccsr y se

sirve pelotas más allá de la línea de que s~le pueda qargarel sambenitode el público esperaei penalty, pero éste létic0 tuvo una hu~oatarde viónilose tín. Y vj.óy~ pni~adode obtener u~. le escurrió hastq las mallas.

medios enemigaa sus delanterosy ca..~lo~tantos‘encalados. La defensa iictl.ió producenuevamentea indignación ge- la intluencia el,. titas dos in,tcri.~re~Pa- resultado más favc~vblcpon a poca jg~San Martín celebrabael “Día delsi todos los jugadoresdonostiarrasbr- ~~atLsfactorinmentO.Ya hamosdicho co nera porque sólo ordena lh e4ecución fliZ0 ~ Escudero, dp muy bw’na cha5e profundidad de Se vat guar~i’s, que ~ C’lahj “ y su temen0 vióse verdadera-man barrera para obstaculizarlOS día-~ ~ ~ la falta muchosmetros mas atrás ambos.Y ]a recupíraciónde Ortiz. 1 jugó con buen acierto en mitad del meiste concurrido. — E ITARTE.

Ara, Navarro y Pahlés.Esteúltimo que- ~M A L L O R C A L Z A D O S del lu~aren que se produjo. El ezcán. El arbitraje de Ç’~lestin~1Rodríguezparos que prodigan Del Pino, Gracia,da a~fInal atado materialmentepor ~MALLORCA 259 (JUnto P.°Gracia). ~ln Se haceindescriptible y eh juego produjo exce.ent impresión y a CUS

._________________i______z_______.—se endurevesin que el árbitro acierte órdene5 los pQU~POSformaron sal: ~los pies de un defecan contrario que~ a imponer su autoridad. A los 40 mLretiene el bajón desdee; sueloy el ár- nutos, y sin que un sólo momentoce- Atlético Bilbao. Barrio: Mieza. OCe-bitro parael juego para castigar con mu las protestasdel público coctra el1ia Bertol. Ortiz, N’ udc Iriondo. Pa- El S~n~ puco venc~~ren Pueblo Nuevoun tir0 indirecto a la Real que ~,rnza árbitro. Vázquez. en una bella jugada~alzo. Zarra. Eseul i ~ ~‘ Gainea.Aranaz alejandoTelleríade fuerte des personal vuelve a marcar. Otro error Celta—Hidalgo; C’o’ia. D~vs; Truji- Manresay J~ípitersigu~nen cabeza:: Cervera,~—~— —~— ~ de buito de Sola al pitar una falta lb. Fuentes Yayo; Ven,~ncio.Mundo.

inexistentecoli~ia1a p~cieneiadel pft- L~onardo.Areitio , R~i’~—Al[ij ~Tor2~~ti, Lor.~ano,Vich, San Ceotij y ‘ nglós

blico. A1gun~espectadoressaltan alcampo e lnterv.iépe la fuerza pública. EN EL NERVION j p~irticipará’~ien la FaseFinal del Grupo li

el juego sesusppndepor unca minutos. Sevilla, 4 ~CUEPO A. 8 4 1 2 15 22~Los jugadores también se acom~tenY . RESULTADOS DE AYER 6 6 0 0 24 6

cuentro porque~la ensordecedorapita Granada,1 ~ Júpiter San Andrés 8 1 2 5 14 21A partIr de esteinstanteno puede se-guir regularmenteel desarrollodel en Gracia i~inre.a 6 2 1 3 12 8

____________________________________________1 del púbi’ co impide oir al árbitro. Ter- Ilorla Europa 9 j ~ 7 14 32Bad boa Sansmina esteencuéntroque hasta enton- El Sevilla seimpüso en la Mataró E. Industrialces había transcurrido correctamente.i GRUPO BAl r~tirarseel escándalose reproduce

1 segundaparte ~(~NA SUR)y la protesta.En total se tiraron 5 cor

Sevilla, 21. -~ En ~l ~“~‘io ‘le

1 N’rvimn ~ Tarraco S~inlauyanonerS contra ei Aiviación y Uno contra ~ ~ frio intensísimo, el Sevilla ha 5a- , Tortosa—Ocryerael Deportivo. nado al Granada por 4 tantos a 1, El pa - ~ Villanueva Leridan,0

El Deportivo hizo un buen partido tiCo ~ fases de gran duieza y fu’ ex-

y no mereció perder por tanta dife_ p~laadoNimia, del Granada, poi agredir al ‘ (ZONA NORTE)rencia. En el Aviación bien Mesa. La defensa loral Vil]alonga~ En ambos tiempo.. ~ Cros—Vichlínea media muy trabajadora y en dominó el Sevilla pero sin realizar iii g~an~ San Celoni Rodala delanteradestacaronsobresus com- juego. A bis 4 minutos, Arza cons’gue el Anglé�~—C~otpañerosArencibia y Vázquez. l)rimero empatando el Granada a los al) ru- ~RESERVAS

Solé,hizo Un arbitraje deplorableque ~ Por mediación de Trompi~al remaiai . Júpiter—llortaten castigo Contra el Sevilla. Sobrevino Jis- 1 Europa—San Andréspudo dar lúgar a incidentesmás gra- ~ ~ incidente por agresión de Nicola a ~ i~&sCLASIFICACIONESves. — Alfil. Villalonga. cuando éste se encontraba ea el

Suelo y Meicón expuls~al granadino. A los GRUPO A.

EN SAN MAMES 35 niinutos Campanal marca e lseguad0 para PARA EL CAMPEONATO REGIONALse.—.- el Sevilla. Durante esta parte se tiraion ciii- Manresa 9 5 3 1 21 12 13co rornerS contra el Granada y con este~ Júpiter 9 6 1 2 21 10 18

_Ah. Bilbao, 5 dominio ~.br~jsnador se terirnina el eir.mer ~ Europa 9 6 0 3 19 15 12tiempo. Sin la continuaciónel partido se ile.. Ba’lalona 9 5 2 2 22 14 12

Celta, 1 senvolvió en análogas caracteristicas. Domi- Sana 9 5 1 3 26 19 11

ob sevilian0 y dama defensa granadina queen una de Su~fuertes entradas es castigada ~ San André9 9 4 1 4 20 14 9con un peiiaity que lanza Mateo y lo c,r.- ~ Gracia 9 3 1 5 15 22 7Losvizcainos hicieron un vierte en el terceir tanto andaluz. Ouando~ Tú. Industrial 9 2 1 6 20 29 5faltaban ~scasament,e 35 minutos para aso- Mataró 9 1 3 5 13 29 5buen partido ~ el encuentr0~se proóuceel cuarto. Aviin Horta 9 1. 1 7 13 29 3Za el Sevilla y Ldpez Ifeva el balón nada GRUPO B

Bilbao. 2l.—-T~rd~lluviosa. y buena ~ misma puerta cediendoa nmncón 4ue re.. (7JONA SUR)entrada El Atlét,~ico.ooi~la reaparición mata fuerte a la red. El arbitraje de Mcl-de loa elementos1antiguos y el refuerZo ~ deficiente Por no cortar a tiempo las Cervera 10 5 4 1 30 15de un~nuevo. Zacuder~9.Se prescntó Violencias 10 que inotivó que el p5rtido se Tortosa 10 6 1 3 31 19completamente esconocido dalido ya desai’rollara duro y feo. Resultaron tondos Leridano 10 5 2 3 24 151~sensaciónde un equipo de clase de por ej Gzanada, Trompi y Sosa, y ~r el Tarraco 10 5 2 3 23 22

Sevilla V llalonga. La defensa forastera bien, Samboyan~ 10 1 3 6 1.3 24juego. ‘ la línea media regular y su ataque risco Villanueva 10 2 0 8 14 30

La pruebafué mucho más lnt~resan-realizactoi~ Del Sevilla el mejor Mateo y (ZONA NORTE)te de lo quese esperaba.Ño puede ne Atas muy oportuna El ~iertero sevillanogare~’qu0 e~Celta,aún Con cer colista. ~ apenas tuvo quc ¡ntervsuirr. Vich 10 7 2 1 29 6produjo mejor impresión que algunos Granada: Oa.ntont Millín, González So-~ San Celoni 10 1 3 3 21 16d, los equiposque han paeadoior San sa Conde, SierraS ‘María, Trompi, Ñieola, ~ Anglés 10 4 2 4 10 18Mamás y que figuran en lugas-es más Safont y Aparicio. 1 ~‘0~ 10 3 3 4 12~14destacados. &villa~ ~ustos; Beni-di, Villalonga: Al- Rocia 10 3 1 6 18 21

Al minuto Y medio tIC ~mpeZar mar- canoro, Félix, Mateo, L6pez~ Arza Campa~ Cros 10 3 1 6 15 30có ~ A tétic0 su primer tSntO en un nal ItUrbe, Rjncdn. Arbitro, Melcón~ del RESERVASgolpe franco cedido por Bertol qu~re- Centro. — Alfil. Europa 9 6 1 3 28 20cogió Escudero.haciendoPasea Zarr~ ~ ~que tiró raso.tos~Ortiz lanzó urs balón boml)aa’JJ, . fl ~~ ~ ~ ~ ~p~~ ~~ ~~ ~ po ~ ~j g

El ~egund0 tanto fUé a los 36 minu.-el CUal Sortearonvarios jugadores y lape’~’otafué a Escudero.1~uamarcó. ______________________________ _____________________________

Un centro d~Gainza. Zarra Pasa a -~‘ ~ ~:— B A R C E L O N A ~

m0 jugaron los medios. mantenedoresdel dominio del segandotiempo. de in-fructuosa presión.

___________________ _______ En li c1~lantara,vimos a un Olivasmásoportunoy e;ieotivo en C~JflPOco~

~ ParaDESPACHOS,ISTUE~IO~,trario. a p.-»sardel marcaje de Un Le,e;‘za a un Jorge cine VUelve por SUS presti-CASAS PARTICULARES gis5 y un Fábregasque fué el mejor,~hutadorcI’l ataqueY el melor medio

E . 6 A R R 1 G A os. cuand0 sustituyó a Llimós, retra-.,ar’(]OSe Martínez Catalá y Agustín im-1’ ,~imierona 5U juego entusiasmocons ~ F A~ C A M A VaIIesp~r,36-T. 32O74~~rce~ona~1 i~n(~ecausarbuena impreSióna su~pe~sanosen Istestalla; hicieron cosan

~ -.-—-—-—-- —_~ ~ buena5~p’~ro no se vieron favoreci~Toeura bonito tanto a fuerza de cedida. peje el peligro. por la suerte.

Tamanit Falaguera, discreto cmi el Poc0 después finaliza la primera JJSCAHTTNarbitraje. 1 parte. El púb~ic0valenciano. que mes~ció

LO QUE FUE EL PARTIDO ~ No baja el tren al reanudarseci jue- los elogios del equip0 vencido al ter-A las órdenesdel colegiado valen..~go y vuelve a la carga el Sabadellde- minar por ~u ó.eportiva actitud, np

clano Tamarit Falaguera ahineáronseseosode aumentarla diferencia.Pallás estuvo en cambio muy de acuerdoconlos equiposde la siguieste forma: ~se multiplica y es la obsesiónde me..~~ actuación de Escartín .proteatando

Real Sociedad: Galarraga; Tellería- 1 dios y defensasnorteñosque no comí- ~nigunasdr’ gus decisiones.El partido seMancisidor; Urbieta, Patri, Terán II; ~guen retenerle. Un ataque aislado de~jugó con la máxima corrección, comoPérez, Bidegain. Terán 1, Ontoria Y ~la Rea1 termina cola un paseentre los~pocos llevamos vistos esta temporaria..Pedrín. defensasde Oiitoria a Pedrinque éste in~uyendoquizás en eh0 el hecho do

Sabadell: Francés; Rubíes, Jugo; lanza fuera por atolondrarse. que E~c5rtínllegara innu,so.a ex1g~rarA.rasa.Aranaz, ‘Gonzalvo Ama, Gracia- Se interrumpe ei juego unos insta’ - la nota de su~intervenciones.ArbitréDel Pino. Pahlásy Navarro. t�~al recibir Pallás un balonazoen el como éi sabe haoarlo.aunqueen el ~er-

Antes de comenzar se efectúa un estómago y seguidamentese lanzan cer gol no advirtió que Hernándezcambio de banderinesentrelos dos ca- nuevoscornerscontra los forasterossin hallabaen Claro fuera de juego.pífanos. coi.aecuencias,Gracia, que está efec- Los equiposse alinearonasí:

El Sabadell viste camiseta azul y tuando una inmejorable segunda par- Valencia.— Eizaguirrcs. Alvaro. pe.-Lucen sus jugadoresuna cinta de luto te, ~ prcdiga lanzandovarios chuts chuan; Amadeo. Monsó. Lelc ; Eryi. Her-en memoria del antiguo jugador~del de imp~ablefactura. nández.Mundo. Asensiy Giraidos.club Cerdá. Se suceden varias “ melees” en ia ~pafl~t—~i~torell ; ~arue1. MaiPi~-

Apanascentradoel balónse hacecon puerta de la Real que obligan a. Ga_ ~ ~ Cardús. Rovira. Llimó5 Olivas.él Pallás que cedea su extremo y re.. rralaga a aotuarsin descanso. J~ge.Martínez CaUSE-. Fábregas ycibe de5ueVo retrasadoel pase~e Na-~ Llesramosveintinueve minutosde es- Agustín.vamro fulminandoun chut cruzado que~te segundoperíodo cuandose produce PROC~YSODE LO$ TANTOSda la sensaciónde ser gol.. . aunque una de las jugadas más interesantes N0 vamos a repetir ahora lo que yano lo co. 1 del partido que Vale al Sabadellel se- a través de nuestroscomnailtartos apia-

gundo ~ último gol.Reacciona débilmente1~Real. y su ~ ~ jugada ha sido precedidade un meció claro. El primer tiempo fué de

medio centr0Patri intentalanzara sus~avar~cedonostiarracon despejede Ru.. juego nivelado anotando nuestra car-extremossin co~seguirresultadospozi-~bies. net una paradade Martorell a un .hu’~nt.ivos. A renglón seguidovuelve a ini.. ~ Gracia en el centrodel terrenacam- tir0 de Hernández.clarse un largo dominio sabadellense~bia a la media vuefta asombrosamente Con ju~g0alterno llegamos a los 25con sendosdisparos de Pallás y Del a Ara. Recojo el extremo sabadellensemínutor. cuasidose produce el primerPino y uti cabezazod~esteúltimo a ~~ sin parar. engañaa Mancisidor pa- gol marcado~por Hcrnáneíc~e.l re-un pasede Ama queda enel travesaño.~sandola pelota por encima su cabeza, amtSr con Un buen disparo una com-

Se “musca” el tanto dadpel inte~n~-~centrand~a Del Pino. Acude Garrala- binación de Mundo y GiralEce. queso dominio del equipo local, pero la ga abandonandoel marco,pero Del Pi- ccabó con centro de Mundo que se hasuerte se muestraesquiva y la pelota~n0 llega primero y burla con la cabezabíacorrido al extr~mooportunamente.lanzadapor los delanterosazules re- al portero donostiarra,lanzando flojo Cinco minutos despuésera Mund0 elbotq una vez y otra en las piernas de~con el pie a lasmanasal tiempo que que marcaba~l segundogol aprovechanlos contrarios.

Una internadade Pechín con chut~esquiva a entradade Tellerfa que se do un pase corto Y adelantadod~Giral-le cruza demasiadotarde para evitar dos. de los dlchsa “p.-se de la muerte”raso la bloca bien Francés. ~ej tanto. entre los dos defeneasb1anquiazues~

Frut0 del dominio local es que se ~ tanto es recibido con alborozo y Siguió un momento c1~domInio espalancencasi seguidosvarios cornersque tiene la virtud ele enardecera los ju_ iholista y despué5da una buena paradaUO se transforman en tantos gracias gadoresdel Sabadell que se anzan a de Martolell a un nuevo disparo dea la valentía Y seguridadde que hace un ataquedeaenfrenadbque mantiene ~1ua-E en domini0 valenciano.terminógaa Gamraaga. ~a la Real a la defensivahasta el mi- la Primero PaRedel encw’ntro.

A los treinta minutos e~castigadoel i nuto final. En el sgundo tiempo vino la reacciónclbb visitantecon U~golpe franco que 1 S~han lanzado diez colrndi’,~cbaatra infructuoSa del Español. Martínez Ce.-lanzadopor Gonzalvosobrepuertaori- 1 e~equipo forastero por do~contra e,tl tdlá recibió a ;‘os ~aOCos mirauto~ginaun rématede Del Fino que despe 1 Sabade~1.— ANTONIO VILA. Paga a~pidoy a.de,1 ntadj’, de. Jdrge

~ ~ —~—~ — e~~1 área dgssmarcándosebien y día-parando d~ forma elle el laalón salió

A F 1 ci i O N A D O S A L F U T B O L rosando la parte baja del lateral de-retiso. Era un gol mascadoa portera

Al ‘que acierte el resu’tado d~ los partidos de la Ug~i-, ~el batido. per0 se maogró Más tarde tino-tamos Una bajean~Combinación (le Ciar-

AGUA MINERALdús y Olivas con centrode éstey gran

PURGANTE FITfl S~NT~FEremated~cabezade Fábregas.rozandola pclota el travesafio.A los 17 minutos en Ocasión tf~. pnveloz avance de Mundo. muy p”ligro-

declaradadeutilidad pública, regala ~°‘ inter~dno Llimóti, que cayó al suelo

lesionadomientrasMundo rematabaPor1o.000_ PESETAS DE PREMIOS arto. rozando el larguero. Llimó’. fuéretirado del campo. La lesión s~h~bmaproducido en lina jugadaabsolutamen-Recoja las basesdel concurso en PTJBLIC!TAS, S. A. Organiz~ci~~te involuntaria.Modernade Publicidad.Calle Pe’ayo. n.° 44, pral. — BARCELONA MJs tarde vimos disparar muy bien

SON GRATUITAS a Rovira desde l~.josun golp.- franco«~eias.San~it.4.538) ~sobre gol con que fué castigada Una

~ intervención de un jugador valenciano

Participa que, con el fin de facilitar las operacionesde su clien-tela y pública en general, debidamente autorIzat~opor La Dkección Cene-

~ ral de Banca y Bolsa, el día 25 del corriente mes inaugurará la SucursalUrbana- ,

Núm. 7 . Mallorca, 537 (Clot)asi comotambién queel 6 del pr6xiino diciembre inaugurará la

~ Núm. 8 San Andrés, 161~ Tanto estasnuevasOficinas como las demásinstaladasen Barce-~ lona, realizarán toda clasede operacionesbancarias.