Proyecto Domótica Marcelo Bernal

Post on 11-Jun-2015

8.374 views 0 download

description

Índice 1 Introducción 1.2 Clasificación de las características del mercado domótico español 1.3 Nuestros días 2. Desarrollo 2.1 ¿Que es la domótica? 2.2 ¿Cuáles son sus ventajas y beneficios que nos brindan? 2.3 ¿Cuales son sus desventajas? 2.4 ¿Cómo interactúa el sistema domóticos en nuestra sociedad 2.5 ¿A quien le puede interesar un sistema domóticos? 2.6 Edificios inteligentes ¿Que son? 2.7 El sistema domóticos más utilizado 2.7.1 1X-10 2.7.2 ¿Cómo funciona? 2.7.3 Tipos de dispositivos X-10 2.8 Sencillez de instalación 3. conclusiones 4. Bibliografía 5. Recursos en Internet 6. Preguntas tipo test 7. Cuestiones

Transcript of Proyecto Domótica Marcelo Bernal

Proyecto de domótica

Marcelo Bernal Rocha

A.S.I. 1º “A”

I.E.S. María Ana Sanz

Año 2009/20101

Índice (1/2)

1 Introducción 1.2 Clasificación de las características del mercado domótico español

1.3 Nuestros días2. Desarrollo

2.1 ¿Que es la domótica? 2.2 ¿Cuáles son sus ventajas y beneficios que nos brindan?2.3 ¿Cuales son sus desventajas?2.4 ¿Cómo interactúa el sistema domóticos en nuestra sociedad

2.5 ¿A quien le puede interesar un sistema domóticos?2.6 Edificios inteligentes ¿Que son?

2

Índice(2/2) 2.7 El sistema domóticos más utilizado

2.7.1 1X-10 2.7.2 ¿Cómo funciona? 2.7.3 Tipos de dispositivos X-10

2.8 Sencillez de instalación 3. conclusiones 4. Bibliografía

5. Recursos en Internet

6. Preguntas tipo test

7. Cuestiones

3

1 IntroducciónSe entiende por domótica al conjunto

de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando un el diseño inteligente a un recinto.

4

1.2 Clasificación de las características del mercado

domótico español (1/2)A continuación una clasificación de las características de aquel mercado al que

se enfrentaban los sistemas domóticos españoles:

Generalmente, los productos estaban fabricados atendiéndose a las normativas europeas y destinados a mercados extranjeros más desarrollados.

Había ciertas dificultades a la hora de diseñar e instalar dispositivos, al carecer de suficiente personal cualificado.

El coste de las instalaciones era muy elevado . No había entidades públicas o privadas especializadas en instalaciones de

este tipo de sistemas. Había desconfianza y reticencia por parte de los usuarios .

5

1.2. Clasificación de las características del mercado

domótico español (2/2)El progreso de la domótica española no habría podido llevarse a cabo sin los

organismos e instituciones dedicadas a su óptimo desarrollo.Las principales entidades comprometidas en este aspecto son las siguientes: CEDOM (Comité Español para la Gestión Técnica de Edificios y Viviendas). AFME (Asociación de Fabricantes de Materiales Eléctricos). EIBA (Asociación del Bus de Instalaciones Europeas). Ministerio de Fomento. IDEA (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía). El Mundo de la Domótica (revista de sistemas de control y gestión técnica

de edificios).

6

1.3 Nuestros díasPosteriormente a las funciones tradicionales se han añadido nuevas funciones

que gestionan la energía y el confort como aparatos que permiten aplicaciones especificas como regular la temperatura ambiental y gestionar el consumo energético, etc.

7

2 DesarrolloEn este apartado hablaremos sobre que es la domótica sobre las ventajas que nos

brinda y las desventajas pero también veremos los dos puntos de vista la del instalador y la del cliente quien seria el usuario que se hace instalar el sistema domótico en su domicilio.

8

2.1 ¿Que es la Domótica?El termino domótica viene del latín domus, “casa” y de un sufijo, -“Tica” de

robótica.Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una

vivienda,, intuitiva e innovadora tecnología que permita gestionar de forma energéticamente eficiente, segura y confortable para el usuario.

9

2.2 ¿Cuáles son sus ventajas y beneficios que nos brindan?(1/4)

10

Mejora la Calidad de Vida

Para el Usuario

Mejora el Confort Físico y Psíquico

Colabora en la prevención de la salud

Permita el Control del inmueble

Favorece una mayor seguridad de bienes y personas

Facilita la comunicación interna y externa

2.2 ¿Cuáles son sus ventajas y beneficios que nos brindan?(2/4) Beneficios

Los beneficios que aporta la domótica son múltiples, y se podría afirmar que cada día surgen nuevos. Por ello los agruparemos en los siguientes apartados:

1- El ahorro energético gracias a una gestión tarifaria e "inteligente" de los sistemas y consumos.

2- La potenciación y enriquecimiento de la propia red de comunicaciones.

11

2.2 ¿Cuáles son sus ventajas y beneficios que nos brindan?(3/3)3- La más contundente seguridad personal y patrimonial.

4- La tele-asistencia.

5- La gestión remota (vía teléfono, radio, Internet, etc.) de instalaciones y equipos domésticos.

6- Aumento del bienestar y en definitiva, del confort.

12

2.3 ¿Cuáles son las desventajas?

Se podría decir que las desventajas son realmente pocas con respecto a las ventajas pero se pueden mencionar las siguientes:

El precio aún es demasiado alto. Al ser relativamente nueva su aplicación se pueden experimentar fallos en

los sistemas, etc. Se puede producir el aislamiento del usuario. Se puede dar un entorpecimiento del usuario, dependiendo del grado de

automatización del sistema.

13

2.4 ¿Cómo interactúan los sistemas domóticos en nuestra

sociedad?Si tuviésemos que resumir las principales razones para instalar un sistema

domótico sin dudas serian estas: Por seguridad, confort, comodidad, información, ahorro energético, estética e imagen, monitorización de salud, comunicación con servidores externos, etc.

Pero sin duda estas siete razones mencionadas se reducen a una sola. Aumento de la calidad de vida.

14

2.5 ¿A quién le puede interesar un sistema domótico?

La respuesta a esta pregunta sería “a todo el mundo”. No sólo oficinas, hoteles, colegios y viviendas particulares pueden requerir los servicios que proporciona la domótica. Un sistema demótico es flexible, versátil y adaptable a cualquier necesidad, a cualquier tipo de edificio y a cualquier actividad que en él se vaya a desarrollar.

15

2.6 Edificios Inteligentes

Un edificio inteligente debe integrarse a su medio ambiente tanto exterior como interior para producir el mínimo impacto, además de aprovechar todos los sistemas pasivos de climatización, ventilación e iluminación en forma natural y/o complementándose con sistemas electromecánicos eficientes.

Flexibilidad Seguridad Confort. Altamente residuales y ecológicos

16

2.7 Tipos de sistemas domóticos

Los sistemas domóticos es la integración de los distintos tipos de servicios que debe ofrecer: automatización, seguridad, comunicaciones, multimedia, etc. y para ello se valdrá tanto de elementos hardware (sensores, actuadores, cableado...) como de software (video bajo demanda, mensajería electrónica, etc.). 

17

2.7.1 X-10 (1/2)

Fue desarrollado entre 1.976 y 1.978 la tecnología X-10 en Glenrothes, Escocia, por ingenieros de la empresa Pico Electronics Ltd; en la actualidad se distribuye X-10 en los cinco continentes, siendo su principal mercado los Estados Unidos. Durante los últimos 15 años se han vendido más de 150 millones de equipos X-10. Desde que empezó su comercialización en 1.978, millones de instalaciones en todo el mundo avalan este sistema técnicamente conocido por Power Line Carrier (corrientes portadoras), su funcionamiento se basa en la utilización de la red eléctrica existente en cualquier tipo de edificio, ya sea casa u oficina, como medio físico para la comunicación interna de los distintos componentes del sistema domótico.

Ver video

18

2.7.1 X-10 (2/2)

19

2.7.2 ¿Cómo Funciona?Los equipos X-10 poseen dos ruedas las cuales son utilizadas para la

configuración en la red eléctrica, la primera es de color rojo y representa el código de la casa, esta identificada con las letras de la A a la P y la segunda marcada de color negro representa el número del modulo o numérico que corresponde a dicho dispositivo. Cada dispositivo tiene su propia dirección única que el usuario escoge rodando los dos diales en el dispositivo. Hay 256 combinaciones, así que puede extender su instalación hasta 256 puntos de control X-10.

20

2.7.3 Tipos de Dispositivos X-10 Transmisores: Estos transmisores envían una señal especialmente codificada de bajo voltaje que es superpuesta sobre el voltaje del cableado. Un transmisor es capaz de enviar información hasta 256 dispositivos sobre el cableado eléctrico.

Receptores: Como los receptores y transmisores pueden comunicarse con 256 direcciones distintas. Cuando se usan con algunos controladores de computadoras, estos dispositivos pueden reportar su estado.

Bidireccionales: Estos dispositivos toman la señal enviada por los dispositivos transmisores. Una vez que la señal es recibida el dispositivo responde encendiéndose (ON) o apagándose (OFF). Los receptores generalmente tienen un código establecido por el usuario para indicar la dirección del dispositivo.

Inalámbricos: Una unidad que permite conectarse a través de una antena y enviar señales de radio desde una unidad inalámbrica e inyectar la señal X-10 en el cableado eléctrico.

21

2.8 Sencillez de instalación (1/3)

 En cualquier caso la instalación y/o ampliación de dispositivos conectados a un sistema domótico no debería suponer ningún esfuerzo técnico para el instalador (en el mejor de los casos, tampoco para el usuario).

22

2.8 Sencillez de instalación (2/3)

23

2.8 Sencillez de instalación (3/3)

24

3 Conclusión

Bueno la domótica entrara poco a nuestras vidas por que lo que todos buscamos en un hogar es nuestro, bienestar pero a la vez también vemos como mejorar nuestro estilo de vida y esa es la función que cumple la domótica .

Ver video

25

4 Biografía

“Domótica e Inmótica. Viviendas y edificios inteligentes”.

Autor: Cristóbal Romero Morales.

Editorial: Ra-Ma. “Domótica: Edificios Inteligentes”.

Autor: J. Manuel Huidobro Moya.

Editorial: Ramón Millán Tejedor (2004).  “Domótica – Sistema para autómatas”.

Autor: José Moreno Gil.

Editorial: PLC Madrid Automatización Avanzada y Formación. “Domótica para instaladores”.

Autor: Antonio Creus Soler (2005.

26

5 Recursos en Internet(1/2)

Asociación española de domótica - http://www.cedom.org

  Portal de la domótica casadomo.com – http://www.casadomo.com

  Web sobre domótica -

http://www.fortunecity.com/campus/spanish/184/domotica/domotexto.htm

  Universia argentina -

http://www.universia.com.ar/contenidos/internet/domotica.html

  GIO-UPM Masters -

http://tecnologias.gio.etsit.upm.es/domotica/introduccion-a-la-domotica-49.asp

27

5 Recursos en Internet(2/2)

Domotica.Net – http://www.domotica.net

  DomoDesk.com – http://www.domodesk.com

  Sistemas Domótic – http://www.sistemasdomotic.com.ar

   Domótica Viv@ - www.domoticaviva.com

  Trabajo de edificios inteligentes-

http://www.rincondelvago.com/edificios-inteligentes.html

Trabajo de domótica – http://www.rincondelvago.com/domotica_4.html

28

6 Preguntas tipo test (1/5)

1 - ¿Qué significado tienen las siglas EIBA?

a) Comité Español para la Gestión Técnica de Edificios y Viviendas

b) Asociación de Fabricantes de Materiales Eléctricos

c) Asociación del Bus de Instalaciones Europeas

d) A y B son correctas

e) Ninguna de las anteriores

29

6 Preguntas tipo test(2/5)

2 ¿Cuáles son las desventajas de un sistema domótico?

a) El precio aún es demasiado alto.

b) Aumento del bienestar y en definitiva, del confort.

c) Al ser relativamente nueva su aplicación se pueden experimentar fallos en los sistemas.

d) A y C

e) Ninguna de las anteriores

30

6 Preguntas tipo test (3/5)

3 ¿A quién le puede interesar un sistema domótico?

a) A todos

b) Solo a las empresas

c) Solo a los edificios públicos

d) Solo a edificios privados

e) Ninguna de las anteriores

31

6 Preguntas tipo test (4/5)

5 ¿ En que año se desarrollo el sistema X-10 ?

a) Entre 1976 y 1978

b) Entre 1986 y 1989

c) Entre 1995 y 1997

d) Entre 2005 y 2006

e) Ninguna de las anteriores

32

6 Preguntas tipo test (5/5)

4 ¿Cuáles son los objetivos de un edificio inteligente?

a) Flexibilidad y la Seguridad

b) A y C

c) Confort y Altamente residuales y ecológicos

d) Consumir la mayor cantidad de energía

e) Ninguna de las anteriores

33

7 Cuestiones (1/5)

1 ¿Que es la Domótica?

El termino domótica viene del latín domus, “casa” y de un sufijo, -“tica” de robótica.

Por domótica entendemos que es la incorporación de un conjunto de sistemas automatizados de una vivienda.

34

7 Cuestiones (2/5)

2 ¿Cuáles son sus ventajas?

la comodidad del usuario. Aportar más seguridad para el usuario. Nuevas formas de comunicación. Reducción de los gastos energéticos

35

7Cuestiones (3/5)

3 ¿Qué tipos de Dispositivos X-10 hay?

Transmisores Receptores Bidireccionales Inalámbricos

36

7 Cuestiones (4/5)

4 ¿Cómo interactúan los sistemas domóticos en nuestra sociedad?

Un sistema domótico proporciona un sin fin de beneficios y ventajas.

Por seguridad, confort, comodidad, información, ahorro energético, estética e imagen, monitorización de salud, comunicación etc.

37

7 Cuestiones (5/5)

5 ¿Qué son los Edificios Inteligentes?

Un edificio inteligente debe integrarse a su medio ambiente tanto exterior como interior para producir el mínimo impacto, además de aprovechar todos los sistemas pasivos de climatización, ventilación e iluminación en forma natural y/o complementándose con sistemas electromecánicos eficientes.

38

AQUÍ TERMINA

ESTA

PRESENTACION

DE

DOMOTICA ESPERO QUE HAYA SIDO DE SU AGRADO

39