Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone

Post on 24-Jun-2015

585 views 2 download

description

Este módulo tiene como propósito orientar al lector sobre la elaboración de un módulo educativo.

Transcript of Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone

Evelyn Ortiz CintrónEDUC 2060

¿QUÉ ES UN MÓDULO EDUCATIVO Y QUÉ

ESTRUCTURAS BÁSICAS LO COMPONEN?

Instrucciones para trabajar en el Módulo

Sigue hacia adelante

Hacia atrás

Contenido

Tabla de ContenidoIntroducción

Objetivo

Conclusión

Contenido

Referencias

¿Qué es un módulo educativo?

Diseño educativo

Ejemplo módulo educativo

Análisis

Implementación

Desarrollo

Diseño

Evaluación

Introducción

Los módulos son recursos educativos que tienen como propósito desarrollar el aprendizaje de manera creativa e interactiva. Algunas ventajas de los módulos instruccionales son: ofrece al usuario la oportunidad de aprender de acuerdo a sus habilidades y capacidade. Aclara el aprendizaje al proveer al usuario todos los materiales que necesita para adquirir nuevos conocimientos y destrezas.

OBJETIVOS

Definir el concepto módulo educativo.

Definir el concepto diseño educativo.

Describir los componentes del diseño educativo de un modelo instruccional.

¿Qué es un Módulo Educativo?

Un módulo educativo es un material didáctico que contiene todos los elementos que son necesarios para el aprendizaje de conceptos y destrezas al ritmo del estudiante y sin el elemento presencial continuo del instructor.

Cont.

Módulo Educativo:Es una metodología de

planificación pedagógica, que sirve de referencia para producir una variedad de materiales educativos, a temperados a las necesidades estudiantiles, asegurándose así la calidad del aprendizaje.

Contenido

Contenido ¿Cuáles son los componentes de un diseño de un módulo educativo?

Análisis

Diseño

Implementación

Evaluación

Desarrollo

AnálisisEn esta fase se define el

problema, se identifica la fuente del problema y se determinan las posibles soluciones. En esta fase se utilizan diferentes métodos de investigación, tal como el análisis de necesidades.

DiseñoEn esta fase se hace un bosquejo

de cómo alcanzar las metas educativas. Algunos elementos de esta fase incluyen hacer una descripción de la población a impactarse, llevara cabo un análisis educativo, redactar objetivos, redactar “items” para pruebas, determinar cómo se divulgará la instrucción, y diseñar la secuencia de la instrucción.

DesarrolloEn la fase se elaboran los planes

de la lección y los materiales que se van a utilizar. En esta fase se elabora la instrucción, los medios que se utilizarán en la instrucción y cualquier otro material necesario, tal como guías de una lección.

Implantación e Implentación

En esta fase se propicia la comprensión del material, el dominio de destrezas y objetivos, y la transferencia de conocimiento del ambiente educativo al ambiente de trabajo.

Evaluación

En la fase se evalúa la efectividad y eficiencia de la instrucción. La fase de Evaluación deberá darse en todas las fases del proceso educativo.

Diseño MóduloTodos estos aspectos intervienen de alguna manera y en algún momento de una experiencia de aprendizaje, desde su diseño hasta su evaluación, pasando por su desarrollo, implementación y seguimiento del aprendizaje por parte del alumno.

Análisis Diseño

Desarrollo Implementación

Evaluación

Ejemplo de un Módulo Instruccional

http://youtu.be/CYrSGZBIKD8

ConclusiónEl módulo educativo es de suma

importancia con el podemos trabajar organizadamente en la enseñanza-aprendizaje. Además, estaremos dirigidos específicamente para el estudio de las unidades y temas de la asignatura a enseñarse.

Referencia

Diseño de un Módulo Instruccional

http://www.slideshare.net/axelmerida/diseo-de-un-mdulo-instruccional#btnNext

Trabajando con Módulos Instruccionales.wmv

http://youtu.be/CYrSGZBIKD8

Yukavetsky, G. (2003). La elaboración de un módulo instruccional. Centro de Competencias de la Comunicación, UPR-H.

http://www.uprh.edu/~ccc/modu.pdf