Proyecto de Vida

Post on 09-Jul-2015

62 views 0 download

Transcript of Proyecto de Vida

PROYECTO DE

VIDA

BIOGRAFÍA

Mi Nombre es: Ana Milena Barco

Naci: Noviembre 7 1980 en Ibagué

Educación:

Primaria: Escuela la Pola

Secundaria: Colegio Mayor de Ibagué (colmayor)

Otros Estudios:

Técnico en Sistemas con Énfasis en contabilidad

(Instituto Redecomputo Ltda.

Trabajo: Redecomputo Ltda hace 10 años, inicie como

Secretaria y Actualmente soy la Coordinadora

Administrativa y encarga del SGC de la institución.

SUEÑOS O MOTIVACIONES

Mi gran sueño es.

Aprender, para ser una gran

profesional y poder ejercer,

siempre siendo una persona

integra y con mucha ética

profesional y de esta manera

poder sacar adelante a my

familia

PRINCIPIOS Y VALORES QUE ORIENTAN MIS

ACCIONES

Honestidad

Respeto

Dignidad

Responsable

Colaboradora

PORQUE Y PARA QUE QUIERE CUMPLIR SU SUEÑO

Primero que todo quiero

terminar mi carrera y

graduarme como

administradora financiera, para

ejercer y ser una exelente

administradora y crecer como

persona.

COMO VOY A ALCANZAR MIS SUEÑOS

Siendo un persona integra y

aplicando mis valores y

principios.

DE QUE MANERA SE ARTICULAN SUS

EXPECTATIVAS DE VIDA CON EL PROGRAMA

ACADÉMICO QUE HE SELECCIONADO

Mis expectativas de vida tienen

que ver mucho con el programa

que escogí, ya que tengo un cargo

como coordinadora administrativa

donde tengo personal a cargo y

quiere adquirir mucho

conocimiento para aplicarlo en mi

trabajo y poder general ideas para

que la empresa crezca mucho

mas.

QUE SIGNIFICA SER

UNIVERSITARIO

Persona que esta en la

universidad adquiriendo

conocimiento y experiencia

necesaria para aquello que

queremos de futuro

laboral, profesional.

CARACTERÍSTICAS DE LA

FORMACIÓN UNIVERSITARIA A DISTANCIA

-Se contextualiza en el horizonte de la educación

permanente.

-Reconoce que el centro del aprendizaje es el

alumno

-Utiliza múltiples mediaciones pedagógicas,

derivadas de los medios de comunicación y de

las tecnologías informáticas.

-Forma a personas mas autónomas.

-Logra organizar equipos de trabajo, recibir

aportes de otros y brindar ayuda.

QUE DIFERENCIA HAY DE LA FORMACIÓN A DISTANCIA A LAS

DEMÁS

EDUCACIÓN A DISTANCIA: La educación a distancia es una

modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan

asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al

estudiante por correo el material de estudiante.

EDUCACIÓN VIRTUAL: La educación virtual es una

oportunidad y forma de aprendizaje que se acomoda al tiempo y

necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo

de la información y de los contenidos del tema que se quiere

tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la

comunicación -las TIC- que proporcionan herramientas de

aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las

tradicionales.

EDUCACIÓN PRESENCIAL:

Educación Presencial se refiere a que tienes que tomar el curso

en algún aula, laboratorio o foro... directamente reunidos con los

catedráticos y otros estudiantes que también estén tomando el

curso.