Prueba fracciones

Post on 13-Apr-2017

361 views 1 download

Transcript of Prueba fracciones

EvaluaciónUnidad 3.1 Entendiendo los numeros

Tema: fracciones

Parte I ( Nivel 1: Memorístico)

3.N.2.1 Reconoce y

nombra fracciones

1. ¿ Qué parte de la fracción está sombreada?

(A)Un tercio C

(B)Un medio A

(C)Un entero 1

2. ¿ Cuál es la fracción que está sombreada?

(A)Un medio(B)Dos cuartos(C)Un entero

3. ¿ Que parte de la figura está sombreada?

(A) Tres cuarto(B)Un entero(C) Un medio

4. ¿ Cuál es la fracción que está sombreada?

☺☺ ☺☻☺☺☺☺

A B C

5.¿ Cuál de las siguientes figuras representa un medio?

6.¿ Qué fracción reprentan los niños de camisa roja?

(A) cinco doceavos(B) cinco decimos(C) Cinco octavos

7.¿ Cuál es la fracción que corresponde a la imagen del caramelo rojo y amarillo?

A B C

8.¿ Cuál es la fracción que está sombreada?

BA C

9.¿ Cuál es la fracción que está sombreada?

A B C

10. ¿ Cuál es la fracción que está sombreada?

CBA

Parte II (nivel 3 Estrátegico)

3.N.2.1 Representa , reconoce, escribe

y explica el numerador y el denominador en una

fraccion.

11. La flecha señala:

(A) el numerador(B) el denominador(C) el cociente

12. El número que se indica es:

(A) el numerador(B) el denominador(C) el cociente

13. El numerador en esta fracción de la porción sombreada debe ser:

(A) siete(B) cuatro(C) tres

14. Una fracción en el que el numerador y el denominador son iguales, se le llama:

(A) fracción entera(B) fracción impropia(C) fracción mixta

15. Cuando dos fracciones tienen el mismo denominador, se le llama:

(A) fracción entera(B) fracciones homogéneas(C) fracciones heterogéneas

16.Lee y selecciona la opción correcta

Laura compró una pizza y la dividió en 8 partes iguales. Laura se comió 2/4 y su hermana 2/4.¿ Que fracción total se comieron entre las dos?

A B C

17.Explica: ¿ Qué dos fracciones unitarias tenemos que sumar para hallar 2/3?

Parte III ( nivel 2: procesamiento)

Compara dos fracciones utilizando los simbolos > ,< , o = para representar el resultado de las comparaciones.

18.¿ Cuál es el signo que le corresponde a la comparación entre las dos figuras ?

=BA C

19. ¿ Cuál es el signo que le corresponde a la comparación entre las dos figuras ?

(A) =(B) <(C) >

20.¿ Cuál de los signos corresponde a la ecuación para que sea cierta?

(A) >(B) <(C) =

21. El signo que corresponde a la fracción es:

(A) =(B) >(C) <

Parte IV( nivel 4: Extendido)

• Localiza fracciones homogeneas y equivalentes en la recta numerica.

22. El par de fracciones equivalentes sería:

AC

B

23.¿ Cuál de las siguientes fraccionescorresponde al punto B?

B

A B C

24.Tres fracciones equivalentes sería

A BC

25.¿ Cuál de las siguientes fraccionescorresponde al punto A ?

A B C

26. ¿ Cuál es la fracción que falta en la recta numérica?

A B C

27. Usa el pensamiento crítico para verificar, evaluar y explicar en la solución de problemas.

• Sara y José quieren contruir un tablero para un juego de mesa. Necesitan la mitad de

• cuadros negros y la otra mitad de cuadros blancos.

¿ Crees que esta tablero estaría correcto?Explica tu respuesta usando fracciones.Crea una recta numérica para ubicar la porción de cuadros sombreados que muestra el tablero.

Parte V ( Nivel 1: Memorístico)

3.N.2.2 Identifica ,nombra y representa fracciones equivalentes en partes

sombreadas de un entero o subconjunto.

28.Dibuja dos figuras equivalentes en partes sombreadas de un entero o subconjuntos de objetos e

identifica con sus respectivas fracciones:

29.¿ Cuáles son el par de fracciones equivalentes que se presentan en la figura?

A

B

C

30 .¿ Cuáles son las fracciones equivalentes que se presentan a continuación?

A B

C