Psicología

Post on 10-Aug-2015

364 views 2 download

Transcript of Psicología

CAPITULO 13

ENSEÑANAZA DE LA AUTORREGULACION, LA CREATIVIDAD Y LA TOLERANCIA

Autorregulación: Proceso que usamos para activar y mantener

nuestros pensamientos, conductas y emociones, para alcanzar nuestras metas.

Aprendices autorregulados: Son los que transforman sus habilidades,

cualquiera que éstas sean, en habilidades académicas.

¿Qué afecta la autorregulación?

Hay tres factores que afectan la capacidad y la voluntad:

Los conocimientos La motivación La autodisciplina o voluntad

Ciclo del aprendizaje autorregulado

Fase de desempeño

AutocontrolImaginería

AutoinstrucciónEnfoque de la atención

Estrategias para la tarea

AutoobservaciónAutoregistro

Autoexperimentación

Fase de autorreflexión

Juicio propioAutoevaluación

Atribución causal

Reacción personalSatisfacción personal y autoestima adaptativa

o defensiva

Fase de preparación

Análisis de las tareasEstablecimiento de metas

Planeación estratégica

Creencias automotivadoras

Autoeficacia Expectativas del resultadoInterés y valor intrínsecosOrientación hacia la meta

de aprendizaje

¿Cuál es la fuente de la creatividad?

Las habilidades convenientes del dominio.

Los procesos convenientes para la creatividad.

La motivación intrínseca de la tarea.

Creatividad en el salón de clases

Posibilidades para motivar la creatividad

Lluvia de ideas

Reglas para realizar la lluvia de ideas:

1. Aplazar lo juicios.

2. Evitar apropiarse de las ideas.

3. Sentirse libre de viajar sobre otras ideas.

4. Alentar ideas audaces.

Tómate tu tiempo… ¡y juega!

Aprendizaje social y emocional

Inteligencia emocional ¿Qué es la EI? La IE va a la escuela

Habilidades sociales

Habilidades para la vida: Prevención de conductas de alto riesgo.

Compasión y tolerancia

Probablemente como maestro usted tenga poco que decir acerca de la violencia o el control de las armas; pero tendrá mucho que decir sobre la forma en que los estudiantes convienen entre si y sobre el sentido comunitario creado en sus clases.

Usted podrá enseñar la tolerancia y la compasión usando medios directos.

Trabajo en equipo y cooperación en el aprendizaje

Arreglo donde los estudiantes trabajan en equipos con habilidades combinadas y se les recompensa con base en el éxito del equipo.

Desventajas del aprendizaje grupal

Los estudiantes a menudo valoran más los procesos y los procedimientos que el aprendizaje mismo.

En vez de desafiar y corregir las ideas erróneas, los estudiantes apoyan y refuerzan malos entendidos.

la socialización y las relaciones interpersonales podrían dominar sobre el aprendizaje.

Es probable que los estudiantes simplemente transfieran la dependencia que tienen hacia el maestro al “experto” del grupo.

En vez de disminuir, podrían incrementarse las diferencias de estatus.

Elementos que definen el verdadero aprendizaje por observación

Interacción cara a cara Interdependencia positiva Responsabilidad individual Habilidades de colaboración Procesamiento grupal

Para lograr que funcione el aprendizaje por observación

¿Qué tamaño debe tener un grupo comparativo?

Ofrecimiento y recepción de explicaciones.

Asignación de funciones: Alentador Halagador/animador Guardián Entrenador Director de preguntas Verificador Maestro de la tarea Registrador Reflector Capitán del silencio Supervisor de materiales

Estrategias de cooperación Rompecabezas

Interrogatorio recíproco

Cooperación escrita

STAD

Comunidad del salón de clases Conflicto y negociación Respeto y protección

Creación de una comunidad de aprendizaje

La comunidad fuera del aula: Aprendizaje de servicio

Las actividades de aprendizaje por servicio incluyen:

Servicio directo

Servicio indirecto

Apoyo

PRESENTADO POR:

Eymi Ariana Bonilla Rivas Erika Yamileth Martínez Romero Yadary Veralicia Videz Martínez Heidy Maribel Argueta Soto Alba Luz Palacios Cruz

Tocoa, Colón 21 de noviembre 2009