Qué Son Las CaceríAs

Post on 25-Jun-2015

5.663 views 0 download

description

Breve explicación de las características de la Caza del tesoro para su elaboración.

Transcript of Qué Son Las CaceríAs

• es un tipo de actividad que promueve procesos de búsqueda de información de forma ágil, lúdica y sencilla.

• son estrategias útiles para la adquisición de la información sobre un tema con las TIC

• un conjunto de preguntas que deberán responder, siguiendo un “mapa” y encontrar “el tesoro escondido”, que será la respuesta a la “gran pregunta” al final.

Esta formada por: 

1) Título:

POR EJEMPLO:

La Argentina en las primeras décadas del siglo XX. Sociedad y economía

2) Introducción: motiva, describe la tarea y las instrucciones para realizarla.

POR EJEMPLO:

¿Qué sabés acerca de la Argentina en los comienzos del siglo XX?

Te damos a continuación una serie de preguntas que guiarán tu indagación y cuyas respuestas te brindarán una comprensión general sobre el tema. Encontrarás, además, una serie de sitios Web sugeridos para que recorras y busques la información solicitada.

3)Preguntas: Debemos listar y numerar las preguntas o pequeñas actividades a realizar

POR EJEMPLO• 1. En las dos primeras décadas del siglo XX se consolidó en

nuestro país un modelo de organización económica que se había conformado en las últimas décadas del siglo XIX. ¿Cómo han llamado algunos historiadores a ese modelo? Mencioná cinco de sus principales características.

• 2. ¿Qué país incrementó notablemente sus inversiones en nuestro país en los años ‘20?

• 3. Muchas empresas de capital extranjero se instalaron en el país en la década de 1920. ¿De qué origen era cada una de ellas?

• 4. ¿En qué año se creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales? ¿De qué origen era esta empresa? ¿Qué importancia tuvo su creación?

• 5. En la década de 1920 se logró un importante avance en relación con la conservación de la carne bovina para la exportación. ¿Qué innovación técnica se aplicó en esos años?

4)Recursos: se ordenan las direcciones de los documentos Web que los alumnos deberán leer para contestar las

preguntas.

• www.elhistoriador.com.ar

• www.todo-argentina.net/historia/videos/radicales/mosconiYPF.html

• www.educ.ar/educar/alumnos/egb3

• http://comunidad.ciudad.com.ar/ciudadanos/candido/resea.htm

• www.es.wikipedia.org/wiki/Argentina

5)La Gran Pregunta: final, global, cuya respuesta no se encuentre directamente en ninguna página de la lista de recursos. Con la Gran Pregunta se

busca la reflexión y comprensión del tema.

POR EJEMPLO:

Ahora pensá en todo lo que aprendiste sobre la Argentina en las décadas de 1920 y 1930 e intentá contestar esta pregunta:

A partir de la crisis de 1930 la política económica argentina vivió cambios importantes. ¿Qué rasgo caracterizó la economía argentina de la década de 1930?

Algunos consejos útiles para diseñar cazas del tesoro:

• 1-Identificar el tema y el área de la caza

(esto ayudará posteriormente, sobre todo si la publicamos y la compartimos con otros docentes por Internet)

• 2- Se debe procurar que las preguntas provoquen el pensamiento y la reflexión.

• 3. Nunca deberíamos incluir más de diez vínculos. Con niños pequeños, lo ideal es uno o dos.

• 4- Se debe fijar un límite de tiempo para la caza del tesoro y monitorizar qué hacen los estudiantes.

• 5- Se debe planificar cómo compartirán la información los alumnos; una hoja de trabajo a mano o algún otro tipo de producto (una presentación, un texto electrónico, etc.)

• 6. Finalmente, se debe comprobar si funcionan los vínculos.• Plantilla para cazas de tesoros:• http://www.aula21.net/cazas/caza.htm

Material elaborado para la explicación del tema en el aula. Referencias extraídas de direcciones Web.

Lic. Silvia Stefanoff