Proyecto Olmos

Post on 01-Feb-2016

221 views 0 download

description

presentacion de trabajo sobre el proyecto olnos desarrollado en la upc

Transcript of Proyecto Olmos

PROYECTO OLMOS

Integrantes:- Paul Huamancayo Cuba- Luis Pino Carhuancho- Edson Ramirez Mostajo

UBICACIÓN DEL PROYECTO- El Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos

está ubicado en el Departamento de Lambayeque, aproximadamente a 900 Km. de Lima en el extremo nor occidental del Perú. 

PROYECTO OLMOS

El Proyecto Olmos consiste en el aprovechamiento de los recursos hídricos de los ríos Huancabamba, Tabaconas y Manchara ubicados en la cuenca del Atlántico, derivándolos por intermedio de un Túnel Trasandino hacia la cuenca del Pacífico, para irrigar

tierras actualmente eriazas y generar energía

hidroeléctrica. 

Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque - Perú

ÁREA DE LA NUEVA CIUDAD EN OLMOS- El área destinada para la nueva ciudad, según el Plan de

Ordenamiento Territorial, es de 3,900 ha aproximadamente. considerándose para la primera fase 730 ha; de las cuales en el orden del 60 % del área estarán destinadas para áreas verdes, recreación y protección, vías y espacios públicos.

POBLACIÓN

- Según el Censo 2007, la población censada del departamento de Lambayeque fue de 1 millón 112

mil 868 habitantes que representó el 4,1% de la población censada a nivel nacional.

OLMOS TIENE UNA POBLACIÓN DE 39.456 HABITANTES SEGÚN DATOS DEL INEI (INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA).

Consumo de Agua por Persona:

Caudales consumidos mensualmente por los consumidores de Olmos:

ESTACIÓN OLMOS

ESTACIÓN MOTUPE

ESTACIÓN LA VIÑA

HORAS DE LUZ

FACTOR DE USO CONSUNTIVO F

PRECIPITACIÓN PROMEDIO

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

- Lambayeque es el segundo productor de Caña de Azúcar en el país con una participación del 29.5% del total.

- En el departamento de Lambayeque se cultiva caña de azúcar, limón, pallar grano seco, camote y algodón rama; y además es tercer productor de maracuyá y arroz cáscara.

COEFICIENTE “K”

Hallando k para cada tipo de cultivo:

DEMANDA DE CAÑA DE AZUCAR

DEMANDA DE CAMOTE

DEMANDA DE ALGODÓN

DEMANDA DE LIMÓN

DEMANDA CABECERA

PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD Y AGUA

BENEFICIOS DEL PROYECTO OLMOS

- Irrigación de 43,500 hectáreas de tierras, 5,500 hectáreas de los agricultores del Valle Viejo y de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos y 38,000 nuevas hectáreas a ser subastadas en lotes de 250, 500 y 1,000 hectáreas.

- Generación de 40,000 puestos de trabajo directos y 200 mil indirectos.

- La energía hidroeléctrica incrementará el potencial del Sistema Interconectado Nacional de Energía en la zona norte del Perú.