Psicoterapias - Albergue de alojamientos de la UVa · PDF file– T. de pareja / T....

Post on 05-Feb-2018

225 views 5 download

Transcript of Psicoterapias - Albergue de alojamientos de la UVa · PDF file– T. de pareja / T....

Psicoterapias

Natalia Jimeno Bulnes

ESQUEMA

• Introducción

• Psicoanálisis y otras terapias dinámicas

• Psicoterapias cognitivas, conductales y cognitivo-conductales

• Relajación

• Conclusiones

ESQUEMA

• Introducción

• Psicoanálisis y otras terapias dinámicas

• Psicoterapias cognitivas, conductales y cognitivo-conductales

• Relajación

• Conclusiones

Tipos de tratamientos en pq

• Higiénico-dietético

• Médico-quirúrgico especializado

• Psicofarmacológico

• Psicoterapéutico

• Social y rehabilitador

• Otros tratamientos biológicos (TEC, RMT)

• Otros tratamientos

4

5

Concepto de psicoterapia

• Conjunto de técnicas psicológicas que pueden aplicarse con una finalidad terapéutica.

• Aplicación planificada y documentada de las técnicas derivadas de los principios psicológicos establecidos, llevada a cabo por personas cualificadas y entrenadas, con la intención de ayudar a individuos a modificar características personales desadaptativas como sentimientos, valores, actitudes y conductas.

6

Concepto de psicoterapia

Excluye:

• Acciones psíquicas aisladas que un sujeto puede efectuar sobre otro.

• Ayuda psicológica que se presta a individuos sin conciencia de enfermedad.

• Modificaciones psicológicas derivadas de la interacción en sociedad de los individuos por el hecho de pertenecer a determinados grupos sociales.

7

Características

• Las técnicas usadas son exclusivamente psicológicas.

• La relación se establece mediante el lenguaje y com.

• El marco espacio-temporal es estricto y está técnicamente determinado.

• Se dirige a la persona de un enfermo.

• Su dominio es resultado de un aprendizaje por parte del profesional, en el seno de una escuela doctrinal psicológica específica.

• Tradicionalmente de carácter presencial directo.

8

Clasificación

• Diversos criterios de clasificación

• Según modelo o técnica: interpretación / conducta

• Según nivel de abordaje:

– persona

– procesos psicológicos / conducta

– alteración funcional

– interpersonal

• Modo de aplicación: individual / pareja / grupal

• Más de 250 tipos (Parloff, 1987)

Clasificación • Psicoanálisis y otras terapias dinámicas

• PT cognitivas, conductales y cognitivo-conductales

• Otras:

– Relajación

– Sugestivas

– Humanistas (Biswanger) / Logoterapia (Frankl)

– Psicodrama (Moreno)

– Biofeedback / Bioenergética

– Counseling

– T. de pareja / T. familiar sistémica

Relación con RHPQ

Psico- terapias

Rehabilitación psiquiátrica

• (Neuro)cognitiva

• Afectiva

(o de cognición social)

• Laboral

• Social

ESQUEMA

• Introducción

• Psicoanálisis y otras terapias dinámicas

• Psicoterapias cognitivas, conductales y cognitivo-conductales

• Relajación

• Conclusiones

Psicoanálisis

• Primer tto. médico que permitió la expresión subjetiva del paciente

• Modelo teórico / técnica o tipo de PT (PT dinámica) / aplicación a la clínica (PQ dinámica)

• PA clásico / desarrollos

• Otros conceptos básicos del modelo:

existencia del inconsciente

determinismo psíquico – experiencias infantiles

transferencia - contratransferencia

Técnica psicoanalítica o PT dinámica

• Entrevista abierta y no directiva

– Paciente: expresar pensamientos y emociones

– Psicoterapeuta: escucha empática sin crítica

– Alianza terapéutica

• Métodos an: asociación libre, mec. defensa, sueños

• Dg. único para el individuo

• Trabajo psicoterapéutico:

– Confrontación

– Clarificación de contenidos

– Interpretación

ESQUEMA

• Introducción

• Psicoanálisis y otras terapias dinámicas

• Psicoterapias cognitivas, conductales y cognitivo-conductales

• Relajación

• Conclusiones

Terapias cognitivas

• Terapia cognitiva (Beck)

• Terapia racional emotiva (Ellis)

• Reestructuración cognitiva (Goldfried y Goldfried)

• Habilidades de afrontamiento del estrés

(Meichenbaum)

• Terapia de resolución de problemas (D’Zurilla y Goldfried)

Terapia cognitiva de Beck

• Papel de las distorsiones cognitivas en el desarrollo de la depresión

• Visión neg. de uno mismo – entorno – futuro

• Tipos de distorsiones cognitivas

pensamiento dicotómico

abstracción selectiva

inferencia arbitraria…

• Necesidad de identificar y modificar DC

• Desarrollo a TCC de Beck

17

Terapias de conducta: introducción

• Concepto

Conjunto de técnicas basadas en los principios y teorías del aprendizaje, que se aplican al análisis y tratamiento de conductas inadaptadas.

• Conducta

- Actividad motora

- Actividad verbal

18

Características

• Conducta humana como actividad observable, evaluable y modificable.

• Patología: adquisición de hábitos (conductas anómalas) aprendidos y reforzados por el ambiente.

• Tratamiento: aprendizaje de pautas adecuadas de conducta.

• Tratamientos breves.

19

Evaluación de conducta

• Entrevista clínica

• Cuestionarios

• Autorregistros

• Observación

• Evaluación psicofisiológica

Análisis conductual

Análisis conductual

21

Técnicas

• Desensibilización sistemática

• Exposición

• Aversivas

• Biofeedback

• Modelamiento

• Otras

Aplicaciones de TCC

• Tr. de ansiedad

• Tr. depresivos

• Tr. de alimentación

• Tr. uso de sustancias

• Tr. control de impulsos

• Psicosis: esquizofrenias (IPT, INT…)

• Tr. inicio infancia y adolescencia

ESQUEMA

• Introducción

• Psicoanálisis y otras terapias dinámicas

• Psicoterapias cognitivas, conductales y cognitivo-conductales

• Relajación

• Conclusiones

24

Relajación

• Concepto de relajación

Estado fisiológico del organismo, producido por estimulación del hipotálamo, caracterizado por una vivencia de bienestar, incompatible con la de ansiedad.

• actividad SN Simpático

• Tipos:

– R. muscular (Jacobson)

– Entrenamiento autógeno (Schultz)

Conclusiones sobre PTs

• Componente esencial en asistencia psiquiátrica

• Diversidad de modelos y técnicas PT

• Necesidad de formación en PT

• Relación interpersonal por medio de L y C

• Aplicación individual, pareja o grupal

• Establecer indicación y utilidad

• Tener en cuenta contraindicaciones de PT

• Relevancia de TCC en diversidad de trastornos