Que es la Ozonoterapia

Post on 14-Jun-2015

4.444 views 2 download

Transcript of Que es la Ozonoterapia

¿QUE ES? LA OZONOTERAPIA

La ozonoterapia medica consiste en la utilización del gas ozono, molécula compuesta por la unión de tres átomos de oxigeno con fines terapéuticos, la ozonoterapia esta agrupada por la Oficina de Medicina Alternativa del Instituto Nacional de Salud (Bethesda MD,EE.UU.) como una de las 60 terapias no convencionales, alternativas o complementarias.La ozonoterapia se enmarca dentro del subgrupo de tratamientos biológicos y farmacologicos, especificamente dentro de los agentes oxidantes, junto al peroxido de hidrogeno.

Introducción El ozono existe sobre la tierra desde los inicios

de la vida en la estratosfera se encuentra formando la llamada capa de ozono que nos protege de la radiacion ultravioleta que emana el sol,se situa en una franja situada entre los 15 y 55 km y su concentracion maxima entre los 25 a 25 km.

Historia Fue detectado por primera vez en 1785 por el físico alemán Martinus Von Marum al notar un peculiar olor que se generaba en zonas cercanas a maquinas que funcionaban con electricidad sin embargo fue hasta 1840 que se reconoce como el año del descubrimiento por Christian Friedrich Schonbein (1799-1868) quien lo descubre y le da el nombre de ozono,el cual proviene del griego “ozein” que significa oloroso.

Martinus Von Marum

Christian F. Schonbein

Durante la primera guerra mundial, el ozono fue utilizado por primera vez con fines terapéuticos para la curación de heridas y fistulas por Albert Wolff y también lo empleo atendiendo a sus pacientes con cáncer rectal y ginecológico. Posteriormente al no existir medios adecuados para la aplicación del gas y el descubrimiento de las sulfonamidas y penicilina y cierto escepticismo repercutió en su desarrollo posterior .Con el advenimiento de los materiales plásticos en la década de los cincuenta y el diseño del primer ozonizador con fines terapéuticos el Dr. Joachim Hansler en Alemania abre nuevos caminos para la ozonoterapia.

Dr. Joachim Hansler

Mecanismo de acción Cuando el ozono se introduce al organismo, se disuelve rápidamente en el agua del plasma y de los fluidos biológicos y reacciona inmediatamente con diferentes biomoleculas generando un conjunto de mensajeros importantes conocidos como : ESPECIES REACTIVAS DEL OXIGENO (ERO) y productos de OXIDACION LIPIDICA (POL) para luego desaparecer. Se conoce que un exceso de radicales libres es dañino, sin embargo el ozono induce un pequeño y controlado estrés oxidativo ,que lejos de producir daño estimula los sistemas de defensa antioxidante.

Acción Biológica y efectos terapéuticos El Ozono es un gas extremadamente reactivo e inestable

se a postulado que los mecanismos de acción están relacionados con la generación de productos secundarios en su selectiva interacción con los dobles enlaces carbono-carbono de los compuestos orgánicos que se encuentran presentes en los fluidos biológicos.Primero debe disolverse en el agua del plasma o fluidos extracelulares o en la fina capa de agua que cubre la piel o en la mucosa del intestino, vagina etc…Reacciona inmediatamente con los compuestos antioxidantes, proteínas, carbohidratos y preferentemente los ácidos grasos poli insaturados, que se encuentran en un porcentaje elevado en los fluidos y estructuras celulares del organismo, generando PEROXIDOS ORGANICOS,PEROXIDOS DE HIDROGENO (H2O2),OZONIDOS y ALDEHIDOS, los cuales en cantidades adecuadas y controladas ejercen diferentes acciones biológicas que le confieren al O3 un conjunto de propiedades terapéuticas.

Mantiene el balance redox

Interviene en la liberación de autacoidesOzono

Mejora el metabolismo del O2

Modula el sistemaInmunológico

Regula el metabolismo

Germicida de amplio espectro

Acciones Biológicas del Ozono en el Organismo

La Ozonoterapia y el estrés Oxidativo

La ozonoterapia esta estrechamente relacionada con el concepto de balance oxidacion-reduccion (Redox) celular debido a que entre sus propiedades esta la de producir un efecto antioxidante, siendo paradójicamente una terapia oxidativa empleada en enfermedades en las que esta involucrado un proceso de estrés oxidativo.El mecanismo general de acción de la ozonoterapia sistémica es a través de la producción de un pequeño y controlado (por las defensas antioxidantes del organismo) estrés oxidativo, el cual se convierte en un pulso biológico para la célula, la repetición sistemática de este pulso guía al organismo a una variedad de respuestas terapéuticas.

El termino estrés oxidativo se emplea corrientemente para indicar un conjunto de procesos bioquímicos complejos, los cuales pueden afectar a la materia viviente bajo diversas condiciones distintas y producir efectos tanto fisiológicos como patológicos y puede ser definido como la prevalencia dentro de la célula viva de especies oxidantes o activadas por encima de las defensas antioxidantes celulares.

Un gran numero de enfermedades están asociadas con el estrés oxidativo, incluyendo procesos y fenómenos fisiológicos y patofisiologicos tan diversos como la inflamación, el envejecimiento, las infecciones virales y bacterianas, la carcinogénesis ,la acción de drogas, la toxicidad de los medicamentos, la defensa contra los protozoos, enfermedades degenerativas y neurodegenerativas Por tanto,el estrés oxidativo,con frecuencia

parcial o totalmente se relaciona en la causa de varias enfermedades:

CANCER ATEROESCLEROSISCATARATAMACULOPATIASALZHEIMERPARKINSONDIABETESLUPUS

Vías de administración

Autohemoterapia Mayor y menor

Intra-arterial

Intra-peritoneal

Intramuscular

Intradiscal

Intra-articular

Sub-cutaneo

Intra -tonsilar

Rectal

Bolsa

Sub-atmosferico

Vaginal

Uretral

Consideraciones sobre la dosis de ozono a Emplear

Normalmente, las concentraciones y dosis recomendadas en la ozonoterapia provienen de estudios in vitro e in vivo, por tanto, deben ser tomadas en cuenta como recomendaciones solamente y ser adaptadas a cada paciente en particular, con sus condiciones especificas. Se conoce que el ozono actúa con un pre-acondicionamiento oxidativo, es decir creando un pequeño y controlado estrés oxidativo, que hacen que se activen los sistemas de defensa antioxidante, por tanto es importante la dosificación a emplear para evitar un estrés oxidativo severo, que sea un proceso irreversible y que sature los sistemas de defensa antioxidante con el consiguiente daño celular. Se plantea un intervalo de concentración de O3 entre: 25 y 80 mg/L

Formula para calcular la dosis total de ozono

Se calcula multiplicando la concentración de ozono por el volumen de gas administrado. Por ejemplo, si se aplica una concentración de ozono de 20µg/mL y un volumen de gas de 100 ml:

20 x 100 = 2 000 µg = 2 mg

Contraindicaciones

Paciente con déficit de glucosa-6-fosfodeshidrogenasa (favismo)

Tras la exposición a un fármaco o una toxina agresora

El problema genético de susceptibilidad al ozono

Embarazo

Descompensación metabólica

Hipertiroidismo

Trombocitopenia

Inestabilidad cardiovascular severa

Estados convulsivos

Cuadros hemorrágicos (Pacientes anticoagulados)