Prueba Del Libro Colegio

Post on 20-Nov-2015

24 views 2 download

description

Evaluación de libro

Transcript of Prueba Del Libro Colegio

LICEO DE ADULTOS LUIS GMEZ CATALNSUBSECTOR DE LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIN Control de lectura: Crnica de una muerte anunciada, Gabriel Garca Mrquez.Nombre:____________________________________________ Curso:__________ I. Marca la alternativa correcta en cada pregunta:1. De qu se trataba el sueo que Santiago Nasar cont a Plcida Lindero?a) En una premonicin para avisarle que tena que cuidarse de la muerte.b) Iba por un bosque con llovizna y al despertar se sinti salpicado por cagadas de pjaros.c) Era un sueo largo en que recorra un interminable bosque en que los pjaros lo atacaban.d) So esto la noche anterior a su asesinato porque su madre era adivina.e) Era un acto adivinatorio que efectu su madre, que siempre saba interpretar sueos.

2. Cuntos aos despus de la muerte de Santiago se escribe esta crnica, segn la informacin entregada por el narrador?a) 27 aos b) 3 das c) Un mes d) No se indica e) Cien aos

Lee el siguiente fragmento: Andaba por los treinta aos, pero muy bien escondidos pues tena una cintura angosta de novillero, los ojos dorados, y la piel cocinada a fuego lento por el salitre.

3. Esta descripcin fsica corresponde a:a) Bayardo San Romn b) Santiago Nasar c) Cristo Bedoya d) Lzaro Alpontee) Leandro Pornoy

4.Por qu dur tres meses el noviazgo de ngela y San Romn? Porque...a) Era costumbre del lugar que los novios fueran vistos por todos en este tiempo.b) Bayardo quera casarse justo a los tres meses desde que lleg al pueblo,c) Pura Vicario exigi terminar el luto de tres mese antes del matrimonio.d) Descubrieron que ella estaba embarazada y deban casarse antes de que se supiera.d) Era de mala suerte que los novios se casaran antes de cumplir tres meses juntos.

5. Quin fue el nico que realmente hizo un esfuerzo de avisar a Santiago que iban a matarlo, pero no logr su cometido (objetivo)?a) Cristo Bedoyab) Bayardo San Romnc) Yamil Shaiumd) Faustino Santose) Lzaro Alponte

6. Por qu ngela empieza a escribir cartas a Bayardo San Romn? Porque...a) Quera que supiera que ella tuvo una hija de esa noche de bodas.b) Necesitaba saber si la haba perdonado por la humillacin.c) Quera reencontrarse con l y devolverle las joyas que le regal.d) Estaba llena de odio y quera que el supiera cmo destruy su vida.e) Cuando lo vio en un hotel se sinti locamente enamorada de l.

7. En qu se basa el cronista para afirmar que Santiago Nasar era inocente? En que...a) Todos saban que ngela Vicario tena un amante al que protegi.b) Los testigos de los hechos vieron confesar a Santiago antes de morir su culpa.c) Actu sin temor ni preocupacin antes, durante y despus de la boda.d) Despus de la boda se enter de lo sucedido y trato de huir como un cobarde.e) En que el instructor del sumario lo declar inocente luego de su muerte.

8 Qu acontecimiento social esperaba todo el pueblo el da del asesinato?a) La boda de Cristo Bedoya.b) el matrimonio de ngela y Bayardo.c) La llegada del obispo.d) La fiesta de despedida de solteros.e) Eran fiestas patrias de octubre.

9 Quin le avis a Cristo Bedoya que iban a matar a Santiago?a) Dionisio Iguarnb) Bayardo San Romnc) Yamil Shaiumd) Faustino Santose) Lzaro Alponte

10Por qu Cristo Bedoya no busco a Santiago Nasar en la casa de Flora Miguel para avisarle que lo iban a matar?a) Le haban dicho en el camino que lo haban visto en su casa.b) Saba que a esa hora no poda entrar a la casa de la novia.c) Saba que rea inocente y no tena que buscarlo.d) Saba que all se levantan tarde y que estara todo cerrado.e) No quera que Flora supiera que lo acusaban de estar con otra mujer

11. Qu opcin precisa mejor el contenido de esta historia? Considera la finalidad del cronista al contestar. Esta historia se trata de...a) Un hombre que es asesinado injustamente por motivos de honor, sin previo aviso y sin piedad.b) Un hombre que es engaado por su novia y que la devuelve a sus padres.c) El terrible asesinato de una persona que todos saban que iba a morir y a quien nadie fue capaz de ayudar.d) Una crnica policial para ser publicada en un diario sensacionalista, debido a las horribles circunstancias.e) Un hombre millonario que llega a un pueblo y se casa con una mujer que no lo ama y a la que devuelve, desatando una tragedia.

12. Por qu, segn el cronista, la mayora de las personas que pudieron hacer algo para impedir el crimen no lo hicieron? Porque...a) No crean que los hermanos Vicario pudieran matar a alguien.b) Tenan miedo de ser tambin asesinados por los gemelos.c) Creyeron, sin ninguna duda, que Santiago Nasar era el culpable.d) Confiaron en que Alponte, el alcalde, iba a solucionar rpidamente el problema.e) Consideraron que en los asuntos de honor se arreglan entre los afectados.

13 .Cul de los siguientes personajes no es parte de la familia de Bayardo San Romn?I. El general Petronio San Romn.II. Alberta Somonds, una mulata.III. Dos jvenes y perturbadoras.IV. Un abuelo lleno de insignias de la revolucin.

La respuesta es:a) Slo II b) Slo III c) Slo IV d) I, II y III e) II, III y IV 14. Cul de los personajes hace la siguiente afirmacin? Vinieron a afilar otra vez los cuchillos me dijo y volvieron a gritar para que los oyeran que iban a sacarle las tripas a Santiago Nasar,

a) El agente Leandro Pornoyb) Faustino Santos, el carniceroc) Padre Amadord) Lzaro Alponte, el coronele) Viudo Xius

Lee el siguiente fragmento:... descubri entonces que el odio y el amor son pasiones recprocas. Cuantas ms cartas mandaba ms encenda las brasas de su fiebre, pero ms calentaba tambin el rencor feliz que senta por su madre. Se me revolvan las tripas de slo verla me dijo-, pero no poda verla sin acordarme de l.

15. Esto lo afirma...a) Flora Miguel, la noviab) Margot, la hermana del cronistac) Plcida Linero, la madred) Prudencia Cotes, la novia de Pablo Vicarioe) ngela Vicario, quien culp a Nasar

16. Cul era el talento mgico de Santiago Nasar?a) Disfrazarse b) Hipnotizar c) Enamorar d) Engaar e) Desaparecer

17. Qu hered de su padre Santiago Nasar?I. El dominio de las armas de fuegoII. El amor por los caballos y las aves de cazaIII. El andar siempre armadoIV. El valor y la prudencia

La respuesta es:a) Slo I b) Slo II c) Slo IV d) I, II y IV e) I, III y IV 18. Cul fue la tesis que us el abogado de los Vicario para intentar salvarlos de la crcel? Que el homicidio fue...a) Instigado por Bayardo San Romnb) En un legtimo dueloc) El resultado de una pelea callejerad) Encubierto por todo el puebloe) En legtima defensa del honor

19. Qu ocurre con la familia Vicario despus de la muerte de Santiago Nasar?a) Son asesinados por los rabes.b) Los expulsan de la ciudad.c) Asesinan a los hermanos.d) Se van a escondidas.e) Nadie los molest nunca

VOCABULARIO CONTEXTUAL

20. AMORTAJARLas hermanas Vicario eran maestras en amortajar muertos.

Amortajar significaa) envolver b) Enterrar c) Maquillar d) Vestir e) Esconder

21. CONSUMADOPrometi ocuparse de ello al instante, pero entr en el club Social a confirmar una cita de domin y cuando volvi a salir ya estaba consumado el crimen

La palabra que mejor explica el sentido que se le dio a la palabra consumado en el texto es:a) Se haba realizadob) era un crimen perfectoc) Integralmente fue acuchilladod) Por completo el crimen se consume) Fueron consumidos por el odio

22. PERPLEJIDAD - DESVIRTUADAEra tal la perplejidad del juez instructor ante la falta de pruebas contra Santiago Nasar, que su buena labor parece por momentos desvirtuada por la desilusin

Los mejores significados para las palabras destacadas con negrita son:a) Falsedad cambiadab) Sorpresa entorpecidac) Incertidumbre adulteradad) Engao transformadae) Indecisin - desvanecida