punto de equilibrio

Post on 20-Jul-2015

207 views 4 download

Transcript of punto de equilibrio

GRUPO # 5

El análisis del punto de equilibro es una herramienta financiera que permitedeterminar el momento en el cuál los ingresos cubrirán exactamente los costos,expresándose en valores, porcentaje y/o unidades; así mismo, muestra la rentabilidadde la organización cuando los ingresos exceden o caen por debajo de este punto, detal forma que este viene a ser un punto de referencia a partir del cual un incrementoen los volúmenes de ingresos generará rendimientos, pero también un decrementoque ocasionará pérdidas.El análisis del punto de equilibrio exige el análisis de algunos aspectos importantes

como son los costos fijos, los costos variables y los ingresos esperados.

En el punto de equilibrio de un negocio las ventas son iguales a los costos y losgastos, al aumentar el nivel de ventas se obtiene utilidad, y al bajar se producepérdida.

SE DEBEN CLASIFICAR LOS COSTOS: Costos fijos: Son los que causan en forma invariable con cualquier nivel de

ventas.Costos variables: Son los que se realizan proporcionalmente con el nivel

de ventas de una empresa.

GASTOS VARIABLES GASTOS FIJOS

Materia Prima y Materiales Sueldos Ordinarios

Material de Empaque Gastos de Laboratorio

Salarios Ordinarios Mant y Rep Maquinaria y Equipo

Salarios Extra Ordinarios Mant y Rep de Edificios

Vacaciones Prima de Seguro

Aguinaldo Alquiler del local

Indemnizaciones Deprec Mac y Equip

Cuotas IRTRA,IGSS, INTECAP Deprec de Edificios

Combustibles y Lubricantes Honorarios

Salario de supervisores Viaticos

Materiales In-Directos

Energía Eléctrica

Agua

GASTOS VARIABLES GASTOS FIJOS

Comisión De Ventas Sueldos

Fletes Sobre Ventas Cuota Patronal IGSS

Prestaciones Laborales

Prima de Seguros

Reparación y Mantenimiento

Papelería y Útiles

GASTOS VARIABLES GASTOS FIJOSSueldos

Cuota Patronal IGSS

Prestaciones Laborales

Prima de Seguro

Teléfono

Gastos de Viaje

Mantenimiento de Computación

Gastos Bancarios

Papelería y Útiles

Energía Eléctrica

Depreciaciones

Otros Importes y Contribuciones

Otros Gastos

Desde el punto de vista de la contabilidad financiera, la rentabilidad es “El Grado de

eficiencia y Capacidad Que Tiene Una Empresa para producir renta o beneficio”.

Para obtener la rentabilidad de inversión, se debe comparar el conjunto de gastos

efectuados durante el período. Estos gastos son los que estructuran el costo de

producción como la inversión realizado por el empresario.

El siguiente estado de resultados se desarrollará para obtener los datos respecto a

gastos fijos y gasto variables.

INDUSTRIA “HIERBA MILAGROSA, S.A.”

ESTADO DE RESULTADOS

DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2012

(Cifras Expresadas en Quetzales)

INDUSTRIA “HIERBA MILAGROSA, S.A.”

ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN

DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2012

(Cifras Expresadas en Quetzales)

INDUSTRIA “HIERBA MILAGORSA, S.A.”

BALANCE GENERAL

AL 31 DE DICIEMBRE 2012

(Cifras Expresadas en Quetzales)

P.E.U =Punto de Equilibrio en Unidades

P.E.Q. =Puno de Equilibrio en Valores

G.F. = Gastos Fijos

G.V. = Gastos Variables

P.V.U. = Precio Venta Unitario

M.S. = Margen de Seguridad

V. = Valor de las Ventas Netas

Q. 95,105.00

Q. 95,105.00

ANALISIS:La industria la hierba milagrosa deberá de vender Q. 95,105.00 para cubrir exactamente los costos de la empresa.

ANALISIS “Q” “%”

VENTAS NETAS 371,640.00 100

(-) Gastos Variables 232,894.00 0.626666

Ganancia Marginal 138,746.00 0.37333

(-) Gastos Fijos 35,506.00

GANANCIA EN OPERACION

Q. 103,240.00

Nota: Debe de coincidir con la Ganancia en operación del Estado de Resultados

Q. 793.00 UNIDADES

=

793 Costales

ANALISIS:

La industria “LA HIERBA MILAGROSA, S.A. “ deberá de vender 793 COSTALES de abono orgánico para cubrir exactamente los costos de la empresa.

Q. 95,105.00793 COSTALES

G r u p o # 5