Proyecto VIDA, 3 era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 1 El ciclo...

Post on 05-Jan-2015

4 views 0 download

Transcript of Proyecto VIDA, 3 era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 1 El ciclo...

Proyecto VIDA, 3era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 1

El ciclo de gestión de la calidadaplicado a la mejora de los

servicios de salud

Subsecretaría de Innovación y CalidadSubsecretaría de Innovación y Calidad

Dirección General de Calidad y Educación en SaludDirección General de Calidad y Educación en Salud

Dirección de Impulso a la Gestión de CalidadDirección de Impulso a la Gestión de Calidad

Dr. José Antonio MartínezDr. José Antonio Martínez

33era era Sesión de Aprendizaje Sesión de Aprendizaje (SA3)(SA3)

Xalapan, VeracruzXalapan, Veracruz

13–15 abril 200413–15 abril 2004

Proyecto VIDA, 3era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 2

Gestión de la calidad

Serie de acciones sistematizadas para

lograr la mejora de la calidad, agrupadas

en las fases de medición, análisis,

decisión, implementación y evaluación

(MADIE).

Proyecto VIDA, 3era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 3

DecisiónImplementación

Análisis

Medición

Evaluación

Prioridad

Ciclo de gestión de la calidad

Asignar números a

propiedades o eventos

según ciertas reglas.

Descomponer un

fenómeno en partes para

identificar sus relaciones

(en especial causa-efecto)

Establecimiento de metas e identificación

de acciones, responsables y plazos para

alcanzarlas (Plan de Acción)

Ejecución y seguimiento de

acciones

Consideración de:

• Logros/metas• Acciones realizadas/programadas• Obstáculos• Factores facilitadores

Característica deseable no

cumplida

Característica indeseable presente

Proyecto VIDA, 3era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 4

DecisiónImplementación

Análisis

Medición

EvaluaciónTiempos

de espera

Ciclo de gestión de la calidad

Asignar números a

propiedades o eventos

según ciertas reglas

Descomponer un

fenómeno en partes para

identificar sus relaciones

(en especial causa-efecto)

Establecimiento de metas e

identificación de acciones,

responsables y plazos para

alcanzarlas (Plan de Acción)

Ejecución y seguimiento de

acciones

Consideración de:

•Logros/metas•Acciones realizadas/programadas•Obstáculos•Factores facilitadores

Proyecto VIDA, 3era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 5

DecisiónImplementación

Análisis

Medición

Evaluación

Información al usuario

Ciclo de gestión de la calidad

Asignar números a

propiedades o eventos

según ciertas reglas

Descomponer un

fenómeno en partes para

identificar sus relaciones

(en especial causa–efecto)

Establecimiento de metas e

identificación de acciones,

responsables y plazos para

alcanzarlas (Plan de Acción)

Ejecución y seguimiento de

acciones

Consideración de:

•Logros/metas

•Acciones realizadas/ programadas

•Obstáculos

•Factores facilitadores

Proyecto VIDA, 3era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 6

DecisiónImplementación

Análisis

Medición

EvaluaciónAtención al niño con IRA

Ciclo de gestión de la calidad

Asignar números a

propiedades o eventos

según ciertas reglas.

Descomponer un

fenómeno en partes para

identificar sus relaciones

(en especial causa–efecto)

Establecimiento de metas e

identificación de acciones,

responsables y plazos para

alcanzarlas (Plan de Acción)

Ejecución y seguimiento de

acciones

Consideración de:

•Logros – metas

•Acciones realizadas/programadas

•Obstáculos

•Factores facilitadores

Proyecto VIDA, 3era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 7

DecisiónImplementación

Análisis

Medición

Evaluación

?

Ciclo de gestión de la calidad

Asignar números a

propiedades o eventos

según ciertas reglas.

Descomponer un

fenómeno en partes para

identificar sus relaciones

(en especial causa–efecto)

Establecimiento de metas e

identificación de acciones,

responsables y plazos para

alcanzarlas (Plan de Acción)

Ejecución y seguimiento de

acciones

Consideración de:

•Logros – metas

•Acciones realizadas/programadas

•Obstáculos

•Factores facilitadores

Proyecto VIDA, 3era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 8

DecisiónImplementación

Análisis

MediciónMedición

Evaluación

?

Ciclo de gestión de la calidad

Prioridad : Ruta del paciente

• Definir los indicadores

• Diseñar y validar el instrumento de medición

• Organizar la capacitación para la medición basal

• Tabular y mostrar los resultados

Proyecto VIDA, 3era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 9

DecisiónImplementación

AnálisisAnálisis

Medición

Evaluación

?

Ciclo de gestión de la calidad• Organizar lluvia de

ideas

• Diagramar causa-efecto

• Priorizar causas raíz

Proyecto VIDA, 3era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 10

• Elaborar Plan de Acción

• Responder quién, cuándo, cómo, dónde

• Líneas de acción:

• Información, educación, comunicación (IEC)

• Equipo de mejora

• Evaluación

DecisiónDecisiónImplementación

Análisis

Medición

Evaluación

?

Ciclo de gestión de la calidad

Proyecto VIDA, 3era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 11

DecisiónImplementaciónImplementación

Análisis

Medición

Evaluación

?

CICLO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

• Liderazgo

• Cronograma y arranque del proceso

• Seguimiento y asesoría

• Minutas

• Acuerdos y compromisos

• Documentación del proceso

Proyecto VIDA, 3era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 12

DecisiónImplementación

Análisis

Medición

Evaluación ?

Ciclo de gestión de la calidad

• Preparación de la segunda medición

• Comparación de resultados

• Objetivos – metas – logros

• Ciclo PDSA

• Estandarización

Proyecto VIDA, 3era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 13

Calidad por desempeño profesional

Calidad por procedimientos

Calidad administrativa

E v o l u c i ó n