Proyectos de Cooperación Internacional:

Post on 13-Jan-2016

51 views 1 download

description

Proyectos de Cooperación Internacional:. Elementos a tener presente Viña del Mar, 7 de Agosto 2013. Importancia de la cooperación. Componente fundamental de las relaciones internacionales modernas. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Proyectos de Cooperación Internacional:

Proyectos de Cooperación Internacional:

Elementos a tener presente

Viña del Mar, 7 de Agosto 2013

Componente fundamental de las relaciones internacionales modernas.

Excelente medio para fortalecer la solidaridad entre los pueblos, elevando el conocimiento mutuo.

Constituye un instrumento primordial para el desarrollo aportando soluciones a nuestras carencias y problemas.

Importancia de la cooperación

Técnica

Asistencia técnica independiente (expertos).

Asistencia técnica asociada a proyectos (expertos, estudios, giras de intercambio, capacitación, etc.).

Financiera

No reembolsable (¿¿¿Chile ??).

Reembolsable (créditos “blandos”).

Modalidades e instrumentos

Bilateral – Multilateral.

Vertical – Horizontal – Triangular.

Descentralizada: en la fuente, en el receptor, en ambos.

Diferentes modalidades de cooperación

Para sustituir esfuerzos nacionales.

Para suplementar presupuestos insuficientes y/o plantas de funcionarios inadecuadas.

Para solucionar urgencias o crisis.

Para provocar por sí misma impactos significativos y duraderos.

Para que no sirve la cooperación

Puede convertirse en el elemento catalizador que de impulso a nuevas iniciativas.

Puede aportar la asistencia técnica crucial para determinados procesos.

Puede aportar diferentes dimensiones a la solución de un problema.

Puede permitir el acceso a nuevas tecnologías.

Para qué sirve la cooperación

Sustentabilidad: - Prioritario. - Debe disponer de los recursos

contraparte.

Deben ser proyectos, ojalá innovativos, pero adaptados a la realidad de la localidad, región, país.

Lo ideal es que sean reproducibles y que contribuyan a la generación de políticas públicas.

Condiciones que debe cumplir la cooperación para ser eficaz

OFERENTES Gobiernos. Instituciones Multilaterales. Gobiernos regionales y locales. Instituciones (ONGs, Universidades, etc.)

DEMANDANTES Gobierno Central y Ministerios. Gobiernos regionales y locales. Universidades. ONGs.

Actores de la cooperación

Estructura flexible y dinámica.

Coordinación sectorial.

Trabajo en equipo.

Búsqueda de información permanente.

Claridad frente a los recursos.

No sobre valorar la firma de convenios.

Explorar acuerdos entre regiones chilenas.

Institucionalidad: Aspectos a tener presente

Voluntad política regional y sectorial

Complementariedad sectorial y territorial (no competir ni duplicar)

Claridad frente a temas eminentemente sectoriales.

Capacitación permanente

Intereses compartidos

Proceso de relaciones sistemático y permanente.

Tener presente los tiempos de la cooperación.

Factores de éxito

Aspectos Internos:

Fortalezas.◦ Elementos positivos “con que se cuenta” y que son necesarios

para lograr una organización para la cooperación internacional en la región.

Debilidades.

◦ Son los elementos, habilidades, actitudes que constituyen “barreras” para lograr una organización para la cooperación internacional en la región.

Análisis FODA

Aspectos externos:

Oportunidades. Son aquellos factores del entorno que se pueden aprovechar o

utilizar para hacer posible una organización para la cooperación internacional.

Amenazas. Se refiere a los factores del entorno que pueden afectar

negativamente el logro de una organización para la cooperación internacional. Pueden ser de tipo económico, político, cultural, etc.