Proyectos 1:1: Eduinnova Chile

Post on 15-Jun-2015

2.015 views 0 download

description

Presentación de Ximena Sibils

Transcript of Proyectos 1:1: Eduinnova Chile

Transformando la sala de clases Transformando la sala de clases

con tecnologcon tecnologíía porta portáátil e inaltil e inaláámbricambrica

Pontificia Universidad CatPontificia Universidad Catóólicalica de Chilede Chile

Escuela de IngenierEscuela de Ingenierííaa

www.eduinnova.cl

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

El El ProblemaProblema

Foco en:Foco en:Foco en:Foco en:Foco en:Foco en:Foco en:Foco en:

•• DatosDatosDatosDatosDatosDatosDatosDatos

•• DisciplinaDisciplinaDisciplinaDisciplinaDisciplinaDisciplinaDisciplinaDisciplina

EducaciEducacióón en el siglo XIX n en el siglo XIX –– XXXX

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

El Problema y su soluciEl Problema y su solucióónn

Foco en:• Comunicación

• Habilidades Sociales

• Resolución de problemas

• Aprender a aprender

EducaciEducacióón en el siglo XXIn en el siglo XXI

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

XIX

XXI

¿Qué hacer?¿Cómo?¿Con quién?¿Para quién?

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1

Red Tecnológica

Red Social

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

¿¿Por quPor quéé colaboracicolaboracióón 1:1?n 1:1?

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Ella resuelve el problema sola sin considerar a sus compañeros

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio construye un espacio que integra a todosque integra a todos

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Un grupo donde todos participan

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio construye un espacio que integra a todosque integra a todos

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio construye un espacio para comunicacipara comunicacióónn

La tecnología tradicional de los laboratorios no facilita la comunicación cara a cara

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio construye un espacio para comunicacipara comunicacióónn

La tecnología tradicional de los laboratorios no facilita la comunicación cara a cara

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Tecnología apoyando la comunicación

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio construye un espacio para comunicacipara comunicacióónn

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Esto no es una discusión constructiva

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio construye un espacio para comunicacipara comunicacióónn

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Niños negociando apoyados por tecnología

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio construye un espacio para comunicacipara comunicacióónn

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio construye un espacio para comunicacipara comunicacióónn

¡Hey, no te distraigas, te necesitamos!

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio construye un espacio para construirpara construiraprendizajeaprendizaje

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio construye un espacio para construirpara construiraprendizajeaprendizaje

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio construye un espacio para construirpara construiraprendizajeaprendizaje

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

¿¿QuiQuiéén n necesita mi necesita mi ayuda?ayuda?

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1Construye un espacio para Construye un espacio para profesores profesores interactuando activamente con estudiantesinteractuando activamente con estudiantes

Retroalimentación en línea es una oportunidad para la mediación en tiempo real

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Desempeño de los alumnos en el dispositivo del profesor

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio para construye un espacio para profesores profesores interactuando activamente con estudiantesinteractuando activamente con estudiantes

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

1 2 3 4 5 6 7 8 9

3

1

2

Problemas

Grupos

Desempeño delgrupo en el problema

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio para construye un espacio para profesores profesores interactuando activamente con estudiantesinteractuando activamente con estudiantes

Este grupo necesita ayuda

La clase necesita ayuda

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Subir resultados a la red…

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio para construye un espacio para profesores profesores interactuando activamente con estudiantesinteractuando activamente con estudiantes

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Para analizarlos luego

ColaboraciColaboracióón 1:1n 1:1construye un espacio para construye un espacio para profesores profesores interactuando activamente con estudiantesinteractuando activamente con estudiantes

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

• Se apropieapropie del recurso y lo integreintegre en su modo de funcionamiento cotidiano.

• Sea autautóónomonomo en la coordinación y gestión del proyecto, en el seguimiento de sus procesos y resultados, y en el apoyo y capacitación de sus profesores.

Planificación – evaluación

Seguimiento – control – apoyo

Apropiación de los profesores

• El establecimiento se haga cargo de la implementación de la propuesta pedagógica:

Estrategia de IntervenciEstrategia de Intervencióónn--ApropiaciApropiacióónnObjetivos:Objetivos:

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Estrategia de IntervenciEstrategia de Intervencióónn--ApropiaciApropiacióón n PrincipiosPrincipios

• Generar compromiso institucional.

–Oferta en función de objetivos institucionales.

–Clara distribución de roles.

• Autonomía progresiva.

–Traspaso de responsabilidades.

• Entregar apoyo y seguimiento externo.

–Apoyo en terreno.

–Soporte a distancia.

• Modelo de capacitación con reflexión en torno a la práctica

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Resultados

Etapa 1Preparación

Etapa 2Capacitación

Etapa 3Autonomía

Resultados ResultadosAutonomía

total: certificaciónSeguimiento y Apoyo

Apropiación

Estrategia de IntervenciEstrategia de Intervencióónn--ApropiaciApropiacióón n Secuencia del procesoSecuencia del proceso

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Escala

Vari

ab

les d

e p

roceso

rela

cio

nad

as

co

n lo

s r

esu

ltad

os d

e la

inte

rven

ció

n (

tran

sfe

ren

cia

)Estado

Variable 1

Variable 2

Variable n

0 k

• Nivel de Habilidades TIC de profesores

• Conocimientos de los contenidos

Estrategia de IntervenciEstrategia de Intervencióónn--ApropiaciApropiacióón n Secuencia del procesoSecuencia del proceso

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Colegio Esperado al final del periodo

Diagnóstico inicial

t0 t

itn

………… …………

Duración

Logrado en el instante

Estado t0

…………

Acciones

Estado tnEstado t

i

Acciones

…………

• Curso de Capacitación en contenidos

• Talleres

Estrategia de IntervenciEstrategia de Intervencióónn--ApropiaciApropiacióón n Secuencia del procesoSecuencia del proceso

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Experiencia en clases:Experiencia en clases: ChileChile

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Experiencia en clases:Experiencia en clases: ArgentinaArgentina

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Experiencia en clases:Experiencia en clases: BrasilBrasil

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Experiencia en clases:Experiencia en clases: EE.UU.EE.UU.

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

Experiencia en clases:Experiencia en clases: : : UK (Wolverhampton)UK (Wolverhampton)

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

ResultadosResultados

• Impacto en el aprendizaje:

– Existen diferencias estadísticamente significativas entre los alumnos que utilizaron tecnología (GE) y los grupos control (GC).

– Independiente del género

• Impacto en la relaciones interpersonales de los alumnos

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

ConclusiConclusióón:n:Papel y LPapel y Láápiz y piz y ……. Tecnolog. Tecnologíía integradaa integrada

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

ConclusiConclusióón:n:Proyectos pedagProyectos pedagóógicos diferentes gicos diferentes para cada realidad para cada realidad

© 2007 Pontificia Universidad Católica de Chile – DICTUC S.A. All rights reserved

No es TecnologNo es Tecnologííaa

Es

Personas

Modelos pedagógicos

.. Y Tecnología

Transformando la sala de clases Transformando la sala de clases

con tecnologcon tecnologíía porta portáátil e inaltil e inaláámbricambrica

Pontificia Universidad CatPontificia Universidad Catóólica de Chilelica de Chile

Escuela de IngenierEscuela de Ingenierííaa

www.eduinnova.clwww.eduinnova.cl