PROYECTO DE DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE UNA MAQUINA DE CONTROL DE CURADO DE REPARACIONES EN...

Post on 07-Mar-2015

3 views 0 download

Transcript of PROYECTO DE DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE UNA MAQUINA DE CONTROL DE CURADO DE REPARACIONES EN...

PROYECTO DE DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE UNA MAQUINA DE CONTROL DE CURADO DE REPARACIONES EN MATERIALES COMPUESTOS

JAIME VICENTE ZARCO VILLAVERDEMadrid 17 de marzo de 2011

Jornadas de innovación en la formación profesional 2011

Presentación de los centros educativos. Localización

I.E.S. Condestable Álvaro de LunaCtra. de Ugena, s/n; 45200 IllescasTeléfono: 925 540051 Fax: 925 540287Web: www.iescondestable.ese.mail: 45005987.ies@edu.jccm.esI.E.S. Juan Antonio Castro

Avda. Francisco Aguirre 220; 45600 Talavera de la ReinaTeléfono: 925 801250Web: www.iesjuanantoniocastro.ese.mail: correo@juanantoniocastro.es

Sector de fabricación de piezas en materiales compuestos para el sector aeronáuticoCaracterísticas: Múltiples tecnologías. Formación específica. Tecnologías de reciente implantación. Importante yacimiento de empleo directo de mano de obra muy

cualificada.

Sectores productivos.

Entorno productivo.

PARQUE TECNOLÓGICO ILLESCAS TECNOLOGÍA AVANZADA DE COMPOSITES (ITAC)

PARA ATENDER LA DEMANDA DE MANO DE OBRA CUALIFICADA DE LOS SECTORES INDICADOS, EL CENTRO DISPONE DE UNA OFERTA INTEGRADA DE FORMACIÓN PROFESIONAL VINCULADA A LA FAMILIA PROFESIONAL

DE INSTALACION Y MANTENIMIENTO, CONTEXTUALIZADA EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

Adaptación de las programaciones a las tecnologías utilizadas en el entorno.

Propuestas de formación propia y autoformación según las necesidades.

Retroalimentación durante las FCT.

Soporte técnico y asesoramiento tecnológico.

Implementación de la oferta integrada según necesidades detectadas. Ciclos Formativos. Cursos de formación para el empleo.

Oferta integrada de formación profesional

Prestigio entre las empresas.

Nueva imagen del centro pasando a ser no solo un centro formativo si no un centro formativo y un centro tecnológico y de conocimiento.

Inserción laboral de nuestros alumnos y valoración de su formación en el entorno industrial.

Soporte técnico mutuo entre las empresas y los profesores del centro.

Gestión de más recursos e instalaciones.

Identidad del Centro en el entorno

“Las Actuaciones innovadoras generan Inercia innovadora”

Nacimiento de la idea

ACTUACIONES INNOVADORAS

PRESTIGIO Y RECONOCIMIENTO SOCIAL

DEMANDA DE FORMACION

CRECIMIENTO

NECESIDADES DE RECURSOS

GENERACION DE IDEAS

RUEDA DE REALIMENTACION

Descripción del proyecto. Conceptos técnicosProcedimiento de fabricación de piezas en fibra de carbono para el sector aeronáutico

EncintadoCurado en autoclave

Mecanizado / Recanteado

Inspección ultrasónica

Análisis del defecto

Reparación localizada

Verificación dimensional

Montaje

Correcto

Incorrecto

Tª 180ºC7 bar

Características más significativas del procedimiento de fabricación:

•Altas exigencias en la calidad del producto final•Trazabilidad de todas las operaciones

Descripción del proyectoOBJETO DEL PROYECTO:Desarrollar y construir una máquina de control de curado de reparaciones en materiales compuestos con nuestros propios medios y mediante la colaboración de dos centros.

•IES CONDESTABLE ALVARO DE LUNA (ILLESCAS) (Diseño físico del equipo, generación del proyecto y montaje del dispositivo) •IES JUAN ANTONIO CASTRO (TALAVERA DE LA REINA) (programación del Scada y software de control)

JUSTIFICACIÓN:•Económica. Adquisición de dispositivos de diseño propio, con mayor grado de aprovechamiento de los recursos.

•Académica. Los ciclos formativos involucrados y más concretamente los módulos en los que se desarrolló el proyecto tienen asociadas competencias relacionadas con el desarrollo de este tipo de proyectos.Planteamiento del proyecto entre dos centros distintos fomenta el intercambio de experiencias educativas y la divulgación de conocimiento.

Descripción del proyecto. Fases

GENERACION DE LA IDEA.

CREACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO EN LOS CENTROS PARA LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LA IDEA.

DEFINICIÓN Y CREACIÓN DEL ANTEPROYECTO DEL PROTOTIPO.

ACEPTACION DEL ANTEPROYECTO POR PARTE DE LA CONSEJERIA DE EDUCACION.

DISEÑO DEL PROYECTO DEFINITIVO.

•PUESTA EN COMUN MEDIANTE CONTACTO CONTINUO.•USO DE TIC•VISITAS DE COORDINACION•PRESENTACION DE INFORMES DE SEGUIMIENTO A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.

Descripción del proyecto. Fases

MONTAJE DEL EQUIPO.

Descripción del proyecto. Fases

RESULTADO DEL MONTAJE:

Descripción del proyecto. Fases

PRUEBAS Y PUESTA EN MARCHA.

Descripción del proyecto. Fases

PRESENTACION DEL DISPOSITIVO.

Descripción del proyecto. Características de innovación

•Control proporcional del aporte de calor.•Aumento de la vida de los elementos calefactables•Control mas exacto de la temperatura de las operaciones (precisión +- 0,5 ºC)

•Configuración de los parámetros técnicos de las reparaciones mediante aplicación informática mas intuitiva

•Disminución de los errores de configuración•Posibilidad de adaptar los parámetros de PID de operación a cualquier tipo de reparación mediante autotunning

•Generación de informes informatizados.•Tratamiento informático de las operaciones. (facilidad en el análisis de fallos)•Transmisión de datos e informes vía WIFI•Eliminación de soporte papel

Descripción del proyecto. Herramientas de desarrollo

•Fase de diseño:•Software de diseño en 3D Solidworks para la generación de los planos mecánicos

Descripción del proyecto

•Fase de diseño:•Autocad para la generación de los planos eléctricos y de control

Descripción del proyecto. Herramientas de desarrollo

Descripción del proyecto

•Control proporcional de calor:•Control de ángulo de fase mediante tecnología de semiconductores

Descripción del proyecto. Herramientas de desarrollo

Filtro para eliminar interferencias electromagnéticas

Descripción del proyecto

•Captación de datos:•Tarjetas de adquisición de datos USB de National instruments

Descripción del proyecto. Herramientas de desarrollo

TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS NI USB-9211A

TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS NI USB-6009

Descripción del proyecto

•Generación del Scada:•Software Labview de National Instruments

Descripción del proyecto. Herramientas de desarrollo

Resultados obtenidos

Motivación del alumnado involucrado en el proyecto.

Publicitación del centro hacia las empresas del entorno.

Autoformación del profesorado involucrado.

Generación de nuestra propia tecnología.

Auto dotación de nuestras instalaciones a un coste razonable y con unas prestaciones adaptadas a nuestras necesidades.

Generación de confianza de las empresas del entorno.

Descripción del proyecto. Profesorado participante

Desde el IES Condestable Alvaro de luna:D. Juan Ramon Rodríguez TéllezD. Raul Fernandez-Barbado SalasD. Jaime Vicente Zarco Villaverde

Desde el IES Juan Antonio Castro:D. Gustavo Ginés Gómez    D. Jose Angel Sanchez OrtizD. Samuel Redondo Martin-Benito

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!