Proyecto estadísticas Leche Soya L'berto

Post on 18-Jul-2015

126 views 4 download

Transcript of Proyecto estadísticas Leche Soya L'berto

Universidad Autónoma De San Luis Potosí.

Facultad De Ciencias Químicas.

Estadística.

INTEGRANTES:

Paulina Jasso Rangel

Mercedes I. González Domínguez

Jorge Alberto Coronado Salazar

“Leche Soya L’berto”

“Leche Soya L’berto”

JustificaciónEsta investigación estadística se realizó con el propósito de conocer qué tan aceptada es la

leche de soya para realizar un proyecto futuro en la carrera de Ingeniero en Alimentos, con

el fin de poder introducir una nueva marca de este producto.

El producto seria elaborado conforme las necesidades de la población, ya que la soya como

alimento líquido contiene proteínas de calidad nutrimental equivalente a las de la leche la

cual es libre de lactosa y menor cantidad de grasas totales.

Para esto se utilizaron las encuestas con las cuales se obtendrán los resultados con ayuda de

gráficas y diferentes datos que nos ayuden a tomar la decisión final con el fin de cubrir las

necesidades de la población.

Objetivo• Conocer el porcentaje de la aceptación de leche de soya.

• Conocer estadísticamente las preferencias de la población para un proyecto a

futuro en semestres posteriores.

• Conocer hacia qué sector de la población estaría dirigido el nuevo producto

tomando en cuenta el rango de edades y el género.

• Satisfacer necesidades del consumidor.

• Abrir un nuevo campo de población de personas que consuman leche dado que la

leche de soya no contiene lactosa y en México existe un gran porcentaje de personas

intolerantes a la lactosa.

• Cumplir con las propiedades organolépticas y nutrimentales.

Población de estudio

La población encuestada fue mixta (hombres y mujeres ) originarias del estado de San

Luis Potosí ; abarca un rango de edades de entre jóvenes menores de 18 años hasta

adultos mayores de 60 años, siendo así un total de 122 personas encuestadas.

La investigación se llevo a cabo por encuestas realizadas vía electrónica, las cuales

fueron publicadas en redes sociales lugar donde se les invito cordialmente a participar

en un breve encuesta.

Planeacion del proyecto en base a nuestra carrera.

Planeacion del cuestionario.

Elaboracion del cuestionario via

electronica.

Difusion del cuestionario en redes sociales.

Tabular y graficar resultados.

Aplicacion de metodos

estadisticos.

Discusion de resultados

Toma de decision.

Conclusiones.

Cronograma

Encuestas

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

Hombres Mujeres

58

64

¿Cuál es tu Sexo ?

47.54%52.46%

Pregunt

a 1

10

67

25

64

10

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Menor de 18 años Entre 18 y 25 años Entre 26 y 35 años Entre 36 y 45 años Entre 46 y 60 años Más de 60 años

¿Cuál es tu edad?54.92%

20.49%

4.92% 3.28%8.20% 8.20%

Pregunt

a 2

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Todos los días

Entre 6 y 4 días

Entre 3 y 1 días

Nunca

32

44

33

13

¿Con que frecuencia consumes leche?

10.66%

26.23%

36.07%

27.05%

Pregunta

3

Si, 86, 70%

No, 36, 30%

Aceptación de Leche de Soya

Si No

Pregunta

4

22

28

10 10

52

0

10

20

30

40

50

60

Calidad Contenido nutricional Marca Precio Sabor

¿Qué buscaría en este producto?

42.46%

22.95%

18.03%

8.20% 8.20%

Pregunta

5

250 ml, 35, 29%

500 ml, 30, 24%

1000ml, 57, 47%

¿En que presentación te gustaría encontrar el producto?

250 ml

500 ml

1000ml

Pregunta

6

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Tetrapack

Plastico

Bolsa

78

28

16

En que tipo de envase lo comprarias

63.93%

22.95%

13.11%

Pregunta

7

Leche de Soya

Tetra pack

250 ml 18.34%

500 ml 15.72%

1000 ml 29.87%

Plástico

250 ml 6.58%

500 ml 5.64%

1000 ml 10.72%

Bolsa

250 ml 3.76%

500 ml 3.22%

1000 ml 6.13%

Distribución De Probabilidad

Hipótesis en grandes muestras

1 Establecer Hipótesis

H0 m=72

H1 m<72

m 72

X 66

s 24

n 50 2

Zc -1.645

3 calculo estadistico

Zreal -1.76776695

4 Regla de Decisión

5 Decisión

Se ha determinado que la media de duracion de una leche de 1000 ml es de 72 horas con una desviación estándar de 24 horas. Planta piloto de

la facultad de ciencias químicas descubrió en una muestra de 50 alumnos a los cuales se les entrego una leche en presentacion de 1000ml que

el tiempo de duracion de esta fue de 66 horas. Al Nivel de significación de 0.05 ¿podemos llegar a la conclusión de que el tiempo de duración

de una leche de 1000 ml por un alumno de la facultad es menor de 72 horas ?

Al nivel de significación de 0.05 la H0 se acepta si el valor real de Z es mayor o

igual al valor critico de Z, caso contrario se rechaza

Al nivel de significación de 0.05 la H0 se rechaza por que el valor real de Z es

menor que el valor critico de Z lo que demuestra que, realmente el tiempo

de duración de una leche de 1000 ml es menor que las 72 horas y hay

evidencia suficiente para demostrarlo

ensayo de 1 cola (menor)

H0

H1

• Conclusiones• Para la elaboración a futuro de la leche de soya los

resultados obtenidos de las encuestas fueron de

gran importancia y favorables ya que era necesario

conocer si la población estaría dispuesta a consumir

este tipo de leche y se comprobó que la mayoría si

consumiría este producto, se puede decir que el

prototipo de leche seria en presentación tipo

tetrapack en la cual se busca un buen sabor que es

lo que esperan los consumidores con una capacidad

de 1000ml.

Bibliografía

• Probabilidad y estadística para ingeniería,. William W. Hines., 3° ed. Continental. México. 2002.

• Presentaciones y apuntes de clase. Curso de Estadística. Profesora Reyes HarfushM.Teresa., 2014

• http://www.esmas.com/mujer/saludable/consejos/497948.html

• http://es.wikipedia.org/wiki/Leche_de_soja

• http://www.natursan.net/leche-de-soja-nutritiva-y-beneficiosa-para-nuestra-salud/

• http://www.skesit.com/wp/beneficios-de-la-leche-de-soya/

• ENCUESTA: https://docs.google.com/forms/d/172SZiqAJR7NfoH5MzMnYOdybA9sfCM2F1SHnyg9tka0/prefill