¿Quiénes Somos?

Post on 11-Jan-2016

46 views 0 download

description

¿Quiénes Somos?. COMPUCAJA Desde 1988, en Guadalajara, México. Nuestra Misión Proveer sistemas informáticos de Punto de Venta y de Gestión de Negocios, a las empresas comercializadoras que requieran optimizar su operación y controles. Control Administrativo:. Servicios:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ¿Quiénes Somos?

¿Quiénes Somos?COMPUCAJA• Desde 1988, en Guadalajara, México.

Nuestra Misión• Proveer sistemas informáticos de Punto de Venta y de Gestión de Negocios, a las empresas

comercializadoras que requieran optimizar su operación y controles.

Control de Transacciones:

Punto de Venta

Venta de Escritorio

Control Administrativo:

Inventarios

Clientes

Proveedores

Sucursales

Servicios:

Consultoría, implantación,soporte y mantenimiento

Personalización del sistema COMPUCAJA*

* Aplican restricciones

Objetivos Primordiales1. Comodidad del Cliente• Filas cortas, existencia

adecuada, información precisa (cuentas claras).

2. Controlar Valores• Caja (cajeros), inventarios,

traspasos.

3. Administrar• Máximos y mínimos.• Ofertas y promociones.• Reportes.

4. Mantener• Legislación.• Tecnología.• Ideas y necesidades.

Principales VentajasTecnologías .NET, Base de Datos MS SQL Server y plataforma Cliente – Servidor.

Ofic inaCentra

l

Sucursal 1

Sucursal 2

Caja

Caja

Caja

Caja

Principales VentajasCompatibilidad con una gran variedad de periféricos(*).

* Previa certificación. Aplican restricciones.

• Impresora de Tickets• Básculas• Cajones de dinero• Lectores de Códigos de Barras• Lectores de Banda Magnética• Teclados programables

Principales VentajasCatálogos con ficha y vista tabular, que detallan los elementos de cada registro.

Principales VentajasReportes en los más populares formatos electrónicos e impresoras.

PDFXLS TXT

Principales VentajasAl ser parametrizable puede adaptarse a varias formas de operación de los negocios.

Principales Ventajas

La alta seguridad del sistema protege la integridad y confidencialidad de su información.

Principales Ventajas

Modo exclusivo en el que el cajero entra única y exclusivamente al Punto de Venta.

Permite decidir qué acceder Internet Chat Juegos Aplicaciones ajenas al negocio

Módulos Administrativos

AdministradorSegmento principal de la aplicación donde se concentran los módulos que habrán

de definir, operar y controlar los actores del negocio, tales como:

Mercancías - Inventarios

Clientes – Cuentas por Cobrar

Proveedores – Cuentas por Pagar

Venta de Escritorio – Facturación de Mostrador

Principales VentajasSistema intuitivo y fácil de manejar. Cuenta con una interfaz gráfica innovadora y agradable. Información clara para el cliente.

Principales VentajasSistema intuitivo y fácil de manejar. Cuenta con una interfaz gráfica innovadora y agradable. Información clara para el cliente.

Espacio para el logotipo de su

empresa

Carrusel de imágenes, imagen del producto,

detalle a destacar, sustituto o

complementario

Imagen superior personalizable

Menú de opciones completamente operativo con el teclado

Principales VentajasSistema intuitivo y fácil de manejar. Cuenta con una interfaz gráfica innovadora y agradable. Información clara para el cliente.

Tipografía libre de confusión, ordenada, destacando ahorros

Cantidades de artículos

Información detallada de la operación de la

estación

Total de la Venta completamente visible para el cliente y para el cajero

Principales VentajasSistema intuitivo y fácil de manejar. Cuenta con una interfaz gráfica innovadora y agradable. Información clara para el cliente.

Mensaje personalizable o bien, muestra el

ahorro proveniente de las ofertas

Cada artículo muestra sus Productos

Complementarios y/o Sustitutos

Información para el cajero

Folios de DocumentosCada documento es fácilmente identificable aún siendo de distintos

establecimientos:

Establecimiento EstaciónTipo de

DocumentoConsecutivo

4 3 6 18

Folio:4-3-6-18

Facturación Electrónica

Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI)*

FacturasNotas de CréditoNotas de CargoRecibos de NóminaCancelación de CFDI’s

*Con PAC.

Modelo – Talla - ColorMercancía en acomodo matricial. Disponible en Notas de Entrada, Notas de Salida y en el Buscador de Mercancías.

CAMISA POLO CH AMA 20CAMISA POLO CH AZU 22CAMISA POLO CH BCO 15CAMISA POLO CH ROJ 22CAMISA POLO GD AMA 18CAMISA POLO GD AZU 12CAMISA POLO GD BCO 20CAMISA POLO GD ROJ 19CAMISA POLO MD AMA 22CAMISA POLO MD AZU 12CAMISA POLO MD BCO 18CAMISA POLO MD ROJ 18CAMISA POLO XG AMA 18CAMISA POLO XG AZU 19CAMISA POLO XG BCO 20CAMISA POLO XG ROJ 19

ListaVs

Matriz

Inventarios

Inventario Físico Real• Captura a través de:

– Lector de Código de Barras– Terminal de Captura *– Ingreso manual

• Reporte de diferencias entre teórico y real.

• Ajuste automático con tipo de movimiento especial.

* Generando archivo: <código>,<cantidad>

Centralización de Alta de ClientesEvita la duplicación de registros de Clientes.

Servicio Web

Ofic inaCentra l

Sucursa l 1 Sucursa l

2

Sucursa l 3

Servicio Web

• Solicita a la central

• Si está, obtiene su información, y en su caso actualiza el registro.

• Si no está, captura y centraliza para actualizar a las sucursales a petición.

Cliente no existe

Características y Módulos

Apartados• Mercancía reservada.• Abonos a cuentas.

Servicio a Domicilio• Crea un ticket de venta para ser

asignado a un repartidor, quien rendirá cuentas a su regreso.

Características y Módulos

Cambios de Presentación• Permite realizar la salida de una

mercancía con la entrada simultánea de varios productos, con sus proporciones y costos, y viceversa.

Ofertas Programadas• Pueden definirse las ofertas de acuerdo

a un organizador de establecimientos y que se mantengan activas por un rango de fechas y horas de días específicos.

Características y Módulos

Paquetes y Combos

Permite agrupar distintas mercancías como un solo producto.

Código de Barras *

Módulo diseñador e impresor de etiquetas de Códigos de Barras.

*Requiere certificación de equipos.

Indicadores COMPUCAJA

Para analizar la información de tu negocio, en cualquier lugar y momento desde cualquier dispositivo.

Analiza: Pago, inventarios, cobranza, ventas.Proyecta: Observa tendencias y crea estrategias.Optimiza: genera tableros y reportes con indicadores de negocio para la toma de decisiones.Comparte: genera informes y alertas para cada área.

Tarjeta de Cliente Consentido

Es un sistema que permite gestionar distintos premios o beneficios a un cliente por medio de una tarjeta. En conjunto con el Punto de Venta, el cliente podrá hacer válidos los beneficios o acumular lo necesario para hacerlo efectivo.

1. Puntos: Puntos electrónicos acumulables que se pueden utilizar como una forma de pago.

2. Vale electrónico: Consiste en mercancía a disposición del cliente consentido que son generados como premios.

3. Monedero Electrónico: Dinero electrónico en la tarjeta en forma directa, puede funcionar también como un Certificado de Regalo.

Tarjeta de Cliente Consentido

4. Cupón perforado: Cuando el cliente completa perforaciones al realizar compras, tiene como recompensa un vale electrónico o un importe en monedero.

6. Descuento por Meta: Se hace efectivo cuando el cliente realiza una compra logrando un importe meta en una misma transacción.

5. Cupón timbrado: Cuando el cliente acumula un importe al realizar compras, tiene como recompensa un vale electrónico o un importe en monedero.

7. Ofertas Exclusivas: Disponibles para una o varias mercancías aplicando un descuento en porcentaje o importe.

8. Llaverín: Permite la compra de tiempo aire electrónico sin la necesidad de dictar un número de teléfono móvil.

Características y Módulos

SEAT – Sistema Electrónico de Autorización de Transacciones *

Autorización de Tarjetas de Crédito y Débito

• Inter redes (Máximo 2” Vs 10 a 15” de la TPV).

• Visa, MasterCard y Amex.• Meses sin intereses de cualquier

emisor concentrados en un solo banco.

• Disposición en efectivo (cashback)

Operaciones electrónicas• Tiempo aire: Telcel, Movistar,

Iusacel.

* Aplican restricciones y requisitos.

Pago de Servicios• CFE• Agua• Teléfono, etc.

Discon – Dispersador, ConsolidadorSincronización de información de la Base de Datos de COMPUCAJA entre la oficina central y

todas sus sucursales.

Ofic inaCentra l

Edita Catálogos• Nuevos productos• Cambios de precios• Ofertas• Etc.

Sucursa l 1 Sucursa l

2

Sucursa l 3

Dis

pers

ión

Operación• Ventas• Entradas y salidas• Devoluciones• Etc.

Conso

l idac ió

n

Consulta de Mercancía Disponible entre Sucursales – Con Reservado

Servicio Web

Serv.Web Serv.Web Serv.Web

+Existencia (Inventario)- Reservados= Disponible

Reserva: Cuentas abiertas, suspendidas y documentos.

Oficina CentralDisponible:

87

Sucursal 1Disponible:

20

Sucursal 2Disponible:

23

Sucursal 3Disponible:

0

Disponible Oficina Central: 87 Sucursal 1: 20 Sucursal 2: 23 Sucursal 3: 0

Traspasos entre EstablecimientosNotas de Entrada y Salida por Traspasos entre Establecimientos.

Serv.Web

Origen

Serv.Web

DestinoNota de Salida Nota de Entrada

Si falta mercancía Movimiento

DESTINO Entrada por cantidad original Traspaso entre establecimientos.DESTINO Salida por diferencia Diferencia en traspaso. (-)ORIGEN Entrada pendiente* Diferencia en traspaso. (+)

Si sobra mercancía Movimiento

DESTINO Entrada por cantidad original Traspaso entre establecimientos.DESTINO Entrada por diferencia Diferencia en traspaso. (+)ORIGEN Salida pendiente* Diferencia en traspaso. (-)

Enviado Pendiente *

Recibido Finalizado

Finalizado

Tarjeta de Crédito Propia¿Qué hace el sistema?• Gestiona solicitudes de crédito.• Administra parámetros para autorización o

rechazo de operaciones.• Genera estados de cuenta con fecha e

intereses parametrizados.• Permite a la oficina, sucursales, call center

y despacho de cobranza tener la información completa de los clientes y sus movimientos al momento.

Beneficios• Genera un valor agregado.• Estrecha la relación con los

clientes.• Obtiene mayores ventas.• Incrementa el prestigio del

negocio.

Recientes requerimientos fiscales

*De acuerdo a la Miscelánea Fiscal para 2014 publicada en DOF 20 de Diciembre de 2013.

Regla 1.2.7.1.22*:Cuenta con un dispositivo que acumula el valor de las operaciones.Acceso que permite a las autoridades del SAT consultar su información (con token).Capacidad de efectuar en forma automática, al final del día, el registro contable en las cuentas y subcuentas afectadas por cada operación con generación de pólizas contables.Emisión de reporte global diario.

Utilidad marginal y Factor de Utilidad.

Auditable Vs. Eliminación de registros.

Cálculo de máximos y mínimos con base en la demanda histórica.

Mínimo para alerta.

Entradas forzadas Vs. Inventario negativo.

Registro de Ventas Negadas.

Pago a proveedores desde Punto de Venta.

Notas instantáneas para cajeros.

Diferenciadores

Precio mínimo de venta.

Ofic inaCentra

l

Servidor ERP

Suc. 2

Suc. 1

Interface

SDK (Software Developer Kit)

Servicio WebIntegración e Interface con ERP’s

Proceso de ImplantaciónDiagnóstico Conocer la forma de trabajo y los requerimientos operativos de la organización.

Modelo Definir y documentar los procesos de operación donde intervenga el sistema, vigilando que se encuentren alineados a los objetivos de la organización.

Laboratorio Configurar y probar el sistema conforme a lo detectado en el diagnóstico y la definición del modelo. Si hubieren hallazgos, decidir acciones.

Piloto Probar el modelo en uno o más ambientes acotados. Representa la primera fase en producción.

Despliegue Toda la organización en producción.

Mantenimiento Soporte, nuevas funciones, mejoras por reingenierías, reforzamiento del conocimiento.

Liberaciónde versión

Pruebas de Integración

Incorpora-ción a la siguiente versión

Pruebas UnitariasDesarrolloAprobación

del UsuarioAnálisis

Operativo

Proceso de Cambios

Solicitudes de Cambio al Sistema

Análisis de Factibilidad

Técnica

Aprobación del comité de producto

Modificaciones

Adecuaciones especiales

Errores Toda aplicación puede ser revisada para constatar la presencia de errores, pero nunca su ausencia.“ ”Edsger W. Dijkstra

COMPUCAJA garantiza que enfocará todo su esfuerzo para reparar cualquier error detectado, en el menor tiempo posible.

Ocasionalmente se confunde un error, con:• Un deseo de comportamiento distinto.• Una semejanza a una funcionalidad observada en otro sistema.• Una práctica adoptada pero que va en contra de los principios administrativos

ortodoxos.

La ausencia de una funcionalidad no implica un error en el sistema.

Componentes del sistema

ServidoresTerminalesPeriféricos

SistemaOperativo

Base deDatos

Antivirus

FirewallRedes y Web

Conocimiento del sistemaBuenas prácticas

Clientes

Celulares Boutique Celular.

CarniceríasCarnicerías Atotonilco, Carnicerías El CorteCarnicerías El 100%, Carnicerías Jarocho

CremeríasSúper La Hacienda, La Higiénica,Lácteos Barajas, Lácteos La Fe

Departamentales y hogarCantia, Home Tips (Betterware)

Expendios de FábricasBachoco, Bimbo, Pedro Domeq

FarmaciasFarmacias Guadalajara, Farmacias Similares, Farmacias Zapotlán (Bayardo)

FerreteríasFerreterías Calzada, Ferreperfiles, Ferreterías Monterrey, VIBA

Materiales de ConstrucciónFerremex, Merc. De la Construc. Morelia

Papelerías Cubo Mágico, Lápiz Rojo, Norget, Papelería Omega, Papelópolis(Cornejo)

Perfumerías y CosméticosGrupo Avo, Tintes NBC, Perfumería Sara

Pinturas Pinturas Martínez Del Caribe

Semillas y CerealesMamá Coneja

Tiendas de ConvenienciaCadena Álpez (Inbox), Comercializadora del Nayar, Happy Go, Kiosko, Mexmart, Tiendas De Hoy

Vestir La Estrellita, Squalo

Vinos y Licores Vinos Las Águilas

AbarrotesAlas Blancas, Del Real, Keno, La Nogalera, MontMant, Providencia, Súper Adyz

Micro-empresariosLa Caribeña Emprendedora (50)La Cordobesa Próspera (100)La Jarocha Próspera (200)

Dulcerías Chocolates Constanzo

Alianzas y Membresías

InfraestructuraLocalizado en el Centro de Negocios CONCENTRO, en Guadalajara, Jalisco, México.

Gracias

compucaja.cc /compucaja @compucajacc

Actualizado: 04 de Abril de 2014.