Que es la Inmunidad.docx

Post on 08-Sep-2015

215 views 0 download

description

inmunidad

Transcript of Que es la Inmunidad.docx

Que es la InmunidadEs el estado de tener suficientes defensas biolgicas para evitar la infeccin, enfermedad u otra invasin biolgica no deseada. La inmunidad involucra tanto a componentes especficos y no especficos. Los componentes no especficos actan como barreras o como eliminadores de patgenos para detener la infeccin por microorganismos antes de que puedan causar la enfermedad. Otros componentes del sistema inmunitario se adaptan ellos mismos a cada nueva enfermedad encontrada y son capaces de generar inmunidad especfica contra el germen patgeno.Sistema InmunitarioEl sistema inmunitario protege al organismo de sustancias posiblemente nocivas, al reconocer y responder a los antgenos, que son sustancias (por lo general protenas) que se encuentran en la superficie de las clulas, los virus, los hongos o las bacterias. Las sustancias inertes, como toxinas, qumicos, drogas y partculas extraas, tambin pueden ser antgenos el cual las reconoce y destruye.Respuesta InmunolgicaEs la forma en que el cuerpo reconoce y se defiende as mismo contra las bacterias, virus y sustancias que parecen extraas y dainas para el organismo. El sistema inmunitario es el responsable de regular y gestionar estas respuestas.Tipos de InmunidadInmunidad Innata (Inespecfica)La inmunidad innata acta a travs de una serie de mecanismos especficos e inespecficos que colaboran para crear una serie de vallas para el progreso del patgeno. Las primeras son las barreras mecnicas como la piel y las mucosas.Inmunidad Adaptativa (Especifico)La inmunidad adaptativa que ocurre despus de la exposicin a un antgeno (p. ej., un agente infeccioso) es especfica y est mediada por anticuerpos o por linfocitos. Puede ser activa o pasiva.Inmunidad pasiva: la inmunidad pasiva se transmite por medio de anticuerpos por linfocitos preformados en otro hospedador.Ventaja: disponibilidad rpida de grandes cantidades de anticuerpos.Desventaja: incluye la corta duracin de los anticuerpos.Inmunidad activa: la inmunidad activa se induce despus del contacto con antgenos extraos (microorganismos o sus productos). Este contacto puede consistir en la infeccin clnica o subclnica, inmunizacin con agentes infecciosos vivos o desactivados o con sus antgenos, la exposicin a productos microbianos (toxinas, toxoides o trasplante de clulas extraas).Ventaja: incluyen proteccin a largo plazo. Desventaja: incluyen el inicio lento de la proteccin y la necesidad de contacto prolongado o repetido con el antgeno.Barreras NaturalesLas barreras naturales, como la piel, la mucosidad, el epitelio ciliado, el cido gstrico y la bilis, las cuales limitan la entrada de agentes. Las gruesas capas de piel que contienen queratinas insolubles representan la barrera ms formidable contra la infeccin. Las membranas mucosas de las vas digestivas y urogenitales no son tan fuertes, pero a menudo las baan secreciones hostiles para los invasores.Sistema del complementoEl sistema del complemento incluye ms de 30 componentes distintos y varios otros precursores. Todos estn en el plasma de individuos sanos en formas inactivas que se deben fragmentar con ayuda de enzimas para volverse activos. Al desencadenarse este sistema, se activa una cascada de mltiples componentes. Una vez comenzada, cualquier va puede producir los mismos efectos sobre los patgenos, que incluyen aumento de la fagocitosis, activacin de los leucocitos y lisis de las paredes de la clula bacteriana.Clulas FagocticasLas clulas Fagocticas mononucleares estn presentes en sangre, tejido linfoide, hgado, bazo, pulmn y otros tejidos que son eficientes para la captacin y eliminacin de material particulado de los vasos linfticos y torrente sanguneo.Monocitos: clulas que incluyen o se diferencian con rapidez; devoran por fagocitosis a los invasores, estn en la circulacin o los tejidos y los receptores de superficie reconocen los patgenos.Granulocitos: El neutrfilo polimorfonuclear o PMN. Tienen vas digestivas y de destruccin, estn en la circulacin, a menos que migren en una inflamacin aguda. Los eosinfilos son clulas no fagocticas que tambin participan en la defensa contra parsitos.Linfocitos: los linfocitos son las principales clulas efectoras del sistema inmunitario adaptativo. Se producen en la mdula sea y salen de all en estado esttico sealadas para convertirse en clulas T, clulas B o clulas nulas. Las clulas B forman anticuerpos y las clulas T secretan citocinas.Clulas CitocidasSe originan del progenitor linfoide comn y circulan por la sangre, siendo morfolgicamente distinguibles de otros linfocitos. Su accin se produce por medio de la liberacin de sustancias que penetran en el interior de la clula e inducen su apoptosis (muerte programada), de modo similar como hacen los linfocitos T y son parte de las clulas presentadoras de antgenos (macrfagos y clulas dendrticas).Protenas SanguneasEn el plasma se encuentran las protenas sanguneas. Un lquido acuoso, formado en un 91,5 % de agua y un 8,5% de solutos (en el que 7 % lo componen las siguientes protenas: albmina 54%, globulinas 38%, fibringeno 7 % y otras en un 1 % - y 1,5 % de otros compuestos: electrolitos, nutrientes, gases, enzimas, hormonas, amortiguadores, vitaminas y productos de desecho).Todas las protenas plasmticas contribuyen a la conservacin de la viscosidad normal de la sangre y del volumen sanguneo.Factores modificadores de la respuesta inmunolgica naturalInmunidad natural hacia la infeccin: la mayora de los encuentros con microorganismos, incluyendo los patgenos, terminan de manera favorable para el husped.Inmunidad Pasiva: la inmunidad pasiva es la transferencia de anticuerpos de una persona a otra.Vacunas: Las vacunas estimulan en forma artificial la inmunidad a travs de la exposicin a un antgeno. Las vacunas se aplican con la finalidad de iniciar o aumentar la resistencia a una enfermedad infecciosa.