Punto 6. Propuesta de Cuotas y Actividades Extraescolares · 2015-11-18 · Propuesta para el curso...

Post on 27-Jun-2020

2 views 0 download

Transcript of Punto 6. Propuesta de Cuotas y Actividades Extraescolares · 2015-11-18 · Propuesta para el curso...

Punto 6. Propuesta de Cuotas y

Actividades Extraescolares

Resultado de la encuesta

• Encuesta realizada a los padres del colegio entre mayo y junio de 2015.

– 200 respuestas de padres y madres.

Oferta de Actividades

• En la reunión de la Junta Directiva de 18 de junio se decide mantener la oferta del curso anterior y añadir las siguientes actividades: – Judo

– Alemán

– Robótica

– Guitarra

– Coro del Colegio

– Mini-Baloncesto

– Informática como Pre-Tecnología

Horarios

• Criterios para la confección de los horarios: – Son prioritarios para el AMPA las siguientes actividades

• Baloncesto. • Idiomas. • Tecnología.

– Facilitar los horarios en primer lugar a los niños más pequeños.

– Seguir las indicaciones de los monitores del colegio en cuanto a sus preferencias de horario.

– Indicaciones de Lexis en cuanto a asignación de profesores. – Uso de las 3 pistas deportivas del colegio. – Ser similar a los horarios de otros cursos, en lo posible.

Propuesta para el curso 2015/2016

• Modificación de la situación anterior por los siguientes motivos:

– Motivos Legales y Fiscales.

– Buscar la autofinanciación de las Actividades Extraescolares.

– Aumentar la dotación económica disponible para las actuaciones del AMPA en otras áreas.

– Modelo más justo para todos los socios del AMPA.

Motivos Legales y Fiscales (1)

• FISCALIDAD DE LAS AMPAS – NORMATIVA APLICABLE

Ley 1/2002

RD 1740/2003

Ley 27/2014 (IMP. SOCIEDADES)

Ley 1/2015

Ley 37/1992 (LIVA)

Normativa Contable RD 1491/2011

Ley 4/2006 (Junta de Andalucía)

Estatutos Propios

Motivos Legales y Fiscales (2)

• FISCALIDAD DE LAS AMPAS – RÉGIMEN FISCAL

Impuesto de Sociedades

IVA (supuestos especiales)

ITP y AJD

Tributación Local - AMBITO SUBJETIVO DE APLICACIÓN

Régimen de las entidades parcialmente exentas de LIS - AMBITO OBJETIVO

Viene limitado por el art. 121 de TRIS

Motivos Legales y Fiscales (3)

• FISCALIDAD DE LAS AMPAS - RENTAS GRAVADAS

Rendimientos de actividades económicas

Gravamen 25%. Art. 28 TRIS.

- OBLIGACIONES FORMALES

Libros de Contabilidad

IS

Balances y Resultados por actividades

Motivos Legales y Fiscales (4)

• Con efecto para los periodos impositivos que se inicien a partir del 1 de enero de 2015, los contribuyentes a los que se refiere el apartado 3 del articulo 9 de esta ley están obligados a declarar la totalidad de sus rentas, exentas y no exentas.

• Ley 27/2014

• “Con respecto al IVA, las actividades culturales y docentes podrían beneficiarse de las exenciones previstas en el articulo 20, apartado uno, número 9.

• A las actividades deportivas les podrá ser aplicada la exención anterior también cumpliendo una serie de requisitos.”

• Consulta DGT de 9 de Mayo de 2005.

Motivos Legales y Fiscales (5)

CONCLUSIONES: - DEBER DE DECLARAR TODOS LOS INGRESOS DE LA

ASOCIACIÓN, Y POR SEPARADO.

- Y POR TANTO:

Será necesario tener tantas cuentas de resultados como

actividades realicemos, sin posibilidad de realizar

compensación entre ellas.

Buscar un modelo más justo para todos los socios del AMPA

• Cuota mensual de socio por alumno: 25€

• Coste medio de una actividad extraescolar: 17€

• (Si el alumno es tercer hijo o más, saldo negativo desde la primera actividad)

• (Ahora mismo: 36 terceros y 3 cuartos)

Número de Actividades del alumno Saldo para el AMPA Casos

0 + 25 € 184

1 +8 € 275

2 -9 € 64

3 -26 € 14

Propuesta para el curso 2015/2016

• Resumen de la propuesta – Mantener la cuota ordinaria de la asociación en 25€ o

50€ por familia. – Asignar un precio a cada actividad, distinguiendo

entre socios y no socios. – Bonificar dos actividades a todos los alumnos socios

de infantil. – Bonificar una actividad a todos los alumnos socios de

primaria y ESO, hasta un máximo de 18€. – Reducir y simplificar la cuota de matrícula: 10€ por

curso y por actividad, a pagar en octubre. – Mantener igual la situación de los Idiomas con Lexis.

Bonificación a los socios

• Propuesta de bonificación a los socios: – Los socios se beneficiarán de un precio reducido

en las actividades, prácticamente a precio de coste.

– Todos los alumnos pertenecientes a familias asociadas tendrán derecho a una bonificación hasta un máximo de 18€. • Los alumnos de Infantil podrán usar la bonificación para

más de una actividad.

• Los alumnos de Primaria y ESO podrán aplicar la bonificación para una actividad (la más cara).

Precios de las actividades

• Hay una única cuota de MATRÍCULA cuyo importe es de 10€ que se cobra con la primera cuota de actividades extraescolares.

• Esta cuota no se aplica a los idiomas.

Precios de las actividades

• Los idiomas se quedan igual que el curso anterior. (salvo para los no socios)

Precios de las actividades • El precio para cada actividad es nuestro precio de coste,

usando el personal muy cualificado que ya tenemos.

Números mínimos por grupo

• El mínimo número de alumnos necesario para autofinanciar cada actividad depende del precio.

• Se estudiará caso por caso la aplicación del número mínimo de alumnos por grupo, pudiendo organizar algunos grupos que se queden cerca del mínimo si en otros grupos se sobrepasa el mínimo.

Números mínimos por grupo

Situación Final para las Familias

• Comparación entre la situación actual y la nueva propuesta.

Situación Final para las Familias

• Comparación entre la situación actual y la nueva propuesta.

CASO 1: Alumnos de familias asociadas que no realizan extraescolares.

Se ven BENEFICIADOS porque hay más dinero disponible para invertir en educación y tecnologías.

184 casos

Situación Final para las Familias

• Comparación entre la situación actual y la nueva propuesta. CASO 2: Alumnos de Primaria y ESO de familias asociadas que realizan una sola actividad. Se ven BENEFICIADOS porque pagan una única matrícula de 10€ y además, se aumenta el dinero para invertir en educación y tecnologías. Sólo pagan cuota de socio.

200 casos

Situación Final para las Familias

• Comparación entre la situación actual y la nueva propuesta. CASO 3: Alumnos de Infantil de familias asociadas. Se ven BENEFICIADOS porque pagan una única matrícula de 10€ y además, se aumenta el dinero para invertir en educación y tecnologías. Sólo pagan cuota de socio.

75 casos

Situación Final para las Familias

• Comparación entre la situación actual y la nueva propuesta. CASO 4: Alumnos de Primaria y ESO de familias asociadas que realizan más de una actividad. Pagarán la cuota de socio y DEBERÁN PAGAR (a precio de costo) las actividades segunda, tercera; etc. También se ven BENEFICIADOS porque pagan una única matrícula de 10€ y además, se aumenta el dinero para gastos comunes.

78 casos

Situación Final para las Familias

• Comparación entre la situación actual y la nueva propuesta.

CASO 5:Familias NO SOCIOS.

Se ven beneficiados de forma indirecta porque se dedica más dinero a los gastos que benefician a todos los alumnos.

160 casos

Situación Final para las Familias

• Resumen: – Con la propuesta de cuotas se beneficia

económicamente a una gran mayoría de familias del colegio.

– Se pasa de un modelo de Solidaridad Ilimitada a un modelo de Solidaridad Limitada en el que se incluye una actividad extraescolar sin coste para cada alumno del colegio de familias asociadas (2 actividades si es de infantil)

– Recordatorio: El AMPA sigue manteniendo el fondo de Solidaridad para familias con dificultades económicas.

Comparativa con otros centros concertados similares

• La mayoría de centros concertados cercanos tiene un precio mucho más alto de actividades extraescolares.

• Normalmente, gestionado mediante un Club Deportivo. • Los socios del AMPA no tienen ningún derecho especial al

contratar actividades extraescolares con el Club. • Ejemplos:

– La Asunción – San Estanislao – El Limonar – Maristas – Presentación – …

Datos de solicitudes a fecha 18/9/2015

• Resumen:

– 531 solicitudes recibidas y tramitadas mediante el programa de Gestión del AMPA

Datos de solicitudes a fecha 18/9/2015 • Actividades DEPORTIVAS

Datos de solicitudes a fecha 18/9/2015 • OTRAS ACTIVIDADES

Datos de solicitudes a fecha 18/9/2015 • IDIOMAS