Proyecto de re-uso de botellas de plástico y aluminio en mejora del deterioro ambiental así como...

Post on 28-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Proyecto de re-uso de botellas de plástico y aluminio en mejora del deterioro ambiental así como...

• Proyecto de re-uso de botellas de plástico y aluminio en mejora del deterioro ambiental así como agenciarse recursos para mejoras escolares e incentivos a los alumnos de mayor aprovechamiento escolar.

• • ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “RICARDO FLORES MAGON”• CLAVE 30DES0147D• VERACRUZ, VER.• • • • ELABORADO POR:• PROF. SALDARY LÓPEZ ROMERO

• PROYECTO DE RE-USO DE BOTELLAS DE PLÁSTICO Y ALUMINIO PARA LA OBTENCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS E INCENTIVOS MOTIVADORES POR MEJORES PROMEDIOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL RICARDO FLORES MAGON DE VERACRUZ, VER.

• • SITUACIÓN ACTUAL:• Nuestra escuela es una institución con demasiadas carencias económicas que aunado

a ello son reflejadas en la falta de material e instalaciones adecuadas para que los alumnos puedan sentir un poco de confort en la escuela, además de no se cuenta con tecnología de comunicación e información (TIC) apropiadas para dar un mejor desempeño docente.

• • ESCENARIO DESEADO:• Se tiene proyectado hacer recolección de botellas de plástico y aluminio de sus casas,

colonias, calles, barrios y en general de su comunidad para subsanar en parte las carencias de materiales, así como incentivar a los alumnos con mejores promedios por medio de premios económicos bimestrales después de la entrega de boletas.

• PROPÓSITOS U OBJETIVOS:• Sembrar en el alumno la inquietud y necesidad de obtener recursos económicos por medio de la

recolección de botellas de plástico y aluminio.• • Hacerse de utilidades para la compra de materiales didácticos, de oficina, escritorio así como

mantenimiento a las instalaciones para su mejor desempeño y aprovechamiento.• • • Concientizar al alumnado que independientemente que se agencien recursos monetarios, están

contribuyendo a no destruir mas el medio ambiente ya que dichos artículos son unos detonantes de la contaminación y además de darle otro uso o re uso, detenemos en buena medida el deterioro ambiental.

• • Hacer sentir parte al alumnado de que ellos de manera directa están contribuyendo a preservar el

medio ambiente, ya que los artículos recolectados su promedio de deterioro es de aproximadamente 100 años.

• También se les incentiva con puntajes extras en áreas involucradas y con el consentimiento del maestro de la materia para servir como motivación extra.

•  

• DESARROLLO DEL PROYECTO• Los alumnos recolectan en sus casas,

colonias, barrios y comunidad en general todo tipo de botellas de plástico y aluminio para posteriormente trasladarla a la escuela en bolsas y se depositan en un recipiente bastante generoso para dar cabida a todas las aportaciones que todos y cada uno de ellos hagan.

• • Una vez que se cuenta con suficiente material

para su venta de hace la separación del material, aluminio y plástico para depositarla por separado y contactar a la empresa que se encarga de la recolección del material de reciclaje.

• •

• • • Se debe tener un espacio libre, donde no

contamine, con acceso libre al alumnado para que pueda depositarlo sin ningún problema

Al llegar la empresa destinada para su recolección, estos verifican que esté debidamente seleccionada y lista para su pesaje y traslado.

Una vez cumplido con el pesaje, la empresa recolectora procede a liquidar el importe de la

carga, previa conversión del precio pactado con anterioridad.

La empresa procede a subir su carga para proceder al traslado de las botellas recolectadas.

Se inicia el traslado de la mercancía recolectada

• • • La dirección de la escuela designa el mejor uso que se le dé a los recursos obtenidos, siempre

cumpliendo con los compromisos pactados con los alumnos así como premio y estimulo por su labor.

• • • SEGUIMIENTO• • Una vez que se cumple con el ciclo de recolección se empieza otro de manera inmediata y

similar hasta obtener los resultados esperados anteriormente.• • • • VALORACIÓN DE RESULTADOS• La valoración de resultados es inmediata ya que se observa que en poco tiempo los alumnos,

se encargan de llenar los contenedores de