PS.ORGANIZACIONAL

Post on 11-Jul-2015

295 views 0 download

Transcript of PS.ORGANIZACIONAL

SI PRACTICAS LA EQUIDAD,

AUNQUE MUERAS NO PERECERAS

Lao Tsé

STACEY ADAMS

TEORIA DE LA EQUIDAD

Experiencia Subjetiva

UNO MISMO

HACIA DENTRO

UNO MISMO

HACIA FUERA

OTROS DENTRO

OTROS FUERA

COMPARACIÓN DE SUS APORTACIONES Y RESULTADOS EN FORMA DE PROPORCIÓN

COMPARACION SOCIAL

TRES ESTADOS

REACCIONES ANTE LA INEQUIDAD

PUNTO – CONTRAPUNTO

AUN NO TERMINAMOS…

Los individuos tienen diversos grupos de metas y pueden ser motivados si tienen ciertas expectativas."...

EXPECTATIVAS

VÍCTOR VROOM

TRES TIPOS DE CREENCIAS

MOTIVACION COMO RESULTADO

E X V X I = M

tres componentes :

Valencia

• E l rango de valores que puede admitir la valencia es entre – 1 y 1

• Cuando una persona no quierellegar un determinadoresultado ( Ej. ser despedido desu trabajo) el valor adoptadoes – 1, cuando el resultado lees indiferente (Compensaciónen dinero o en ticket ) el valores 0 y cuando la personapretende alcanzar el objetivo(Ej. Obtener un ascenso) suvalor será de 1.

Expectativa

• Su valor varía entre 0 y 1 y a que la expectativa es la probabilidad de ocurren c i a del resultado deseado. Las expectativas dependen en gran medida de la percepción que tenga la persona de sí misma, si la p ersona c onsidera que p osee la capacidad necesaria para lo g rar el objetivo le asig nará al mismo una ex pectativa alta, en c aso contrario le asignará una expectativa baja.

Instrumentalidad

(medios

• Juicio que realiza la persona de que una vez reali zado el trabajo, la organización lo valore y reciba su recompensa. E l valor de la instrumentalidad será entre 0 y 1

COMPONENTES

Aclarar la expectativa de que

el trabajo arduo mejorara el

desempeño laboral

-Relacionar con claridad las recompensas apreciadas con el desempeño laboral requerido para lograrlas.

-Administrar las recompensas con un elevado valor positivo para los empleados

SUGERENC IA

-Diseño de puestos para hacer que el desempeño sea mas alcanzable

-Instituir plan de remuneración de acuerdo con el desempeño, en el cual se reconozca monetariamente el trabajo meritorio

-Aplicar un programa de prestaciones semejante al plan a la carta.

PRACTIC A

CORRESPONDIENTE

COMO MOTIVAR?

IMPORTANCIA

Ha sido un enfoque predominante, en parte

debido a sus significativas implicaciones para la práctica

organizacional.

Ofrece ideas sencillas, pero específicas, acerca de la

forma de motivar a la gente.

La naturaleza de este enfoque capta la

esencia del gasto de energía.

OBSERVACIONES

Quiero enseñarte lo que he aprendido, pero quiero

dártelo gratuitamente,

porque tú vas a hacer con ese aprendizaje algo

distinto de lo que hice yo.

Y sé que de algún modo, encontrarás

la manera de dec irme qué hic is te

diferente y por qué ”

R.Bach